Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Pedro Miguel De Araujo Albuquerque

Emergia (Posdoct. J.A.)
albuquerque@us.es
Área de conocimiento: Arqueología
Departamento: Prehistoria y Arqueología
Grupo: DE LA TURDETANIA A LA BÉTICA - HUM-152 (Universidad de Sevilla)

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Artículo2025 Interwoven Histories Along Water Roads and Liquid Borders: The Guadiana and Uruguay/La Plata Rivers as Case-Studies Journal of Borderlands Studies
Capítulo2024 El Proyecto Ergasteria. Una aproximación experimental a los procesos de producción de ánforas en el suroeste peninsular en la Edad del Hierro Los cursos fluviales en Hispania, vías de comercio cerámico
Artículo2024 Outline of a Temporality-Based Approach to Iberian Borderlands’ Cultural Heritage in Europe and South America Borders in Globalization Review
Capítulo2024 Un ciclo de mejora en la enseñanza de Historia Antigua de Asia Oriental Ciclos de mejora en el aula. Curso 2023-24. Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla
Artículo2023 A Comparative Insight into Encounters, Territorialities, Identities, and Violence: Phoenicians in Southwestern Iberia and Portugese in Africa Journal of Comparative Studies
Artículo2023 Composition and manufacture of a rare gold example of the Mesopotamian "tree of life" iconography and coeval jewellery in southwestern Iberian Peninsula ARCHAEOLOGICAL AND ANTHROPOLOGICAL SCIENCES
Libro2023 História de Portugal e livro da antiguidade História de Portugal e livro da antiguidade
Artículo2023 Territórios‑museu em espaços marginais: una proposta para a valorização e interpretação do património cultural da Raia do Baixo Guadiana Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Artículo2022 Contextos romano-republicanos de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla): Avance de la campaña de 2018 De la costa al interior: las cerámicas de importación en Hispania
Libro2022 De Ilipa a Munda. Guerra e conflito no Sul da Hispânia De Ilipa a Munda. Guerra e conflito no Sul da Hispânia
Artículo2022 Myrtilis durante o I milénio a. C.: uma leitura historiográfica Archivo español de arqueología
Artículo2022 National peripheries and cultural heritage: community building on the European margins ACE-ARCHITECTURE CITY AND ENVIRONMENT
Artículo2022 O povoamento sidérico das margens do Guadiana entre Castro Marim/Ayamonte e Ratinhos (c. séculos IX-VI a. C.): Apontamentos para uma síntese Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid
Artículo2022 Processos locais e História Global no estudo da Raia do Baixo Guadiana (Portugal e Espanha) TEMPO E ARGUMENTO
Capítulo2021 "Ilipa" y "Munda" en la historiografía y corografía ibéricas de los siglos XVI y XVII De Ilipa a Munda. Guerra e conflito no Sul da Hispânia
Reseña2021 Beltrán Fortes, J.; Fabião, C.; Mora Serrano, B., eds. (2019): La Historia de la Arqueología Hispano-portuguesa a debate SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla
Libro2021 De Ilipa a Munda: guerra e conflito no sul da Hispânia = guerra y conflicto en el sur de Hispania De Ilipa a Munda. Guerra e conflito no Sul da Hispânia
Capítulo2021 El topónimo Myrtilis y los orígenes de Mértola (siglos XVI-XXI): notas para una revisión historiográfica Arqueología y numismática: estudios en homenaje a la profesora Francisca Chaves Tristán
Reseña2021 GÓMEZ BELLARD, C. – PÉREZ‑JORDÀ, G. – VENDRELL BETÍ, A. (coords.), 2020 La alimentación en el mundo fenicio‑púnico: producciones, procesos y consumos Ophiussa
Reseña2021 T. FIGUEIRA, C. SOARES (eds.), Ethnicity and identity in Herodotus Habis
Capítulo2020 ¿Frontera acuática o frontera líquida?: el Bajo Guadiana en la antigüedad Ambientes epigráficos y territorio: el Guadiana entre Bética y Lusitania
Ponencia2020 Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla): nuevas investigaciones en un yacimiento paradigmático del Guadalquivir protohistórico Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo: IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, 22-26 de octubre de 2018. Mérida (Extremadura, España)
Ponencia2020 Tartesso na primeira História de Portugal de Fernando Oliveira (C. 1580) Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo: IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, 22-26 de octubre de 2018. Mérida (Extremadura, España)
Artículo2019 Archaeologist with(out) borders: the ANA-lise Project and the study of Low Guadiana Valley’s settlement (Portugal and Spain) from 8 th c. BC to 1 st c. AD Revista Memória em Rede
Ponencia2019 Contextos romano-republicanos de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla): avance de la campaña de 2018 V Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) (2019), pp. 103-118.
Reseña2019 Cruz Andreotti, G., ed.. Roman Turdetania: Romanization, Identity and Socio-Cultural Interaction in the South of the Iberian Peninsula between the 4th and 1st centuries BCE SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla
Capítulo2019 El conocimiento del extremo Occidente en la Grecia arcaica: las Casitérides y la geografía de los recursos La ruta de las Estrímnides: navegación y conocimiento del litoral atlántico de Iberia en la Antigüedad
Capítulo2019 Las Casitérides: discursos historiográficos y apropiaciones de un topónimo errante (c.1453-1902) La ruta de las Estrímnides: navegación y conocimiento del litoral atlántico de Iberia en la Antigüedad
Capítulo2018 A colonizaçao fenícia a Ocidente das Colunas de Melqart: uma aproxima'çao metodológica a partir da expansao portuguesa Repensar el colonialismo: Iberia, de colonia a potencia colonial
Artículo2018 A toponímia proto-histórica como ferramenta do arqueólogo? Comentários sobre uma relação problemática GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA
Artículo2018 Elementos y perspectivas para el estudio del Anas como frontera en la Antigüedad: fuentes clásicas, registro arqueológico y epigrafía Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad
Artículo2018 Inumações infantis em ânfora na península ibérica durante a época romana: a prática e o rito SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla
Reseña2018 S. Celestino – C. López-Ruiz Tartessos and the Phoenicians in Iberia, Oxford 2016 Rivista di Studi Fenici
Reseña2018 Sebastián Celestino Pérez y Carolina López-Ruiz, Tartessos and the Phoenicians in Iberia. Oxford, Oxford University Press, 2015 SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla
Artículo2018 Um olhar comparativo sobre a "questão tartéssica" Revista Arqueologia Pública
Artículo2017 Mértola entre el Bronce Final y el inicio de la presencia romana: problemas y perspectivas de investigación Habis
Capítulo2017 Sobre o Conceito de Fronteira: o Guadiana numa perspectiva arqueológica Territorios comparados: los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo en época tartésica : reunión científica, Mérida (Badajoz, España), 3-4 de diciembre de 2015
Capítulo2015 A Computer Application for Parametric Aircraft Design Proceedings of the International Conference on Engineering: ICEUBI2015 Engineering for Society, Covilha, Portugal, 2-4 December
Artículo2014 A diacronia do encontro de Ulisses com o ciclope no repertório iconográfico "Lychnológico" Habis
Artículo2014 Fontes escritas, registo arqueológico, História de África: percursos possíveis para um método comparativo Herakleion: Revista Interdisciplinar de Historia y Arqueología del Mediterráneo
Artículo2013 Alguns pontos de interrogação sobre identidade(s) e território(s) em Tartessos SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla
Libro2010 Tartessos: entre mitos e representações Tartessos: entre mitos e representações
Artículo2009 Algumas consideraçoes em torno da construçao de Tartessos em Heródoto (I, 163 e IV, 152) GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA
Artículo2008 Camôes e Tartessos: Leituras em torno de dois excertos d'"Os Lusíadas" SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla
Ponencia2005 Contribuçao para a interpretaçao sobre possíves significados dos pithoi nos estabelecimentos orientais e orientalizantes do actual território português El periodo orientalizante. Protohistoria del Mediterráneo occidental: actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida
Artículo2003 Argantónio, um "guardião" da "Idade da Prata"?: A possível estrutura mítica do rei tartéssico Revista portuguesa de arqueologia
Este investigador no ha dirigido/tutorizado tesis

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/07/2020 30/06/2023 Investigador/a Grecia Púnica Redescubierta. Análisis histórico-arqueológico y sistematización online de la presencia fenicio-púnica en el Egeo antiguo (GREPURE) Fundación BBVA (Nacional)
01/01/2016 31/12/2018 Investigador/a La Ruta de las Estrímnides. Comercio Mediterráneo e Interculturalidad en el Noroeste de Iberia (HAR2015-68310-P) Ministerio de Economía y Competitividad (Nacional)
01/02/2020 30/04/2022 Investigador/a Ergasteria. Arqueología experimental y virtual para el estudio de losprocesos de producción anfórica y comercialización en la Protohistoria. (US-1266376) Junta de Andalucía (Consejería de Economía y Conocimiento) (Autonómico)
01/09/2023 31/08/2027 Investigador/a Tarteso olvidado (en los Museos) 2. Redes urbanas vs paisajes rurales (PID2022-139879NB-I00) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado