Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Francisco Jose Manso Platero

Profesor Asociado
fmanso1@us.es

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Artículo2024 Cepillo iónico versus manual: eficacia en la remoción bioeléctrica de la placa bacteriana Avances en Odontoestomatologia
Capítulo2023 Características clínicas de pacientes con minusvalías.Síndromes genéticos y adquiridos. Síndromes neurológicos.El paciente con discapacidad sensorial Tratamiento odontológico en pacientes frágiles y con necesidades especiales
Artículo2017 Gestante con mutación heterocigótica del gen de la protrombina y antecedente de trombosis venosa cerebral Revista electrónica AnestesiaR
Artículo2014 Actualization in early detection of osteoporosis Avances en Odontoestomatologia
Artículo2014 Antidiabéticos orales y odontología Avances en Odontoestomatologia
Capítulo2013 Características clínicas de pacientes con minusvalías. Síndromes genéticos y adquiridos. Síndromes neurológicos Tratamiento odontológico en pacientes especiales
Capítulo2013 Control del dolor y la infección en odontología Tratamiento odontológico en pacientes especiales
Artículo2013 Eficacia del JAL 90458 sobre el recrecimiento de placa en pacientes con aparatología fija multibrackets Avances en Odontoestomatologia
Artículo2013 Tratamiento de fractura coronorradicular con implante inmediato postextracción Thommen SPI® Element y revisión de la literatura Avances en Periodoncia e Implantología Oral
Artículo2011 Longitudinal maxillary growth in Down syndrome patients ANGLE ORTHODONTIST
Artículo2010 In Vitro Killing Activity of Crevicular Concentrations of Tinidazole Plus Common Oral Antibiotics Against High-Density Mixed Inocula of Periodontal Pathogens in Strict Anaerobic Conditions JOURNAL OF PERIODONTOLOGY
Revisión2009 Tinidazol: un anaerobicida clásico con múltiples usos potenciales en la actualidad Revista Española de Quimioterapia
Artículo2009 Tinidazole inhibitory and cidal activity against anaerobic periodontal pathogens INTERNATIONAL JOURNAL OF ANTIMICROBIAL AGENTS
Artículo2008 Why not revising tinidazole as potential treatment of odontogenic infections? Revista Española de Quimioterapia
Revisión2008 Why not revisiting tinidazole as potential treatment of odontogenic infections? Revista Española de Quimioterapia
Artículo2007 Prevention of alveolar osteitis with azithromycin in women according to use of tobacco and oral contraceptives QUINTESSENCE INTERNATIONAL
Capítulo2004 Características odontológicas del paciente con minusvalías. Síndromes genéticos y adquiridos discapacitantes con repercusión en odontología. Síndromes neurológicos. El paciente con discapacidad sensorial Tratamiento odontológico en pacientes especiales
Artículo2002 Analgesia en odontología Avances en Odontoestomatologia
Artículo2002 Levitiracetam (Keppra) Panorama actual del medicamento
Artículo2000 Antibióticos y antimicrobianos en odontoestomatología Jano: Odontología y Humanidades
Libro1999 Candidosis orofaríngea: diagnóstico y tratamiento Candidosis orofaríngea: diagnóstico y tratamiento
Artículo1999 Estudio controlado sobre la eficacia y tolerabilidad de ibuprofeno frente a paracetamol en el tratamiento del dolor postextracción dental en pacientes pediátricos Avances en Odontoestomatologia
Libro1998 Dolor orofacial: diagnóstico y tratamiento Dolor orofacial: diagnóstico y tratamiento
Artículo1997 Antibióticos y antimicrobianos en Odontoestomatología Avances en Odontoestomatologia
Artículo1997 Estudio clínico controlado sobre la eficacia y tolerabilidad de ketoprofeno vs. ác. niflúmico en el control del dolor dental experimental Avances en Odontoestomatologia
Artículo1997 Estudio clínico simple-ciego aleatorizado sobre la eficacia y tolerabilidad de piroxicam-FDDF "liotabs" vs ácido niflúmico en el control del dolor postextracción del tercer molar inferior impactado Avances en Odontoestomatologia
Artículo1997 Infecciones orofaciales odontogénicas: Diagnóstico y tratamiento Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Aspectos diagnósticos y terapéuticos en las infecciones orofaciales Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Control del dolor en odontoestomatología: el papel de Piroxicam-FDDF "liotabs" Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Eficacia y tolerancia de piroxicam-FDDF en el control del dolor postextracción quirúrgica de molares: estudio controlado frente a diclofenaco sódico Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Estudio controlado sobre la eficacia analgésica de aceclofenaco vs. metamizol magnésico en el control del dolor dental experimental Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Estudio controlado sobre la eficacia y tolerabilidad de ibuprofen-agrinina vs. aceclofenaco el control del dolor post-extracción quirúrgica de molares inferiores Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Estudio controlado sobre la eficacia y tolerancia de paracetamol (1.000 mg) vs metamizol magnésico en el control del dolor dental experimental Avances en Odontoestomatologia
Artículo1996 Estudio controlado sobre la eficacia y tolerancia de piroxicam-FDDF vs. diclofenaco sódico en la profilaxis del dolor postextracción del tercer molar inferior impactado Avances en Odontoestomatologia
Artículo1995 Aspectos clínicos del uso de clorhexidina Avances en Odontoestomatologia
Artículo1995 Dos estudios sobre el piroxicam-FDDF en el tratamiento del dolor dental postquirúrgico Avances en Odontoestomatologia
Artículo1995 Eficacia y tolerancia de fosfosal-codeina vs. paracetamol en el control del dolor dental experimental (II): actividad ansiolítica Avances en Odontoestomatologia
Artículo1995 Eficacia y tolerancia de fosfosal-coideína vs. paracetamol en el control del dolor dental experimental (I) Avances en Odontoestomatologia
Artículo1995 Estudio comparativo sobre la eficacia y tolerancia de piroxicam-FDDF vs. metamizol en el tratamiento del dolor postextracción quirúrgica de molares Avances en Odontoestomatologia
Artículo1994 Clorhexidina en odontoestomatología: conceptos actuales y revisión de la literatura Avances en Odontoestomatologia
Artículo1994 Control del dolor en Odontoestomatología Avances en Odontoestomatologia
Artículo1994 Infecciones odontógenas de la cavidad bucal y región maxilofacial Avances en Odontoestomatologia
Libro1994 Infecciones orofaciales: diagnóstico y tratamiento Infecciones orofaciales: diagnóstico y tratamiento
Artículo1992 Estudio controlado sobre la eficacia y tolerancia de benzocaina tópica vs placebo en la profilaxis del dolor a la punción de la anestesia dental Revista europea de odonto-estomatología
Artículo1991 Eficacia y tolerancia de diclofenac vs nefopan en el tratamiento del dolor postoperatorio Revista europea de odonto-estomatología
Artículo1991 Influencia del aspecto personal del paciente en su nivel de ansiedad, higiene oral, intensidad del dolor a la punción en la anestesia infiltrativa y tiempo de intervención del profesional Avances en Odontoestomatologia
Artículo1991 Maniquíes y tipodontos en la enseñanza de la odontología Avances en Odontoestomatologia
Artículo1990 Ansiedad ante el tratamiento dental: Su cuantificación Revista europea de odonto-estomatología
Artículo1990 Evolución del dolor facial y dolor dental en el tratamiento de la sinusitis maxilar crónica Revista europea de odonto-estomatología
Artículo1989 Ansiedad, inflamación y duración de la intervención ¿existe una interrelación? Avances en Odontoestomatologia
Artículo1989 Josamicina en el tratamiento de la sinusitis maxilar aguda Revista europea de odonto-estomatología
Artículo1988 Aspiración rutinaria y anestesia dental: estudio de 1.018 casos Avances en Odontoestomatologia
Artículo1987 Ansiedad y modificaciones cardiovasculares durante el tratamiento periodontal Archivos de Odontoestomatología
Revisión1987 Estudio de los vasoconstrictores en las soluciones de anestesia dental. Archivos de Odontoestomatología
Artículo1987 Radiación Láser Helio-Neón (He-Ne) versus Placebo en el tratamiento de la Sinusitis Maxilar Aguda Avances en Odontoestomatologia
El investigador no tiene ningún proyecto asociado.
El investigador no tiene ningún proyecto Erasmus+ asociado.
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado