Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Carmen Rodriguez Serrano

Profesora Ayudante Doctora
crodriguez7@us.es
Área de conocimiento: Historia del Arte
Departamento: Historia del Arte
Grupo: LABORATORIO DE ARTE - HUM-210 (Universidad de Sevilla)

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Divulgación2025 La mujer y la creación plástica en la Andalucía del franquismo: La búsqueda de un espacio propio frente al olvido Andalucía en la historia
Reseña2023 PRIETO USTIO, E.(Ed.) (2022). La construcción de imaginarios. Historia y Cultura visual en Iberoamérica(1521-2021). ColecciónBiblioteca de Historia de América. Eviterna
Capítulo2023 Un género subversivo: el paisaje en la obra de las pintoras andaluzas "Quizá alguno de vuestros nombres logre un lugar en la Historia". Mujeres en la escena artística andaluza (1440-1940)
Capítulo2023 Una revisión del pintor José Arpa Perea en México: nuevas aportaciones Arte, identidad y cultura visual del siglo XIX en México
Reseña2021 Illán Martín, Magdalena. Pintoras en Sevilla en el siglo XIX. Atrio. Revista de Historia del Arte
Capítulo2019 Recuerdos y reencuentros: la imagen de Carmona a través del pintor José Arpa Perea La imagen de Carmona a través de la historia, la literatura y el arte: Carmona vista, Carmona inventada, Carmona imaginada: actas del XI Congreso de Historia de Carmona
Capítulo2018 El mecenazgo artístico entre México, Estados Unidos y España: Los Quijanos y el pintor José Arpa Perea Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico: su proyección en Europa y América
Artículo2018 La fascinación por el paisaje: una vista del Gran Cañón del pintor José Arpa Perea Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte
Artículo2018 La presencia europea en el panorama pictórico poblano del porfiriato: el caso de Filippo Mastellari Norba. Revista de Arte
Libro2017 José Arpa Perea, un pintor viajero José Arpa Perea, un pintor viajero
Capítulo2017 La pintura europea en las colecciones poblanas del siglo XIX: el legado de la burguesía a la sociedad Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico en España e Iberoamérica
Artículo2016 Colores y luces de los Estados Unidos de América: una visión del exitoso pintor viajero José Arpa a través de la prensa Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte
Capítulo2015 Estucos decorativos en Puebla: José Arpa Estudios de artes decorativas: Europa y América, relaciones culturales y artísticas
Artículo2015 Francisco Pacheco y el retrato de Miguel de Cervantes: un análisis a través de la prensa sevillana del siglo XIX Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte
Libro2015 Una catedral para un pueblo: estudio histórico artístico de la parroquia de San Juan Bautista de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) Una catedral para un pueblo: estudio histórico artístico de la parroquia de San Juan Bautista de Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
Capítulo2014 La temática religiosa en la obra del pintor José Arpa: devociones populares XV Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su Provincia
Capítulo2011 Retratos del siglo XIX y XX en el Hospital de la Santa Caridad de Sevilla Estudios sobre Miguel Mañara: su figura y su época, santidad, historia y arte

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
05/10/2021 31/03/2023 Investigador/a Agencia femenina en la escena artística andaluza (1440-1940) (P20_01208) Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad (Autonómico)
01/01/2014 31/12/2016 Investigador/a Pintura Andaluza del Siglo XIX en Francia: Estudio de Fuentes Archivísticas, Hemerográficas y Museológicas. Recuperación y Puesta en Valor. (HAR2013-42824-P) Ministerio de Economía y Competitividad (Nacional)

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
27/07/2012 27/10/2012 Investigador/a Informe sobre contenidos, estado y propuestas de actuación sobre el patrimonio actualmente existente en los almacenes de la Universidad de Sevilla. (1690/0605) Universidad de Sevilla (Desconocido)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado