Capítulo | 2024 |
¿Dónde están los turistas?: La utilidad de las redes sociales para “dibujar” el espacio turístico
|
Repensando los destinos turísticos en tiempos de cambio global |
Artículo | 2024 |
Anclas líticas y plúmbeas en el mundo antiguo: un estado de la cuestión
|
Arqueología Iberoamericana |
Ponencia | 2024 |
Antigüedad y TIC: Propuesta para la creación de una herramienta web orientada a la identificación de spolia cordubensia
|
CUICIID 2024: Libro de actas |
Capítulo | 2024 |
Consideraciones sobre la relación entre comunicación social y Antigüedad clásica: los casos de Carmona, Osuna, Santiponce y Sevilla (provincia de Sevilla)
|
Áreas comunicativas y sus nuevos retos |
Artículo | 2024 |
Las calizas de Rodadero de Lobos (Córdoba, España). Análisis de los frentes de cantera y caracterización arqueométrica de las rocas localizadas en el Cortijo Piquín.
|
Geotemas |
Artículo | 2024 |
Planimetría y Escultura Colosal en el Traianeum de Itálica: Primeros Resultados. Memoria de la intervención arqueológica 2022 - 2023
|
SOCIAL REVIEW: International Social Sciences Review / Revista Internacional de Ciencias Sociales |
Artículo | 2024 |
Presentación del Monográfico: Innovando en formulaciones artísticas: Nuevas tendencias y perspectivas creativas
|
European Public and Social Innovation Review |
Capítulo | 2024 |
Public and Private Employment of Marmora in Italica: a Symbol of Power and Romanness
|
Law and Power: Agents of Social and Spatial Transformation in the Roman West |
Capítulo | 2024 |
Reimpiego di materiali romani nel paesaggio urbano medievale della città di Siviglia
|
Experiencing th Landscape in Antiquity 3: III Convegno Internazionale di Antichistica Universita degli Studi di Roma 'Tor Vergata' |
Artículo | 2024 |
Sicilia, la arqueología subacuática y el nacimiento de la superintendencia del mar: Un balance historiográfico
|
Arqueología Iberoamericana |
Artículo | 2024 |
Spolia Cordubensia: una herramienta web para el material de acarreo romano y visigodo del viario de Córdoba
|
European Public and Social Innovation Review |
Artículo | 2023 |
Excavaciones arqueológicas en la Cañada Honda de Itálica (Santiponce, Sevilla). Primeros resultados
|
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid |
Libro | 2023 |
Fórmulas para una comunicación organizacional efectiva
|
Fórmulas para una comunicación organizacional efectiva |
Artículo | 2023 |
Materiales arquitectónicos romanos reutilizados en la iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija, Sevilla): una fuente para el estudio de la edilicia pública de Nabrissa Veneria
|
SAGVNTVM-PAPELES DEL LABORATORIO DE ARQUEOLOGIA DE VALENCIA |
Artículo | 2023 |
Notas sobre los revestimientos marmóreosparietales de la «Villa dei Quintili» (Roma, Italia)
|
Arqueología Iberoamericana |
Capítulo | 2022 |
Aproximación general a los impactos del turismo en el conjunto arqueológico de Itálica: una propuesta de enseñanza-aprendizaje interdisciplinar en el ámbito universitario para la conservación del patrimonio arqueológico
|
Docencia para el siglo XXI : avances metodológicos y nuevas estrategias |
Ponencia | 2022 |
Caracterización y valoración de los usos de las plazas del centro histórico de la ciudad de Sevilla
|
CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas |
Ponencia | 2022 |
El opus sectile de la Casa de la Exedra (Itálica)
|
Actas del X Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular |
Reseña | 2022 |
J. BELTRÁN FORTES, M. L. LOZA AZUAGA, Corpus Signorum Imperii Romani. España. Provincia de Cádiz (Hispania Ulterior Baetica), Cádiz - Tarragona, Universidad de Cádiz - Institut Català d'Arqueologia Clàssica, 2020
|
Habis |
Libro | 2022 |
La cultura y el humanismo del siglo XXI
|
La cultura y el humanismo del siglo XXI |
Capítulo | 2022 |
La incorporación de conceptos emergentes en la investigación turística: ¿Hacía una transición turística inteligente?
|
Investigaciones de nuevo cuño en la academia |
Libro | 2022 |
Las Ciencias Sociales como expresión humana
|
Las Ciencias Sociales como expresión humana |
Capítulo | 2022 |
Marmora de Itálica: elementos arquitectónicos en calle La Feria 19 (Santiponce)
|
Itálica : Investigaciones arqueológicas en la Vetus Urbs |
Capítulo | 2022 |
Marmora de la casa Demetrio de los Ríos de Itálica (Santiponce, Sevilla)
|
Tituli-Imagines- Marmora: Materia y prestigio en mármol |
Artículo | 2022 |
Redes Sociales geolocalizadas para la caracterización y valoración del espacio público: Las plazas del distrito Casco Antiguo de la ciudad de Sevilla
|
HUMAN REVIEW: Revista Internacional de Humanidades |
Capítulo | 2022 |
Redes sociales y turismo: El uso de InstaSights en el análisis de áreas e hitos turísticos de la ciudad de Córdoba (Andalucía, España)
|
Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos |
Capítulo | 2022 |
Spolia presentes en conjunto monumental de Sevilla declarado Patrimonio Universal de la UNESCO
|
Ciencias sociales, artes y humanismo como contenidos universitarios |
Artículo | 2022 |
The Domus Augusta in two urban landscapes of Baetica based on the sculptural evidence: Italica (Santiponce, Seville) and Asido (Medina Sidonia, Cadiz)
|
Experiencing the landscape in Antiquity 2 |
Artículo | 2022 |
Una «mensa ponderaria» inacabada en la colección arqueológica de la Casa-palacio de la Condesa de Lebrija (Sevilla, España)
|
Arqueología Iberoamericana |
Libro | 2022 |
Visibilización de las líneas de comunicación más actuales
|
Visibilización de las líneas de comunicación más actuales |
Libro | 2021 |
El periodo clásico como recurso: Mímesis y reempleo en la Antigüedad Tardía y el periodo islámico
|
El periodo clásico como recurso: Mímesis y reempleo en la Antigüedad Tardía y el periodo islámico |
Ponencia | 2021 |
El uso de las redes sociales en la investigación turística
|
XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias |
Ponencia | 2021 |
Inteligencia territorial y decrecimiento turístico: Incorporación de conceptos emergentes en las tesis turísticas
|
Libro de actas del Congreso CUICIID 2021 |
Artículo | 2021 |
Marmora of the Traianeum of Italica (Santiponce, Seville, Spain): new data provided by archaeometric analysis
|
GEOARCHAEOLOGY-AN INTERNATIONAL JOURNAL |
Artículo | 2021 |
Marmora presso il Traianeum di Italica: un paesaggio sacro in policromia
|
Anales de historia antigua, medieval y moderna |
Ponencia | 2021 |
Spolia clásicos en el conjunto monumental de Sevilla, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco
|
Libro de actas del Congreso CUICIID 2021 |
Artículo | 2021 |
Transición ecológica y emergencia climática en las enseñanzas de turismo
|
CUADERNOS DE TURISMO |
Reseña | 2020 |
Antonio CABALLOS RUFINO (ed.) De Trajano a Adriano. Roma matura, Roma mutans Sevilla, Universidad de Sevilla, 2018 24,5 x 18 cm, 765 p., fig., 36€ ISBN: 978-84-472-2828-7
|
Latomus: revue d'études latines |
Capítulo | 2020 |
Aproximación general a los impactos del turismo en el conjunto arqueológico de itálica: Una propuesta interdisciplinar
|
Libro de Actas del X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020) |
Capítulo | 2020 |
Expolio y reutilización de materiales marmóreos del Traianeum italicense. Balance historiográfico y nuevas líneas interpretativas
|
Exemplum et Spolia: la reutilización arquitectónica en la transformación del paisaje urbano de las ciudades históricas |
Reseña | 2020 |
From Trajan to Hadrian
|
Latomus: revue d'études latines |
Artículo | 2020 |
Sobre soportes epigráficos. A propósito de las inscripciones del Traianeum de Italica
|
Lucentum |
Ponencia | 2019 |
Educación en la sostenibilidad en el ámbito universitario. Una propuesta didáctica sistémica e integradora en la Universidad de Sevilla
|
CUICIID 2019: Congreso universitario internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy IX: Contenidos, investigación, innovación y docencia: 23 y 24 octubre |
Reseña | 2018 |
Corpus Signorum Imperii Romani: España, Écija (Provincia de Sevilla. Hispania Ulterior Baetica). Libro de Mª José Merchán García
|
Habis |
Capítulo | 2018 |
"Marmora" en los pavimentos en "opus sectile" de "Italica" e "Hispalis"
|
Marmora Baeticae: usos de materiales pétreos en la Bética romana : estudios arqueológicos y análisis arqueométricos |
Artículo | 2017 |
El Marmor en Itálica: Un estado de la cuestión
|
Romula |
Capítulo | 2017 |
Spolia clásicos y arqueología urbana: ensayo de técnicas y tendencias de interpretación en arqueología
|
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XIV FECIES |
Artículo | 2016 |
Marmora en los opera sectilia italicenses
|
Revista Itálica: revista para la difusión de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo |
Artículo | 2015 |
Aproximación al urbanismo andalusí de Écija (Sevilla)
|
Arqueología, historia y viajes sobre el mundo medieval |
Artículo | 2015 |
El fenómeno del marmor en el mundo romano y su repercusión en la provincia de la Baetica
|
La Zaranda de Ideas. Revista de Jóvenes Investigadores en Arqueología |
Artículo | 2015 |
La evolución del urbanismo de Écija (Sevilla) de la Tardoantigüedad a la época islámica
|
Arqueología y sociedad |