Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Remedios Zafra Alcaraz

Profesora Titular de Universidad
rzafra@us.es

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Capítulo2023 Las horas y los días: trabajar desde la habitación El poder en escena: motivos visuales en la esfera pública
Artículo2023 Precariedad laboral y salud mental. Conocimientos y políticas. Sinopsis del Informe PRESME Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
Artículo2022 Conversatorio Remedios Zafra, Marta Labad y María Ruido Re-visiones
Libro2022 El bucle invisible El bucle invisible
Artículo2022 La intimidad conectada: feminismo y cultura red Atlánticas: revista internacional de estudios feministas
Capítulo2022 Prólogo. Nosotros como otros. sujetos, diferencia y educación Interseccionalidades críticas: Lecturas de lo abyecto, (contra)memorias y educación
Capítulo2022 Redes y Posverdad Algoritarismos
Artículo2021 Numeros (no) hacen palabras. Reflexiones sobre el sujeto conectado y el predominio de lógicas de productividad aditiva Paideia: Revista de filosofía y didáctica filosófica
Capítulo2021 Three Decades of Art, Feminism and the Internet Art, Images and Network Culture
Artículo2020 El arte después de Internet. (Contradecirnos o erosionar los límites) Revista de Occidente
Artículo2020 El teatro tiene más futuro que nunca: Alfredo Sanzol dialoga con Remedios Zafra Dramática: una revista original del Centro Dramático Nacional
Capítulo2020 Precariedad y trabajo creativo En riesgo: diagnósticos, propuestas y luchas en torno a la precariedad del arte contemporáneo
Capítulo2020 Redes y Posverdad Algoritarismos
Libro2019 Ciberfeminismo: de VNS Matrix a Laboria Cuboniks Ciberfeminismo: de VNS Matrix a Laboria Cuboniks
Capítulo2019 Ciberfeminismos: Tres décadas de alianza entre feminismo, tecnología y futuro Ciberfeminismo: de VNS Matrix a Laboria Cuboniks
Artículo2019 Remedios Zafra, ensaísta: a desconexión como liberación Tempos novos: revista mensual de información para o debate
Artículo2019 The (im)possibility of a World Without Eyelids. Essay on Online Intimacy Isegoria: revista de filosofia moral y politica
Capítulo2019 Un cuarto propio conectado Algunos objetos de deseo
Capítulo2018 Las mujeres crean. Feminización y entusiasmo en la cultura digital. Conferencia de clausura Investigación y Género. Reflexiones desde la investigación para avanzar en igualdad: VII Congreso Universitario Internacional Investigación y Género : Sevilla, 28 y 29 de Junio de 2018
Artículo2018 Redes Y (Ciber)Feminismos. La revolución de la representación que derivó en alianza Dígitos: Revista de Comunicación Digital
Libro2017 El entusiasmo: precariedad y trabajo creativo en la era digital El entusiasmo: precariedad y trabajo creativo en la era digital
Capítulo2017 Itinerarios del yo en un cuarto propio conectado ¿Cómo leemos en la sociedad digital?: lectores, "booktubers" y prosumidores
Capítulo2017 Mujeres que están leyendo ¿Cómo leemos en la sociedad digital?: lectores, "booktubers" y prosumidores
Capítulo2017 Redes y posverdad En la era de la posverdad: 14 ensayos
Libro2016 Los que miran Los que miran
Artículo2015 Educación y cultura-red: potencias y contradicciones para una transformación necesaria PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO
Artículo2015 La censura del exceso: apuntes sobre imágenes y sujeto en la Cultura-Red Paradigma: Revista Universitaria de Cultura
Artículo2015 La época que escribe. Literatura (y) política en las redes Periférica
Libro2015 Ojos y capital Ojos y capital
Artículo2015 Subject and network: Potential and political limits of the (Un)making of bodies online Cadernos Pagu
Artículo2015 Sujeto y red: potencia y limitación política del (des)hacer los cuerpos online Cadernos Pagu
Artículo2014 Art, Feminism and Technology. Thingking about creative forms and forms of domestication QUADERNOS DE PSICOLOGIA
Capítulo2014 Crear avui a la cambra pròpia connectada Tecnocrítica: la cruïlla entre tecnología i moviments socials
Libro2013 (H)adas : mujeres que crean, programan, prosumen, teclean (H)adas : mujeres que crean, programan, prosumen, teclean
Artículo2013 Make me a (Wo)Man. Make me a Cyborg. An approach to the political power of mythic fictions from the feminist art TEKNOKULTURA: REVISTA DE CULTURA DIGITAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES
Artículo2013 Tecnotopías: entre el "cuarto propio conectado" y el garage Quimera
Libro2012 #despacio #despacio
Libro2012 Despacio Despacio
Capítulo2012 Make me a (wo)man De Prometeo a Frankestein: autómatas, ciborgs y otras creaciones más que humanas
Artículo2012 Una habitación propia -conectada-: feminismo e Internet desde la esfera público-privada Artecontexto: arte, cultura, nuevos medios = art, culture, new media
Artículo2012 Vínculos que importan: apuntes sobre identidad política en la era de las redes TEKNOKULTURA: REVISTA DE CULTURA DIGITAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES
Capítulo2011 Aprender a ser / aprender a ver: Género y mito en la construcción de imágenes visuales Infancia, mercado y educación artística
Capítulo2011 Cuatro preguntas sobre Petracos a: Enrique Nieto, Andrés Jaque, Juan Freire y Remedios Zafra La innovación es un eco de nosotros mismos
Artículo2011 Un cuarto propio conectado: feminismo y creación desde la esfera público-privada online Asparkia Investigació feminista
Capítulo2010 Entre Evas y ciborgs: dialécticas feministas entre la «ficciónmujer» y las mujeres en las ficciones De Galatea a Barbie: autómatas, robots y otras figuras de la construcción femenina
Libro2010 Un cuarto propio conectado: (ciber)espacio y (auto)gestión del yo Un cuarto propio conectado: (ciber)espacio y (auto)gestión del yo
Artículo2008 (Gorputzak) -konektatu-egin-desegin ´´´´ Zehar
Artículo2008 Conectar-hacer-deshacer (los cuerpos) ´´´´ Zehar
Artículo2008 El mito Netiana Feminismo-s
Artículo2008 Habitaciones para mirar Estudios visuales: Ensayo, teoría y crítica de la cultura visual y el arte contemporáneo
Ponencia2007 ¿Des? territorialización y génro en internet: aproximaciones desde la educación artística y el feminismo Educación artística y visual, el reto social, cultura y territorialidad: actas del I Congreso Internacional de Educación Artística y Visual ante el reto social, cultura y territorialidad, Sevilla, 2006
Libro2007 Lo mejor (no) es que te vayas Lo mejor (no) es que te vayas
Capítulo2005 La escritura invisible, el ojo ciego y otras formas (fragmentadas) del poder y la violencia de género en Internet Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género
Libro2005 Las cartas rotas: espacios de igualdad y feminización en Internet Las cartas rotas: espacios de igualdad y feminización en Internet
Artículo2005 Lo que circula y se esconde. Notas sobre feminismo y tecnología (lecturas del arte de la reversibilidad) Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad
Libro2005 Netianas: n(h)acer mujer en Internet Netianas: n(h)acer mujer en Internet
Capítulo2005 Sinopsis de Violencia sin cuerpos Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género
Capítulo2005 Violencia narrada "Cuando el cuerpo no está" Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género
Ponencia2004 Nuevas condiciones del arte y de la enseñanza después de Internet Actas VII Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas [archivo de ordenador], Sevilla, 11 y 12 de marzo de 2004 ; edición del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía
Ponencia2003 Procesos creativos en la poesía experimental Actas Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales
Artículo2002 NET.ART: Internet me piensa Red digital: Revista de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas
Capítulo2001 Creatividad en lo democrático en la dictadura del módem. Amenazas y promesas de las nuevas tecnologías Creatividad y currículum universitario

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/01/2010 31/12/2012 Responsable Género y ciberespacio desde el arte y la representación visual (FEM2009-10147) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/10/2010 31/12/2010 Responsable Theory and criticism of british new media art (2000-2010). Dentro del proyecto I+D FEM2009-10147 (PR2010-0158) Ministerio de Educación (Nacional)
26/10/2011 31/01/2014 Responsable Seminario Internacional X0y1 Arte e industria Digital. Aproximaciones desde el género y el ciberespacio (FEM2011-15730-E) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)
24/09/2012 25/09/2012 Responsable Workshop X0y1 Arte e Industri Digital. Aproximaciones desde el Genero y el Ciberespacio (PP2011-01-088) Universidad de Sevilla (Local)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado