Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Carlos Serrano Martin

Profesor Sustituto
cserrano3@us.es

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Artículo2025 Are the Media Transparent in Their Use of AI? Self-Regulation and Ethical Challenges in Newsrooms in Spain Journalism and Media
Capítulo2025 De la parodia al compromiso: la imagen del periodista en el cine de la transición española (1968-1983) Memoria y relato de la Transición: Perspectivas transnacionales
Artículo2024 El cine español de periodistas de la dictadura a la democracia: un análisis comparativo entre el cine franquista y el cine de transición (1942-1983) Cuadernos de documentación multimedia
Capítulo2024 El valor de la tutoría Innovación docente en la enseñanza de la Redacción Periodística: Guía de recursos didácticos
Artículo2024 El vital papel de la mujer en la ciencia según el cine: análisis de Figuras Ocultas (2016) Comunicación y Género
Capítulo2024 La creación de un guion como un proceso de investigación para el alumnado Repensar, rehacer: reflexiones y experiencias sobre innovación docente en ciencias sociales y humanidades
Capítulo2024 La oratoria y la interacción argumentativa: herramientas importantes dentro de la enseñanza de la Redacción Periodística Innovación docente en la enseñanza de la Redacción Periodística: Guía de recursos didácticos
Artículo2024 Lorca y el amor homosexual en el cine español de la Transición: A un dios desconocido (Chávarri, 1977): Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura
Capítulo2023 El documental, ensayo como método de investigación Manipulación en imágenes visuales y sonoras en ficción y no ficción
Artículo2023 Fake news and cinema: film analysis in Europe and the United States Studies in Media and Communication
Capítulo2023 Periodismo de investigación y cine europeo: peligros de la profesión periodística Investigación y experiencias educativas centradas en la creatividad artística. Música, cultura audiovisual y artes escénicas en la sociedad de las pantallas
Artículo2023 Periodismo narrativo y cine: la crónica de inmersión de John Reed en los filmes Rojos (1981), Campanas Rojas (1982) y Reed, México insurgente (1973) IC-REVISTA CIENTIFICA DE INFORMACION Y COMUNICACION
Artículo2023 Periodismo y tecnología: un binomio que revoluciona la forma de contar historias IC-REVISTA CIENTIFICA DE INFORMACION Y COMUNICACION
Artículo2022 ¿Buena praxis profesional o dinero fácil?: prestigio empresarial y periodismo en el cine europeo AdResearch ESIC
Artículo2022 Cine español y estudios de periodismo: análisis del filme Escuela de Periodismo (1956) Sphera Pública
Capítulo2022 Cine y periodismo en España: empresa informativa en el cine franquista (1939-1975) Desafíos audiovisuales de la tecnología y los contenidos en la cultura digital
Capítulo2022 El patrimonio histórico andaluz y su divulgación: cobertura mediática del sarcófago de Villena Artes y humanidades en el centro de los conocimientos. Miradas sobre el patrimonio, la cultura, la historia, la antropología y la demografía
Artículo2022 Las velocidades del periodismo en el cine ocho filmes sobre Slow Journalism REVISTA DE COMUNICACION DE LA SEECI
Capítulo2021 Slow Journalism y cine: rentabilidad contra calidad Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Ponencia2020 Cine y periodismo en Europa: Perfil de la empresa informativa y del periodista en la Alemania acionalista (1918-1945) Libro de Actas del X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020)
Capítulo2020 Cine y periodismo en Europa: perfil de la empresa informativa y del periodista en la Alemania nazi (1918-1945) Análisis y enfoques novedosos para contenidos culturales
Ponencia2020 El Estado como agente golpista: el cine político como cronista de la intervención norteamericana en América Latina Ciberactivismo, libertad y Derechos Humanos. Retos de la democracia informativa. XI Congreso Internacional ULEPICC (2020)
Capítulo2019 La profesión periodística como personaje cinematográfico en dictadura: Modus operandi del profesional de la información en las películas del franquismo La mirada del periodista
Capítulo2017 Índice y presentación Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicación
Libro2017 Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicación Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicación
Capítulo2014 Para tener futuro, aprender del pasado Andalucía ante el futuro del periodismo y el desafío del mundo digital
Capítulo2013 Jaque a la vocación Del deterioro del periodismo tradicional al horizonte de las nuevas tecnologías
El investigador no tiene ningún proyecto asociado.
El investigador no tiene ningún proyecto Erasmus+ asociado.
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado