Artículo | 2025 |
'That's just the Way it is': The Experiences of Co-habiting Spanish Siblings of Individuals with Autism Spectrum Disorder
|
Journal of Child and Family Studies |
Artículo | 2025 |
"I lock myself in my room and cry in frustration”: an analysis of adolescent behaviors of child-to-parent violence
|
FRONTIERS IN PSYCHIATRY |
Artículo | 2025 |
Buenas prácticas y necesidades de formación de los profesionales en los servicios de intervención y apoyo familiar
|
PEDAGOGIA SOCIAL REVISTA INTERUNIVERSITARIA |
Artículo | 2025 |
Relationship Between Child-to-Parent Violence and Parenting Skills in a Sample of Ecuadorian Families
|
VIOLENCE AND VICTIMS |
Otros | 2024 |
Análisis de programas de promoción de parentalidad positiva dirigidos a la prevención del abuso de las nuevas tecnologías
|
|
Capítulo | 2024 |
Análisis de Programas de Promoción de Parentalidad Positiva dirigidos a la Prevención del Abuso de las Nuevas Tecnologías
|
DACIU 2023/2024: Ciencias sociales y jurídicas |
Revisión | 2024 |
Barreras en la cooperación entre familias y escuelas: una revisión sistemática
|
PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO |
Capítulo | 2024 |
Claves para la comprensión e intervención psicológica con adolescentes que presentan problemas externalizantes
|
Delincuencia y violencia juvenil: tratamiento y fenomenología delictiva: casos célebres en los 25 años de vigencia de la LORPM |
Artículo | 2024 |
Differences in the effectiveness of the Treatment Programme for Families with Children in Andalusia according to family profile
|
Current Psychology |
Capítulo | 2024 |
El apoyo a las familias en el ámbito de la preservación familiar
|
Intervención familiar. Necesidades y apoyos |
Artículo | 2024 |
Evaluación de cobertura del Programa NAYFA en Andalucía para familias en situación de conflictividad en el ámbito familiar
|
Informació Psicológica |
Artículo | 2024 |
Families at Psychosocial Risk. Analysis of the Relation Between Parenting Competencies and Externalizing Problems in Children and Adolescents
|
JOURNAL OF FAMILY ISSUES |
Resumen congreso | 2024 |
Impact of Ongoing Treatment with High Concentration Capsaicin Topical System on Affective Distress and Quality of Life in Patients with Painful Diabetic Neuropathy-A Retrospective Cohort Study
|
DIABETES |
Artículo | 2024 |
Impacto do programa de formação e apoio familiar nas competências parentais e na qualidade de vida infantil percebida em Cabo-Verde
|
Psychologica |
Libro | 2024 |
Intervención familiar. Necesidades y apoyos
|
Intervención familiar. Necesidades y apoyos |
Artículo | 2024 |
Mapping key actors in family support. A European perspective
|
CHILDREN AND YOUTH SERVICES REVIEW |
Capítulo | 2024 |
Mechanisms of change in parenting support initiatives for vulnerable families. Raising up parents’ voices through the significant events approach
|
International Perspectives on Parenting Support and Parental Participation in Children and Family Services |
Capítulo | 2024 |
Modalidades de intervención y apoyo a las familias
|
Intervención familiar. Necesidades y apoyos |
Artículo | 2024 |
Parental Attachment and Psychosocial Adjustment in Adolescents Exposed to Marital Conflict
|
CHILDREN-BASEL |
Artículo | 2024 |
Parenting Competences Among Migrant Families Living at Psychosocial Risk in Spain
|
Journal of International Migration and Integration |
Artículo | 2024 |
Perceived Impact, Needs, and Resources of Grandparents of Children and Adolescents on the Autism Spectrum: A Qualitative Study
|
JOURNAL OF AUTISM AND DEVELOPMENTAL DISORDERS |
Artículo | 2024 |
Pre-school and primary teachers in the process of detecting child maltreatment in Andalusia (Spain)
|
CULTURA Y EDUCACION |
Artículo | 2024 |
Psychometric properties of Self-Compassion Scale Short Form (SCS-SF) in Spanish adolescents
|
HELIYON |
Artículo | 2024 |
The relationship between family quality of life, mindful attention, and social support in families of people with autism spectrum disorder
|
International Journal of Developmental Disabilities |
Artículo | 2024 |
The Role of Dosage and Family Profiles in a Child Welfare Home Visiting Program
|
CHILD & YOUTH CARE FORUM |
Capítulo | 2024 |
Understanding the experiences and perceived needs of parents with children on the autism spectrum
|
International Perspectives on Parenting Support and Parental Participation in Children and Family Services |
Artículo | 2024 |
Who Benefits Most from the Family Education and Support Program in Cape Verde? A Cluster Analysis
|
CHILDREN-BASEL |
Artículo | 2023 |
An integrated analysis of the impact of Spanish family support programmes with informed evidence
|
PSICOLOGIA EDUCATIVA |
Artículo | 2023 |
Constitucion de la Mesa intersectorial de buen trato a la infancia y adolescencia en el municipio de Cabra (Cordoba)
|
CUADERNOS DE TRABAJO SOCIAL |
Letter | 2023 |
Effect of obesity on fragility fractures, BMD and vitamin D levels in postmenopausal women. Influence of type 2 diabetes mellitus
|
Acta Diabetologica |
Capítulo | 2023 |
El trabajo con familias desde el enfoque de la parentalidad positiva: recursos de apoyo y formación para profesionales
|
La formación de los profesionales en programas de educación familiar: claves para el éxito |
Capítulo | 2023 |
Evaluación del impacto de las unidades de día sobre la calidad de vida de los menores en riesgo de exclusión social
|
Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. |
Ponencia | 2023 |
Evaluación del impacto de las unidades de día sobre la calidad de vida de los menores en riesgo de exclusión social. 6
|
Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. |
Artículo | 2023 |
Evaluation of Programmes under the Positive Parenting Initiative in Spain: Introduction to the Special Issue
|
PSICOLOGIA EDUCATIVA |
Capítulo | 2023 |
Family Intervention in Psychosis: A Case
|
Psychological Interventions for Psychosis: Towards a Paradigm Shift |
Capítulo | 2023 |
Garantía de calidad en la atención a la infancia, la adolescencia y las familias desde el enfoque de la parentalidad positiva
|
Bienestar psicológico en la escuela y la familia: Una visión postpandemia |
Artículo | 2023 |
La gamificación en Educación Superior: una comparativa entre escenarios de aprendizaje presencial y virtual
|
Magister |
Artículo | 2023 |
Parental stress and life satisfaction: a comparative study of social services users and nonusers from a gender perspective.
|
JOURNAL OF COMMUNITY PSYCHOLOGY |
Artículo | 2023 |
Protocolo de investigación del proyecto “Violencia filioparental en la adolescencia: detección, perfiles psicosociales y estrategias de actuación”
|
Análisis y modificación de conducta |
Ponencia | 2023 |
Proyecto de asesoramiento para la consolidación de un modelo de atención a la infancia y a la adolescencia basado en el trabajo en red.
|
Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. |
Artículo | 2023 |
Psychometric Properties of the Inventory of Parents-Peer Attachment (IPPA) in Adolescents with Behavioural Problems
|
CLINICA Y SALUD |
Capítulo | 2023 |
Relación entre conductas de violencia filio-parental y exposición a comportamientos violentos: Un estudio adolescente en el contexto ecuatoriano
|
Investigación y desarrollo de recursos de intervención en contextos clínicos y de la salud |
Capítulo | 2023 |
Revisión sistemática sobre criterios de calidad de los programas de apoyo familiar basados en la evidencia
|
Programas de familias para la comunidad: Buenas prácticas en implementación de intervenciones basadas en la evidencia |
Artículo | 2023 |
Romani girls matter: developing a participatory action research protocol for reproductive justice.
|
HEALTHCARE |
Artículo | 2023 |
The Evaluation of Family Support Programmes in Spain. An Analysis of their Quality Standards
|
PSICOLOGIA EDUCATIVA |
Artículo | 2022 |
¿Qué convierte a una persona en líder? El papel de la inteligencia emocional, la capacidad de trabajo en equipo y la satisfacción laboral en el liderazgo auténtico
|
Psychology, Society & Education |
Artículo | 2022 |
Actitudes de profesionales del ámbito de la intervención familiar hacia las prácticas basadas en la evidencia
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2022 |
Análisis de la implementación del “Programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección en Andalucía”. Valoración de las y los profesionales
|
Apuntes de Psicología |
Capítulo | 2022 |
Competencias parentales necesarias para un ejercicio positivo de la parentalidad. Un modelo para su evaluación y promoción
|
Parentalidad positiva: una mirada a una nueva época |
Ponencia | 2022 |
Competencias parentales y su relación con la violencia filio-parental: un análisis de la situación en el contexto ecuatoriano
|
La violencia filio-parental: avances y retos: III congreso sobre violencia filio-parental |
Capítulo | 2022 |
El informe de investigación
|
La elaboración de informes científicos en Psicología y ciencias afines |
Capítulo | 2022 |
Estudios empíricos cuantitativos
|
La elaboración de informes científicos en Psicología y ciencias afines |
Capítulo | 2022 |
Evaluación de intervenciones en Psicología y otras ciencias sociales
|
La elaboración de informes científicos en Psicología y ciencias afines |
Artículo | 2022 |
Family education and support programme: implementation and cultural adaptation in Cape Verde
|
Social Sciences |
Libro | 2022 |
La elaboración de informes científicos en Psicología y ciencias afines
|
La elaboración de informes científicos en Psicología y ciencias afines |
Artículo | 2022 |
Parenting skills, family functioning and social support in situations of child-to-parent violence: a scoping review of the literature
|
JOURNAL OF FAMILY VIOLENCE |
Capítulo | 2022 |
Prefacio
|
La elaboración de informes científicos en Psicología y ciencias afines |
Artículo | 2022 |
Procesos de innovación y mejora en el ámbito de la intervención familiar. El papel de las y los profesionales en la incorporación de buenas prácticas basadas en la evidencia
|
Apuntes de Psicología |
Ponencia | 2022 |
Programa NAYFA. Una propuesta de intervención preventiva para la violencia filio-parental
|
La violencia filio-parental: avances y retos: III congreso sobre violencia filio-parental |
Capítulo | 2022 |
Programas de apoyo familiar basados en evidencias desde el enfoque de la Parentalidad Positiva en España
|
Avances y desafíos en la educación familiar: Programas basados en la evidencia científica |
Artículo | 2022 |
Sistematización del programa preventivo para menores en situación de conflictividad en el ámbito familiar en la comunidad de Andalucía: Programa NAYFA
|
Apuntes de Psicología |
Ponencia | 2022 |
Violencia filio-parental. Estudio de alcance sobre los factores explicativos y su abordaje teórico
|
La violencia filio-parental: avances y retos: III congreso sobre violencia filio-parental |
Libro | 2021 |
Asesoramiento y evaluación de las actuaciones de los programas y servicios de educación e intervención familiar del sistema público de servicios sociales de Cantabria: Memoria de actuaciones desarrolladas
|
Asesoramiento y evaluación de las actuaciones de los programas y servicios de educación e intervención familiar del sistema público de servicios sociales de Cantabria |
Ponencia | 2021 |
Deportes en positivo. Una propuesta para la promoción del desarrollo positivo de niños, niñas y adolescentes a través de actividades comunicativas.
|
Actas del VIII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)[Recurso electrónico]: Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad:consensos y retos. Celebrado los días 15, 16 y 17 de marzo de 2021 en Bilbao. |
Capítulo | 2021 |
Effectiveness of a psychodramatic intervention focused on parent-adolescent relationships: the role of emotional attention in adolescents with problem behaviour
|
Psychodrama: Advances in psychotherapy and psychoeducational interventions |
Artículo | 2021 |
Family functioning in families of adolescents with mental health disorders: the role of parenting alliance
|
CHILDREN-BASEL |
Artículo | 2021 |
Las ideas parentales sobre educación y desarrollo: un estudio longitudinal
|
Anuario de Psicología |
Artículo | 2021 |
Parental beliefs about childhood and adolescence from a longitudinal perspective
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH |
Libro | 2021 |
Programa de Intervención Familiar (PIF): Manual técnico para su implementación y evaluación
|
Programa de Intervención Familiar (PIF): Manual técnico para su implementación y evaluación |
Libro | 2021 |
Programa para la promoción de parentalidad positiva en familias refugiadas
|
Programa para la promoción de parentalidad positiva en familias refugiadas |
Artículo | 2021 |
Protocol for the implementation and evaluation of a mindfulness-based intervention for caregivers of children with mental disorders in a clinical setting
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH |
Capítulo | 2021 |
Ten psychodramatic techniques for use in psychoeducational interventions
|
Psychodrama: Advances in psychotherapy and psychoeducational interventions |
Artículo | 2020 |
A scoping study on measures of child-to-parent violence
|
AGGRESSION AND VIOLENT BEHAVIOR |
Artículo | 2020 |
Adolescent perception of maternal practices in Portugal and Spain: Similarities and differences
|
SUSTAINABILITY |
Artículo | 2020 |
Beliefs about child-rearing and development in Spain and Peru. A comparative analysis for adapting parenting support programs
|
SUSTAINABILITY |
Artículo | 2020 |
Developing family support services: a comparison of national reforms and challenges in England, Ireland and Spain
|
Social Work and Social Sciences Review |
Artículo | 2020 |
Effectiveness of Scene-Based Psychodramatic Family Therapy (SB-PFT) in adolescents with behavioural problems
|
Health & Social Care In The Community (Print) |
Capítulo | 2020 |
Evidence-informed family education and support in contemporary Europe: contributions from the European Family Support Network
|
Avances en Ciencias de la Educación: Investigación y práctica |
Editorial | 2020 |
Foundation document for the European Family Support Network (EFSN)
|
Social Work and Social Sciences Review |
Artículo | 2020 |
Fundamentos teóricos y factores explicativos de la violencia filio-parental. Un estudio de alcance
|
ANALES DE PSICOLOGIA |
Capítulo | 2020 |
Ideas del futuro profesorado de Educación Primaria sobre la diversidad familiar
|
Investigaciones y avances en el estudio social y psicoeducativo de las familias diversas |
Artículo | 2020 |
María Luisa Padilla Pastor
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2020 |
Older adults and ICT adoption: analysis of the use and attitudes toward computers in elderly Spanish people
|
COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR |
Artículo | 2020 |
Psicoterapia integrativa basada en escenas: la voz de adolescentes y progenitores participantes en grupos multifamiliares
|
Boletín de la Sociedad Española de Psicoterapía y Técnicas de Grupo |
Artículo | 2020 |
Psychosocial adjustment and sociometric status in primary education: gender differences
|
FRONTIERS IN PSYCHOLOGY |
Artículo | 2020 |
Scene-based psychodramatic family therapy with troubled adolescents and parents: a pilot study
|
Family Process |
Artículo | 2019 |
Assessment and Decision-Making in Child Protective Services: Risk Situations Kept-at-Home Versus Out-of-Home Care
|
Child Indicators Research |
Artículo | 2019 |
Effectiveness of Structural-Strategic Family Therapy in the Treatment of Adolescents with Mental Health Problems and Their Families
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH |
Artículo | 2019 |
Evaluación de la regulación emocional: indicadores psicométricos del instrumento RPA en población española
|
ACCION PSICOLOGICA |
Artículo | 2019 |
Family education and support for families at psychosocial risk in Europe: evidence from a survey of international experts
|
Health & Social Care In The Community (Print) |
Artículo | 2019 |
Formação e apoio familiar em Cabo Verde. O relato da experiência dos técnicos e dos participantes
|
Psicologia e Educação |
Capítulo | 2019 |
Orientações e recursos para a avaliação psicológica do contexto familiar em situações adversas e risco psicossocial
|
Famílias em risco: avaliação e intervenção psicoeducativa |
Capítulo | 2019 |
Os programas de educação e apoio parental como recurso para a promoção da parentalidade positiva com famílias em situação de risco psicossocial
|
Famílias em risco: avaliação e intervenção psicoeducativa |
Artículo | 2019 |
Protocolo de buenas prácticas en parentalidad positiva. Su elaboración y estudio piloto
|
INFAD |
Artículo | 2019 |
The role of parenting styles on behavior problem profiles of adolescents
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH |
Artículo | 2018 |
A Ecological Model of Well-Being in Child Welfare Referred Children
|
SOCIAL INDICATORS RESEARCH |
Artículo | 2018 |
An analysis of different resources and programmes supporting at-risk families in Spain
|
EARLY CHILD DEVELOPMENT AND CARE |
Capítulo | 2018 |
CE-364. Conocimientos y formación sobre el maltrato infantil en grados educativos, sanitarios y sociales
|
Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development |
Capítulo | 2018 |
CO-313. Análisis de instrumentos de evaluación formativa de los deportes de invasión en el ámbito educativo
|
Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development |
Capítulo | 2018 |
CO-314. Aplicación práctica del instrumento de evaluación para situación de invasión (IEASI) en contexto escolar
|
Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development |
Capítulo | 2018 |
CO-56. Parental education and family support programs in Spain and Portugal. A comparative study
|
Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development |
Artículo | 2018 |
Description and analysis of the quality of programs for the treatment of antisocial behavior in the city of Huelva
|
PEDAGOGIA SOCIAL REVISTA INTERUNIVERSITARIA |
Artículo | 2018 |
Development and Validation of the Family Feedback on Child Welfare Services (FF-CWS)
|
RESEARCH ON SOCIAL WORK PRACTICE |
Capítulo | 2018 |
Empoderando a mujeres para el ejercicio de la parentalidad positiva en la región de San Martín, Perú
|
Género y desarrollo |
Artículo | 2018 |
Factor Analysis of EMA-Scale on Adolescent Adjustment From a Developmental Perspective: A Short Form
|
FRONTIERS IN PSYCHOLOGY |
Capítulo | 2018 |
Innovación docente: Las técnicas psicodramáticas en la formación de alumnos de posgrado
|
Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development |
Capítulo | 2018 |
Innovación en la formación de profesores universitarios: La eficacia docente a través de técnicas psicodramáticas
|
Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development |
Artículo | 2018 |
National agency-university partnership for a web-based positive parenting policy and evidence-based practices
|
EARLY CHILD DEVELOPMENT AND CARE |
Artículo | 2018 |
Procesos de aprendizaje adulto en contextos de educación no formal
|
UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA |
Artículo | 2018 |
Social Support, Economic Hardship and Psychological Distress in Spanish and Portuguese At-Risk Families
|
Journal of Child and Family Studies |
Artículo | 2018 |
The Brief-ACRA Scale on Learning Strategies for University Students
|
Revista de psicodidáctica |
Artículo | 2018 |
The effectiveness of a child day-care program in child welfare services
|
CHILDREN AND YOUTH SERVICES REVIEW |
Artículo | 2018 |
The role of psychosocial stress on a family-based treatment for adolescents with problematic behaviors
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH |
Artículo | 2017 |
Drug use prevention projects in schools in Vitoria, Brazil: quality analysis and improvement proposals
|
PSICOLOGIA-REFLEXAO E CRITICA |
Artículo | 2017 |
Factor analysis of FACES (Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scales) with families at psychosocial risk
|
UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA |
Artículo | 2017 |
Parenting and stress: A study with Spanish and Portuguese at-risk families
|
INTERNATIONAL SOCIAL WORK |
Capítulo | 2017 |
Resilience in adolescents at psychosocial risk: The protective role of family cohesion
|
Advances in Psychology Research |
Artículo | 2016 |
"Family Education and Support" program for families at psychosocial risk: The role of implementation process
|
PSYCHOSOCIAL INTERVENTION |
Artículo | 2016 |
Ajuste psicológico y educativo de adolescentes internos en un centro residencial educativo de América Latina
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
Assessing the level of risk of families supported by Child and Family Protection Services: Practitioners and mothers as informants
|
JOURNAL OF SOCIAL WORK |
Artículo | 2016 |
Assessment of negative stereotypes about old age in young people and adults
|
Revista Española de Geriatría y Gerontología |
Artículo | 2016 |
Calidad de la relación de pareja en familias en situación de riesgo psicosocial: un estudio descriptivo
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
Confirmatory Factor Analysis of the Antisocial Process Screening Device: Self-Report Among Incarcerated Male Juvenile Offenders
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF OFFENDER THERAPY AND COMPARATIVE CRIMINOLOGY |
Ponencia | 2016 |
Enseñar la diversidad familiar y sus implicaciones en el trabajo social: una reflexión desde y para la innovación docente
|
Respuestas transdisciplinares en una sociedad global: Aportaciones desde el Trabajo Social |
Artículo | 2016 |
Evaluación de la implementación del Programa de Formación y Apoyo Familiar con familias peruanas
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
La incorporación de prácticas basadas en evidencias en el trabajo con familias: los programas de promoción de parentalidad positiva
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
Programa Apego.: Una experiencia de promoción de parentalidad positiva desde el contexto sanitario
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
Promoción de parentalidad positiva en Polígono Sur: Diseño de un programa para familias en situación de riesgo psicosocial
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
Promoción de una parentalidad positiva en familias con adolescentes que padecen problemas de salud mental
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2016 |
Psychometric properties of an adapted version of the parental sense of competence (PSOC) scale for Portuguese at-risk parents
|
CHILD & FAMILY SOCIAL WORK |
Artículo | 2016 |
Psychosocial profile of Spanish and Portuguese family preservation users: An analysis of needs and intervention clues
|
JOURNAL OF SPATIAL AND ORGANIZATIONAL DYNAMICS |
Artículo | 2016 |
Situational analysis of parental socialization in adolescence
|
Revista de cercetare şi intervenţie socială |
Ponencia | 2015 |
Acumulación de situaciones vitales estresantes y de riesgo en familias usuarias de intervenciones de preservación y fortalecimiento familiar en los Servicios Sociales Comunitarios
|
Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo |
Ponencia | 2015 |
Análisis psicométrico de las escalas Magallanes de adaptación (EMA). Una herramienta de evaluación del ajuste adolescente desde una perspectiva positiva e integral
|
Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo |
Ponencia | 2015 |
Características de implementación del Programa de Formación y Apoyo Familiar
|
Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo |
Artículo | 2015 |
Diversidad familiar: una experiencia docente en el grado de trabajo social
|
Alternativas |
Artículo | 2015 |
Estilos relacionales en Terapia Familiar. Necesidades de apoyo para el proceso de intervención
|
Mosaico : revista de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar = Journal of the Spanish Federation of Family Therapy Associations |
Libro | 2015 |
Familia y Escuela: actividades prácticas
|
Familia y Escuela: actividades prácticas |
Ponencia | 2015 |
Impacto de un programa de Educación parental para familias en situación de riesgo psicosocial. El papel moderador del perfil de los participantes
|
Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo |
Artículo | 2015 |
Incarcerated youths with high or low callous-unemotional traits: a comparison controlling for age of crime onset
|
JOURNAL OF FORENSIC PSYCHIATRY & PSYCHOLOGY |
Ponencia | 2015 |
Los conocimientos sobre el maltrato infantil al inicio de la formación de futuros profesionales de las Ciencias Sociales y Sanitarias
|
Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo |
Capítulo | 2015 |
Parenting Style and Adolescent Adjustment in Contexts at Psychosocial Risk: Evidence from Spanish Families
|
Parenting : Cultural Influences and Impact on Childhood Health and Well-Being |
Capítulo | 2015 |
Programa de formación y apoyo familiar
|
Manual práctico de parentalidad positiva |
Ponencia | 2015 |
Representación social del maltrato infantil: un estudio comparativo entre el alumnado de 1º y 4º del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Huelva
|
Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo |
Artículo | 2015 |
The DSM-5 Limited Prosocial Emotions subtype of Conduct Disorder in incarcerated male and female juvenile delinquents
|
INTERNATIONAL JOURNAL OF LAW AND PSYCHIATRY |
Artículo | 2014 |
A synthesis of research on effectiveness of school-based drug prevention programmes
|
CULTURA Y EDUCACION |
Ponencia | 2014 |
Aprendizaje basado en problemas: una estrategia para el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes de los grados de Educación Primaria e Infantil
|
Innovación educativa [recurso electrónico]: respuesta en tiempos de incertidumbre : III Jornadas de Innovacion Docente Innovación educativa (8 y 9 de mayo de 2013, Universidad de Sevilla) |
Artículo | 2014 |
Desarrollo y validación de una escala sobre disciplina parental en contextos familiares en situación de riesgo psicosocial
|
Apuntes de Psicología |
Capítulo | 2014 |
Enseñar y aprender el conocimiento lógico-matemático
|
Manual de psicología de la educación para docentes de educación infantil y primaria |
Artículo | 2014 |
Estrés parental, estrategias de afrontamiento y evaluación del riesgo en madres de familias en riesgo usuarias de los Servicios Sociales
|
PSYCHOSOCIAL INTERVENTION |
Artículo | 2014 |
Evaluación de la implementación del Programa Formación y Apoyo Familiar en Servicios Sociales
|
Escritos de Psicologia |
Artículo | 2014 |
Family feedback in Child Welfare Services: A systematic review of measures
|
CHILDREN AND YOUTH SERVICES REVIEW |
Capítulo | 2014 |
Juego y creatividad en el aula
|
Manual de psicología de la educación para docentes de educación infantil y primaria |
Libro | 2014 |
Manual de psicología de la educación para docentes de educación infantil y primaria
|
Manual de psicología de la educación para docentes de educación infantil y primaria |
Artículo | 2014 |
Prácticas parentales y calidad de vida en adolescentes holandeses y portugueses: un estudio transcultural
|
Revista de psicodidáctica |
Capítulo | 2013 |
Adicciones con y sin sustancia: paralelismo
|
¿Existen las adicciones sin sustancias? |
Artículo | 2013 |
Adolescent adjustment in at-risk families: The role of psychosocial stress and parental socialization
|
SALUD MENTAL |
Libro | 2013 |
Familias en riesgo que reciben intervenciones de preservación familiar. Perfil psicosocial de una muestra de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Huelva
|
Familias en riesgo que reciben intervenciones de preservación familiar. Perfil psicosocial de una muestra de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Huelva |
Capítulo | 2013 |
Implicación de la gestión de los recursos humanos en el rendimiento organizacional
|
Reinventando la economía del deporte |
Artículo | 2013 |
Partner violence against women in Spain: Quantification and characterization of the problem, victims, aggressors, and the social and professional context
|
PSYCHOSOCIAL INTERVENTION |
Artículo | 2012 |
Child's risk profiles and levels of intervention with families in the Public System of Social Services
|
ANALES DE PSICOLOGIA |
Artículo | 2012 |
Estrés parental en familias en riesgo psicosocial. El papel del lugar de control como progenitor
|
Ansiedad y Estrés |
Artículo | 2012 |
Evaluación de la implementación de dos programas de prevención de drogodependencias en el sistema educativo andaluz: DINO Y PREVENIR PARA VIVIR
|
REVISTA DE EDUCACION |
Artículo | 2012 |
La escala para la Evaluación de la Calidad del Vecindario (ECAVE): proceso de elaboración y análisis preliminares de sus propiedades psicométricas
|
REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA |
Artículo | 2012 |
Tipología de familias en situación de riesgo psicosocial: el papel de la estructura familiar
|
REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA |
Artículo | 2012 |
Un análisis de los acontecimientos vitales estresantes durante la adolescencia
|
Apuntes de Psicología |
Capítulo | 2011 |
Desarrollo de las competencias cognitivas
|
Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación |
Capítulo | 2011 |
Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas
|
Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación |
Artículo | 2011 |
Estructura factorial de la escala PSOC (Parental Sense of Competence) en una muestra de madres usuarias de servicios de preservación familiar
|
Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica |
Artículo | 2011 |
Father involvement and marital relationship during transition to parenthood: Differences between dual and single-earner families
|
The Spanish Journal of Psychology |
Capítulo | 2011 |
Hacia una comprensión de la complejidad del desarrollo: principios y teorías fundamentales
|
Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación |
Libro | 2011 |
Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación
|
Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación |
Capítulo | 2011 |
Tampoco era tan difícil. Una reflexión y una propuesta para descronificar el suspenso
|
Actividad docente en el marco del espacio europeo de educación superior: VI curso-encuentro sobre docencia, 2010 |
Libro | 2010 |
El apoyo social de mujeres solas con responsabilidad familiar: un estudio con madres usuarias de los servicios sociales comunitarios
|
El apoyo social de mujeres solas con responsabilidad familiar: un estudio con madres usuarias de los servicios sociales comunitarios |
Artículo | 2010 |
El desarrollo adolescente en el ámbito de la preservación familiar. Una propuesta de intervención psicoeducativa.
|
Mosaico : revista de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar = Journal of the Spanish Federation of Family Therapy Associations |
Artículo | 2010 |
Estrés y competencia parental: Un estudio con madres y padres trabajadores
|
Suma Psicológica |
Ponencia | 2010 |
Family predictors for child and adolescent adjustment in at-risk conditions: An ecological approach.
|
XIV EUROPEAN CONFERENCE ON DEVELOPMENTAL PSYCHOLOGY (ECDP) |
Artículo | 2010 |
Intervention with at-risk families: contributions from a psycho-educational perspective
|
Psychology in Spain |
Libro | 2010 |
Los programas escolares para la prevención del consumo de sustancias: análisis de las claves que determinan su eficacia
|
Los programas escolares para la prevención del consumo de sustancias: análisis de las claves que determinan su eficacia |
Artículo | 2010 |
Perfil psicosocial de familias en situación de riesgo. Un estudio de necesidades con usuarias de los Servicios Sociales Comunitarios por razones de preservación familiar
|
ANALES DE PSICOLOGIA |
Artículo | 2009 |
Adjustment of school-aged children and adolescents growing up in at-risk families: Relationships between family variables and individual, relational and school adjustment
|
CHILDREN AND YOUTH SERVICES REVIEW |
Artículo | 2009 |
An analysis of stressful life events during adolescence
|
Psychology in Spain |
Artículo | 2009 |
Apoyo a las familias durante el proceso de transición a la maternidad y la paternidad
|
Familia |
Ponencia | 2009 |
Asignatura de libre configuración: intervención con familias en situación de riesgo psicosocial. Una experiencia de ABP y evaluación por rúbrica
|
V Curso-Encuentro sobre docencia de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. Sevilla, del 8 al 10 de junio de 2009 |
Artículo | 2009 |
Cohesión social percibida en familias usuarias de los servicios sociales comunitarios
|
Portularia |
Artículo | 2009 |
La intervención con familias en situación de riesgo psicosocial: Aportaciones desde un enfoque psicoeducativo
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2009 |
TERAPIA FAMILIAR Y SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2009 |
Un Análisis de los sucesos vitales estresantes experimentados por adolescentes que crecen en familias usuarias de los servicios sociales comunitarios
|
Portularia |
Artículo | 2008 |
Familia y adaptación escolar durante la infancia
|
XXI. Revista de Educación |
Capítulo | 2008 |
La coordinación curricular interdepartamental como estrategia de actuación docente en el marco del Espacio Europeo de Enseñanza Superior
|
Experiencia de innovación universitaria: curso 2005/2006 |
Artículo | 2008 |
Percepción de los adolescentes y sus progenitores de la adolescencia como etapa evolutiva
|
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development |
Artículo | 2008 |
Perfil psicológico de la obesidad mórbida
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2008 |
Procesos y necesidades de desarrollo durante la infancia
|
XXI. Revista de Educación |
Artículo | 2008 |
Un análisis de los acontecimientos vitales estresantes durante la adolescencia
|
Apuntes de Psicología |
Capítulo | 2007 |
Coordinación interdepartamental: una experiencia de colaboración docente en la asignatura de Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial
|
Experiencia de innovación universitaria: curso 2004-2005 |
Artículo | 2007 |
Evaluación del apoyo social mediante la escala ASSIS: descripción y resultados en una muestra de madres en situación de riesgo psicosocial
|
PSYCHOSOCIAL INTERVENTION |
Libro | 2007 |
Programa de apoyo a padres y madres de adolescentes
|
Programa de apoyo a padres y madres de adolescentes |
Capítulo | 2007 |
Recuerdos de una brigadista
|
Orlando Pineda Flores: aproximación biográfica |
Capítulo | 2006 |
Análisis del apoyo social en la adolescencia
|
Psicología del Desarrollo y Desarrollo Social |
Capítulo | 2006 |
El programa forma-joven como marco para la formación de padres de adolescentes
|
Educación y familia: la educación familiar en un mundo en cambio |
Artículo | 2006 |
LAS NECESIDADES DE LOS DOCENTES ANDALUCES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
REVISTA DE EDUCACION |
Capítulo | 2006 |
Memoria del proyecto de innovación "Coordinación curricular y nuevas tecnologías"
|
La innovación en la enseñanza superior (II): curso 2003-2004 [Area de ciencias sociales y jurídicas] |
Capítulo | 2005 |
La participación del alumnado en el aula
|
La formación del profesorado universitario: programa de equipos docentes de la Universidad de Sevilla, curso 2003-2004 |
Ponencia | 2004 |
Adolescentes en riesgo psicosocial
|
¿Es posible otro mundo?: V Congreso de Escuelas de Trabajo Social |
Ponencia | 2004 |
Características de las redes de apoyo social de las familias usuarias de los servicios sociales comunitarios
|
¿Es posible otro mundo?: V Congreso de Escuelas de Trabajo Social |
Capítulo | 2004 |
La participación del alumnado en el aula
|
Programa de equipos docentes para la formación de profesores noveles: cursos 2004-2005 a 2007-2008 |
Artículo | 2004 |
LAS FAMILIAS Y LAS ESCUELAS: UNA REFLEXIÓN ACERCA DE ENTORNOS EDUCATIVOS COMPARTIDOS
|
REVISTA DE EDUCACION |
Artículo | 2004 |
Nacer a la vida: un programa de apoyo y formación durante la transición a la maternidad y la paternidad
|
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development |
Ponencia | 2004 |
Perfil de las familias usuarias de servicios sociales comunitarios
|
¿Es posible otro mundo?: V Congreso de Escuelas de Trabajo Social |
Artículo | 2004 |
Perfil de las familias usuarias de servicios sociales comunitarios
|
Portularia |
Ponencia | 2004 |
Utilización de la escala Home para la evaluación de contextos familiares en riesgo psicosocial
|
¿Es posible otro mundo?: V Congreso de Escuelas de Trabajo Social |
Artículo | 2003 |
DE LAS IDEAS DE LAS MADRES A LAS INTERACCIONES CON SUS BEBÉS
|
REVISTA PSICOLOGÍA Y CIENCIA SOCIAL |
Artículo | 2003 |
La evaluación de varones y mujeres de sus papeles como cónyuges y como padres y madres: Análisis de las relaciones entre ambos roles
|
Anuario de Psicología |
Artículo | 2003 |
La pareja ante la llegada de los hijos e hijas: evolución de la relación conyugal durante el proceso de convertirse en padre y madre
|
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development |
Artículo | 2003 |
LA TELEVISIÓN: UNA MÁS EN LA FAMILIA
|
Padres y Maestros |
Artículo | 2003 |
Retos de la red de Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía: el empleo de la IAP para evaluar las necesidades de sus profesionales
|
Apuntes de Psicología |
Ponencia | 2002 |
El juego: un contexto facilitador del desarrollo infantil
|
Familia, Comunicación y Educación: III Simposio Nacional |
Artículo | 2002 |
LA FAMILIA ANTE LA LLEGADA DE LOS HIJOS
|
Familia |
Artículo | 2002 |
La formación como promotora del desarrollo sociopersonal: Una propuesta de evaluación
|
Portularia |
Artículo | 2002 |
Madres adultas y madres adolescentes, ¿dónde están las diferencias?
|
Bienestar y protección infantil |
Artículo | 2002 |
Madres adultas y madres adolescentes: un análisis comparativo de las interacciones que mantienen con sus bebés
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 2001 |
Els fills i filles als caps dels seus pares i mares: idees, expectatives i actituds
|
Guix d'infantil |
Artículo | 2001 |
Los hijos en las cabezas de sus padres: ideas, expectativas y actitudes
|
Aula de Infantil |
Artículo | 1999 |
Las ideas de los padres sobre el desarrollo y la educación de sus hijos: Su cambio y continuidad durante la transición a la paternidad
|
Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development |
Capítulo | 1998 |
Familia y vida cotidiana
|
Familia y desarrollo humano |
Capítulo | 1998 |
Ideologías familiares sobre el desarrollo y la educación infantil
|
Familia y desarrollo humano |
Artículo | 1998 |
La participación del padre en las tareas de crianza y cuidado de sus hijos e hijas
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 1998 |
La vida en familia
|
Cuadernos de Pedagogía |
Capítulo | 1998 |
Transición a la maternidad y la paternidad
|
Familia y desarrollo humano |
Artículo | 1997 |
Úrculo: apuntes para una exposición retrospectiva
|
Guadalimar: Revista bimestral de las artes |
Artículo | 1996 |
Apoyo a las familias durante la transición a la paternidad: evaluación de un programa de educación de padres
|
CULTURA Y EDUCACION |
Artículo | 1996 |
La crianza y educación en el contexto familiar
|
Infancia. Educar de 0 a 6 años |
Artículo | 1996 |
Mujeres y hombres ante la tarea de ser padres: algunas de sus dificultades y necesidades de apoyo
|
Apuntes de Psicología |
Artículo | 1996 |
Mujeres y hombres ante la tarea de ser padres: algunas de sus dificultades y necesidades de apoyo
|
Infancia y Sociedad |
Artículo | 1995 |
Cultura familiar y cultura escolar
|
Cuadernos de Pedagogía |
Artículo | 1995 |
El proceso de convertirse en padre y madre: una importante transición evolutiva
|
Apuntes de Psicología |
Capítulo | 1990 |
Desarrollo de la personalidad
|
Desarrollo psicológico y educación |
Capítulo | 1990 |
Desarrollo de la personalidad de los 6 a los 12 años
|
Desarrollo psicológico y educación |
Capítulo | 1990 |
Desarrollo de la personalidad desde los 6 años hasta la adolescencia
|
Desarrollo psicológico y educación |
Capítulo | 1990 |
Desarrollo de la personalidad entre los 2 y los 6 años
|
Desarrollo psicológico y educación |
Artículo | 1989 |
Bebés ante el espejo: Origen y desarrollo temprano del conocimiento de sí mismo
|
Cuadernos de Pedagogía |
Ponencia | 1986 |
Interacción social en el aula: interacción entre iguales durante la resolución de una tarea
|
Investigación escolar y reforma de la enseñanza : actas de las IV Jornadas de Estudio sobre la Investigación en la Escuela, Sevilla, 6 al 8 de diciembre, 1986 |