Artículo | 2025 |
El planeamiento urbanístico para la protección del patrimonio del Movimiento Moderno (1925-1975) en las capitales andaluzas y su inclusión en los itinerarios turísticos
|
Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. 10) Maquetación y exportación de planos
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 1) Aspectos previos a la creación del proyecto
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 2) Descarga de bases cartográficas y datos
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 3) Las capas y sus propiedades
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 6) Creación capas vectoriales
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 7) Descarga y manejo de los datos del catastro
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 8) Georreferencia de una imagen
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico en enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 9) Buffer
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico para enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 4) La tabla de atributos
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Otros | 2025 |
Los sistemas de información geográfica como recurso didáctico para enseñanzas de arquitectura y urbanismo. Iniciación al QGIS. 5) Los filtros
|
Portal de Vídeo Didáctico de la Universidad de Sevilla |
Artículo | 2025 |
Promoting Urban Planners for Sustainable Development: Responsive Education in Transforming City Regions
|
European Public and Social Innovation Review |
Ponencia | 2025 |
Retos y desafíos de la valoración patrimonial de los bienes patrimonio mundial desde una perspectiva actual: el caso de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín en Granada, España
|
ICOMOS 2024 Scientific Symposium |
Artículo | 2025 |
The identification of heritage attributes and values in World Heritage: the Tajo de San Pedro in the context of the Alhambra, Generalife and Albayzín (Spain)
|
Built Heritage |
Artículo | 2024 |
La evaluación del impacto patrimonial en bienes patrimonio mundial: El caso del Hotel Reuma en la ladera norte de la Alhambra
|
Cuadernos de la Alhambra |
Ponencia | 2024 |
Responsive and adaptive planning education for sustainability of city regiones
|
CUICIID 2024: Libro de actas |
Artículo | 2023 |
Housing policy in Spain between 1939 and 1976. The residential phenomenon as a catalyst for urban growth
|
HUMAN REVIEW: Revista Internacional de Humanidades |
Artículo | 2023 |
Resilience and urban form transformation: from San Fulgencio monastery to market in Écija, Spain
|
City, Territory and Architecture |
Capítulo | 2023 |
Transfers between art, heritage and architecture: An experience of teaching innovation
|
Innovación docente e investigación en educación: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior |
Capítulo | 2022 |
Ciclo de mejora docente en Patrimonio Urbano y Planeamiento. Contaminación visual y perceptiva en el entorno de protección de los Bienes de Interés Cultural
|
Ciclos de mejora en el aula. Año 2021: experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla |
Resumen congreso | 2022 |
European medium-sized city transformation through the monastic typology. Heritage and urban development in Écija (Spain) and Aachen (Germany)
|
Dissertationskolloquium Zukunft Bau (2022), pp. 64-67. |
Ponencia | 2022 |
La ciudad de la residencia. La vivienda pública en España en la segunda mitad del siglo XX
|
CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas |
Capítulo | 2022 |
La vivienda social en los registros de difusión del patrimonio del siglo XX. Un análisis comparado: España, Portugal y Países Bajos
|
Nuevas tendencias en comunicación especializada y en educación |
Artículo | 2022 |
Lo agrícola, lo defensivo y lo antropológico: claves culturales para una gestión sostenible del patrimonio en el contexto rural
|
ACE-ARCHITECTURE CITY AND ENVIRONMENT |
Artículo | 2022 |
Manuel Spínola's Plan for the Urban Configuration of Écija in 1826
|
ACE-ARCHITECTURE CITY AND ENVIRONMENT |
Capítulo | 2022 |
Monastic heritage protection through the urban planning use as a tool of tutelage and conservation. Écija as a monastic city in Andalusia
|
Architectures of the soul multidisciplinary approaches to the experiences and landscapes of seclusion and solitude |
Ponencia | 2022 |
The standardisation of vernacular architecture. Wine buildings in Andalusia
|
Proceedings HERITAGE 2022 - International Conference on Vernacular Heritage: Culture, People and Sustainability |
Ponencia | 2022 |
The urban resilience of monastic architecture and the heritage management. The case of Seville’s Saint Augustin convent
|
PROCEEDINGS OF THE 10TH WORKSHOP ON METALLIZATION AND INTERCONNECTION FOR CRYSTALLINE SILICON SOLAR CELLS |
Ponencia | 2022 |
Urban development of the European monastic city through the conventual system in Aachen
|
VIII Seminário de investigação, ensino e difusão (Laboratotio Colaborativo: Dinâmicas Urbanas, Património, Artes.) (2022), pp. 3-15. |
Ponencia | 2021 |
Acciones de difusión para el reconocimiento de la vivien da social como patrimonio
|
XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias |
Artículo | 2021 |
Arte urbano como patrimonio cultural: : galería Vertical como referente en Reinosa
|
Revista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Capítulo | 2021 |
Ciclo de mejora docente en el Taller de Arquitectura. El modelo urbano como clave para la estrategia de proyecto
|
Ciclos de Mejora en el Aula. Año 2020. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla |
Libro | 2021 |
De hipótesis a tesis: [investigando en arquitectura] : Grupo de Investigación HUM700 'Patrimonio y desarrollo urbano territorial en Andalucía' = Research Group HUM700 'Heritage and Territorial Urban Development in Andalusia' /
|
De hipótesis a tesis: [investigando en arquitectura] : Grupo de Investigación HUM700 'Patrimonio y desarrollo urbano territorial en Andalucía' = Research Group HUM700 'Heritage and Territorial Urban Development in Andalusia' / |
Ponencia | 2021 |
La Alameda de Hércules de Sevilla: de jardín a espacio público como soporte de la sociedad y del patrimonio contemporáneo
|
Libro de Actas - I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España |
Capítulo | 2021 |
La ciudad conventual en el territorio de Andalucía: Procesos de implantación territorial monástica de las órdenes de Dominicos y Franciscanos.
|
Historia, arte y patrimonio cultural. Estudios, propuestas, experiencias educativas y debates desde la perspectiva interdisciplinar de las humanidades en la era digital |
Capítulo | 2021 |
La ciudad inclusiva a través de las agendas urbanas: la perspectiva de género en el planeamiento urbanístico
|
Estudios de género en tiempos de amenaza |
Otros | 2021 |
Puertas de Sevilla: abre la puerta, descubre la ciudad
|
Portal De Realidad Extendida de la Universidad de Sevilla |
Capítulo | 2021 |
Ruin and time, abandoned settlements: the small town of Granadilla
|
Small town resilience and heritage commodification |
Ponencia | 2021 |
Virtual learning tools in higher education. Ediedpat, an interactive platform for urban heritage teaching
|
EDULEARN21 Proceedings |
Ponencia | 2021 |
Virtual learning tools in higher education. Ediedpat, an interactive platform for urban heritage teaching
|
EduLearn 21 Proceedings: 13th International Conference on Education and New Learning Technologies Online Conference. 5-6 July, 2021. |
Otros | 2020 |
Conociendo las clausuras. El entendimiento de los espacios abiertos cenobiales a través de una propuesta de accesibilidad virtual al Convento de Santa Inés.
|
Portal De Realidad Extendida de la Universidad de Sevilla |
Capítulo | 2020 |
El paisaje del olivar como recurso turístico: aproximación a la Bética interior
|
Touriscape2: Transversal Tourism and Landscape: Conference proceedings |
Capítulo | 2020 |
GIS as a tool for effective preventive conservation: its utility in studies of conventual outdoor spaces
|
Science and digital technology for cultural heritage: Interdisciplinary approach to diagnosis, vulberability, risk assessment and graphic information models. Proceedings of the 4th International Congress Science and Technology for the conservation of cultural heritage, TECHNOHERITAGE 2019 |
Artículo | 2020 |
Heritage replacements: from convent to square and to contemporary architecture - conventual urban transformations in Andalusian cities
|
ATHENS JOURNAL OF ARCHITECTURE |
Capítulo | 2020 |
La interdisciplienariedad docente en el taller de arquitectura. Una experiencia en la práctica inicial del profesorado.
|
Evaluación e innovación en educación superior e investigación |
Ponencia | 2019 |
Architectural and intangible heritage in Andalusia: the impact of tourism after UNESCO’s inscriptions
|
UIA International Forum on Overtourism in Historical Cities Exhibition (2019), pp. 1-1. |
Libro | 2019 |
Ciudades medias de la Bética Interior
|
Ciudades medias de la Bética Interior |
Ponencia | 2019 |
Identity construction of the European medium sized city through the monasticism repercussions in Écija
|
IOP Conference Series-Materials Science and Engineering |
Artículo | 2019 |
La construcción de la ciudad inclusiva desde la cultura. La igualdad de género como objetivo
|
Revista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Ponencia | 2019 |
Turismo y ciudades medias en Andalucía desde la docencia e investigación. Análisis de la evolución de los alojamientos turísticos
|
Evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior: XVI FECIES. Libro de actas |
Libro | 2018 |
Acercar la ciudad como patrimonio a sus usuarios II. Ejes históricos de la ciudad Sevilla. Recorriendo la Ronda Histórica (Avenida Menéndez Pelayo – Calle Resolana)
|
Acercar la ciudad como patrimonio a sus usuarios II. Ejes históricos de la ciudad Sevilla. Recorriendo la Ronda Histórica (Avenida Menéndez Pelayo – Calle Resolana) |
Capítulo | 2018 |
La conformación de un paisaje europeo común desde las órdenes religiosas. Écija en la frontera del Reino de Sevilla
|
XI Congreso Internacional AR&PA (2019), pp. 47-56. |
Ponencia | 2018 |
Los SIG como herramienta docente y metodológica en la investigación turística museológica: Aplicación a las ciudades medias de Andalucía
|
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XV FECIES |
Ponencia | 2018 |
Museological resources for a touristic implementation in small and medium-sized cities in Andalusia, Spain
|
Reach First International Conference. Resilient Cultural Heritage And Communities In Europe (2018), |