Capítulo | 2025 |
Autonomy in child and adolescent migration
|
Elgar Encyclopedia of Global Migration |
Capítulo | 2024 |
Un paseo por Tánger
|
Bernabé López García y el Magreb contemporáneo: Investigación, docencia y compromiso |
Capítulo | 2023 |
A “European” Externalisation Strategy? A Transnational Perspective on Aid, Border Regimes, and the EU Trust Fund for Africa in Morocco
|
IMISCOE Research Series |
Capítulo | 2023 |
Activism from a Mediterranean corner. The 20th February Movement in Tangier
|
Social Mobilization in Morocco: Lessons Learned for a Historically Informed Activism |
Capítulo | 2023 |
The revolt of Candles: Citizen mobilisations against the Electric company in Tangier
|
Social Mobilization in Morocco: Lessons Learned for a Historically Informed Activism |
Artículo | 2022 |
Transición a la vida adulta e inserción sociolaboral de jóvenes que han migrado de forma autónoma
|
Mediterráneo Económico |
Capítulo | 2021 |
Adolescent mobilities and border regimes in the western Mediterranean
|
Handbook on Human Security, Borders and Migration |
Ponencia | 2021 |
Migraciones, fronteras y defensa de los derechos humanos: praxis y deontologías
|
Éticas y Políticas de las Antropologías: XV Congreso Antropología ASAEE. Resúmenes y ponencias. 1, 2 y 3 de febrero de 2021 |
Artículo | 2021 |
Migration policy and international human rights frameworks in Morocco: tensions and contradictions
|
JOURNAL OF NORTH AFRICAN STUDIES |
Capítulo | 2021 |
Repensando las movilidades adolescentes: circulación infantil, migración autónoma y sistemas de dependencia
|
Empuje y audacia: Migración transfronteriza de adolescentes y jóvenes no acompañados/as |
Capítulo | 2020 |
El "buen trato" en la intervención social con los menores migrantes sin referente adulto en el país receptor
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Capítulo | 2020 |
El reto de los menores e (in)migrantes
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Capítulo | 2020 |
Homenaje a la Dra. Amina Bargch: Tetuán, 28 de junio de 2018 [textos leídos]
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Libro | 2020 |
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Capítulo | 2020 |
Presentación de las editoras
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Capítulo | 2020 |
Procesos de supervisión en un contexto de cooperación internacional al desarrollo. La experiencia de la asociación Al Khaima en Tánger (Marruecos)
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Capítulo | 2020 |
Reflexiones entrelazadas, conversando con Amina Bargach y Nadia Naïr en Tetuán
|
Pensar la alteridad: Una mirada sobre Amina Bargach y su obra |
Capítulo | 2019 |
Child migration: historical and contemporary perspectives
|
Inequalities and migration: challenges for the Swedish welfare state |
Capítulo | 2019 |
De Madrid a Estocolmo: movilidades infantiles y adolescentes de niños, niñas y adolescentes marroquíes en Europa
|
Asilo y refugio en tiempos de guerra contra la inmigración |
Artículo | 2019 |
Desapariciones de menores extranjeros no acompañados en España: una primera aproximación a sus significados
|
Anuario CIDOB de la Inmigración en España 2015-2016 (El Año de los Refugiados) |
Capítulo | 2019 |
Desde una esquina de Mediterráneo: El Movimiento 20 de Febrero en Tánger
|
Un siglo de movilización social en Marruecos |
Artículo | 2019 |
Infancia, adolescencia y juventud extranjeras que migran de forma autónoma. Entre la agencia, las movilidades y las fronteras
|
Arxiu d'etnografia de Catalunya: Revista d'antropologia social |
Capítulo | 2019 |
La revuelta de las velas: Movilizaciones ciudadanas contra Amendis en Tánger
|
Un siglo de movilización social en Marruecos |
Capítulo | 2018 |
Las movilidades de adolescentes marroquíes y su aportación al trabajo social
|
La diáspora marroquí y sus aportes a los países de recepción: Desvelando un valor oculto |
Artículo | 2017 |
Autonomous child migration at the Southern European border
|
MOVEMENT, MOBILITIES, AND JOURNEYS |
Artículo | 2017 |
Sobre la cooperación y el desarrollo en Marruecos: compasión, inmovilidad y otros significantes.
|
RES : Revista de Educación Social |
Capítulo | 2016 |
Associations, gender, and feminism in tangiers: A reflection on the current conditions of political change taking place in the arab world
|
Gender Transitions along Borders: The Northern Borderlands of Mexico and Morocco |
Capítulo | 2016 |
Associations, gender, and feminism in tangiers: a reflection on the current conditions of political change taking place in the Arab world
|
Gender Transitions along Borders: The Northern Borderlands of Mexico and Morocco |
Capítulo | 2016 |
Children’s rights and mobility at the border
|
Space, place, and environment |
Capítulo | 2016 |
Subjectivities on the edge
|
Identities and Subjectivities |
Artículo | 2015 |
Externalización fronteriza en el Mediterráneo Occidental: movilidades, violencias y políticas de compasión
|
REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES |
Capítulo | 2014 |
"Como si fuera invisible": niños, niñas y adolescentes que migran de forma autónoma en la trama fronteriza
|
Dejadnos crecer: menores migrantes bajo tutela institucional |
Capítulo | 2014 |
Du Maroc vers l'Espagne: la migration autonome des mineurs marocains
|
Les mineurs migrants non accompagnés: un défi pour les pays européens |
Capítulo | 2014 |
Du Maroc vers l'Espagne: le traitement juridique et les droits liés á la catégorie "mineur non accompagné"
|
Les mineurs migrants non accompagnés: un défi pour les pays européens |
Ponencia | 2014 |
Trasnacionalismo y régimen fronterizo: de lo jurídico, procedimental, institucional y conceptual
|
Periferias, fronteras y diálogos: Actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tarragona, 2–5 de septiembre de 2014 |
Capítulo | 2014 |
Útiles teóricos para una reflexión sobre la movilidad: circulación de menores, migración autónoma y sistemas de dependencia
|
Movilidades adolescentes: elementos teóricos emergentes en la ruta entre Marruecos y Europa |
Artículo | 2012 |
Between agency and repression: Moroccan children on the edge
|
CHILDRENS GEOGRAPHIES |
Capítulo | 2012 |
Fronteras deslocalizadas
|
África, última frontera |
Artículo | 2012 |
Tanger, en los bordes de la primavera árabe
|
Anuari del conflicte social |
Capítulo | 2011 |
De "dependientes" a "protagonistaas": menores migrantes como nuevos sujetos migratorios
|
El Río Bravo Mediterráneo: las regiones fronterizas en la época de la globalización |
Artículo | 2011 |
Menores en el campo migratorio transnacional. Los niños del centro (Drari d’sentro)
|
PAPERS-REVISTA DE SOCIOLOGIA |
Artículo | 2006 |
Donde quiebra la protección: las reagrupaciones familiares sin garantías
|
Estudios de Derecho Judicial |
Capítulo | 2006 |
Menores inmigrantes o los vulnerables de la globalización
|
Menores tras la frontera: otra inmigración que aguarda |
Artículo | 2006 |
Menores solos: nuevos sujetos migratorios
|
Afkar ideas: Revista trimestral para el diálogo entre el Magreb, España y Europa |
Artículo | 2005 |
Carta abierta a Consuelo Rimí, Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración
|
Mugak (Donostia) |
Artículo | 2005 |
El reto de los menores e(in)migrantes
|
Revista de derecho migratorio y extranjería |
Capítulo | 2005 |
La migración de los menores en Marruecos: reflexiones desde la frontera sur de Europa
|
Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España |
Libro | 2005 |
Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España
|
Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España |
Libro | 2005 |
Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España
|
Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España |
Capítulo | 2005 |
Retornos de menores marroquíes realizados sin garantías de España a Marruecos
|
Las otras migraciones: la emigración de menores marroquíes no acompañados a España |
Capítulo | 2004 |
Los menores marroquíes en Andalucía: más allá de los estereotipos
|
El Magreb hoy: estudios sobre historia, sociedad y cultura |
Capítulo | 2004 |
Los menores no acompañados de origen marroquí
|
Atlas 2004 de la inmigración marroquí en España |
Capítulo | 2004 |
Los menores no acompañados: el caso de Ceuta y Melilla
|
Atlas 2004 de la inmigración marroquí en España |
Capítulo | 2004 |
Trabajadores marroquíes en talleres irregulares de confección textil: la otra cara de la moda
|
El Magreb hoy: estudios sobre historia, sociedad y cultura |
Libro | 2003 |
Buscarse la vida: análisis transnacional de los procesos migratorios de los menores marroquíes no acompañados en Andalucía
|
Buscarse la vida: análisis transnacional de los procesos migratorios de los menores marroquíes no acompañados en Andalucía |
Ponencia | 2003 |
Menores emigrantes. Apuntes para un análisis transnacional de los procesos migratorios de los menores no acompañados de origen marroquí en Andalucía
|
III Seminario sobre la Investigación de la Inmigración Extranjera en Andalucía |
Ponencia | 2002 |
Un nuevo fenómeno migratorio. La emigración irregular de menores marroquíes no acompañados
|
La inmigración en España: contextos y alternativas |
Artículo | 1999 |
Los niños de la calle en la Medina de Tánger y los menores inmigrantes marroquíes indocumentados solos en Andalucía
|
Ofrim suplementos |