Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.
Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría
Bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR)
Error inesperado
Biologia molecular de microorganismos
Biotecnología microbiana para la producción de compuestos de interés agrícola e industrial
Interacción planta-microorganismo
Sistema rizobiano de secreción de tipo III en la interacción con leguminosas.
Error inesperado
Mi historial investigador se ha centrado en el estudio de diversos aspectos de la interacción simbiótica rizobio-leguminosa, especialmente con plantas de soja. También he estudiado el uso de microorganismos en biotecnología, así como aplicaciones de microorganismos para una agricultura sostenible. Líneas de investigación: a) Estudio del papel del sistema de secreción de tipo 3 (T3SS) en la interacción simbiótica rizobio-leguminosa. Estos estudios se apoyan en distintos proyectos de investigación de los que he sido o actualmente soy investigador principal. b) Estudio de diversas señales simbióticas (factores de nodulación, polisacáridos de superficie y señales de comunicación entre bacterias) necesarias para la simbiosis entre los rizobios y sus leguminosas hospedadoras. c) Estudios aplicados para la mitigación del impacto de diversos estreses bióticos y abióticos en cultivos de interés agrícola mediante el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal y la inducción de la producción de sustancias bioactivas en cultivos agrícolas mediante el uso de microorganismos. Para ello mantengo colaboraciones con empresas biotecnológicas de perfil agrícola. d) Biotecnología para la producción de plásticos y otros productos de interés industrial usando microorganismos y residuos agrícolas como medio de cultivo.
Mi historial investigador se ha centrado en el estudio de diversos aspectos de la interacción simbiótica rizobio-leguminosa, especialmente con plantas de soja. También he estudiado el uso de microorganismos en biotecnología, así como aplicaciones de microorganismos para una agricultura sostenible. Líneas de investigación: a) Estudio del papel del sistema de secreción de tipo 3 (T3SS) en la interacción simbiótica rizobio-leguminosa. Estos estudios se apoyan en distintos proyectos de investigación de los que he sido o actualmente soy investigador principal. b) Estudio de diversas señales simbióticas (factores de nodulación, polisacáridos de superficie y señales de comunicación entre bacterias) necesarias para la simbiosis entre los rizobios y sus leguminosas hospedadoras. c) Estudios aplicados para la mitigación del impacto de diversos estreses bióticos y abióticos en cultivos de interés agrícola mediante el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal y la inducción de la producción de sustancias bioactivas en cultivos agrícolas mediante el uso de microorganismos. Para ello mantengo colaboraciones con empresas biotecnológicas de perfil agrícola. d) Biotecnología para la producción de plásticos y otros productos de interés industrial usando microorganismos y residuos agrícolas como medio de cultivo.
Sobre los datos de Financiación (proyectos de investigación, contratos, ayudas, etc.):
Actualizamos cada lunes este apartado, según la información proporcionada por Sisius, que por el momento, no incluye ayudas del Plan Propio ni proyectos externos.
Fecha de la última carga desde SISIUS: 27/09/2025
Para más información sobre la Financiación incluida en PRISMA, escríbanos al correo bibliometria@us.es
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado
Protección de datos
La Universidad de Sevilla, como responsable de los tratamientos de datos personales que en ella se realizan, está comprometida con la protección de los datos personales incluidos en sus distintos tratamientos, como manifestación de la protección del derecho fundamental a la autodeterminación informativa de los interesados.
En aplicación del principio de transparencia y lealtad regulado en el Reglamento General de Protección de datos (RGPD UE 2016/679) se le informa que la Universidad de Sevilla es responsable del presente tratamiento denominado Gestión de la Investigación que tiene como finalidad la gestión económica, administrativa, técnica y académica de la investigación en la Universidad de Sevilla.
El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte, para el cumplimiento de una obligación legal, el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Universidad de Sevilla. Asimismo, y en su caso, se legitima con el consentimiento del interesado.
De acuerdo con las citadas normas, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a otros derechos que puede consultar, junto a una información adicional más detallada, en el siguiente enlace que amplía la información sobre protección de datos.
Sugerencia de Cambio
Debe registrarse con su UVUS para poder solicitar un cambio en el investigador.
Inclusión de publicación
Debe registrarse con su UVUS para poder solicitar la inclusión de una publicación.