Búsqueda de Publicación - Prisma - Unidad de Bibliometría

Publicaciones de la editorial Universitat Pompeu Fabra

Tipo Año Título Fuente
Artículo2024No es contrato (solo) para jóvenes: el contrato formativo en alternanciaIuslabor
Artículo2023Delincuencia organizada y "maremágnum normativo" tras la LO 5/2010, de 22 de JunioIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2023La acción civil para la defensa de los derechos derivados de la igualdad de trato y la no discriminaciónIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2022El artículo 138 de la Ley de la Jurisdicción Social: Luces y sombras del proceso de movilidad geográficaIuslabor
Artículo2022El proyecto Scipio: realidad aumentada en el conjunto arqueológico de ItálicaHipertext.net
Artículo2022La contratación temporal en el sector públicoIuslabor
Artículo2022La cuadratura del círculo del empleo público en las reformas de 2021: de la reordenación contractual y el establecimiento de límites al abuso en la contratación temporal a la estabilización del personal y el impulso de la negociación colectivaIuslabor
Artículo2022La Ley 8/2021, de 2 de junio, sobre personas con discapacidad: ¿un ejemplo de buenismo y adanismo legislativos?Indret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2022Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídicaIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2022Réplica a la Recensión de Roberto Cruz Palmera a Los delitos de cohecho antecedente, ThomsonReuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021, 603 páginas (InDret 3/2022)Indret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2021La Sustitución de las medidas de investigación requeridas y la suspensión de la ejecución de la orden europea de investigaciónIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2019Disuasión y pirateríaIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Capítulo2018Capitalismo cognitivo y comunicología. Crítica de la práctica teórica en EspañaInvestigar en la era neoliberal: Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España
Artículo2018Diversidad, religión y política durante la Copa del Mundo de Rusia 2018FairPlay: Revista de filosofía, ética y derecho del deporte
Reseña2018Francisco Fernández García, La descortesía en el debate electoral cara a cara. Editorial Universidad de Sevilla (Colección Lingüística), Sevilla, 2017. 286 pp. ISBN 978-84-472-1874-5Discurso & Sociedad 
Capítulo2018La paciencia, madrastra de la ciencia (o de cuando se perdió la identidad de la investigación en comunicación)Investigar en la era neoliberal: Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España
Artículo2017El Impacto de la jurisprudencia europea sobre contratación temporalIuslabor
Artículo2017Gasto público, medios personales y funcionamiento de la Administración de Justicia en España: : ¿el problema es el gasto? Indret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2015¿Nuevos horizontes? en los programas de rehabilitación para agresores de violencia de géneroIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Ponencia2015El Periodismo de cercanía para una Cultura del EncuentroPeriodismo actual y futuro : investigación, docencia e innovación
Artículo2015La argumentación política en TwitterDiscurso & Sociedad 
Artículo2015La interpretación literal del art. 1738 CC y la representación aparente: A propósito de algunas Sentencias recientes del Tribunal SupremoIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Capítulo2015La traducción según los prólogos de los diccionarios francés-español (siglos XVI-XIX)Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX)
Ponencia2015Los periodistas entre la necesidad de los Derechos Humanos y la protección intercultural del ejercicio profesional Periodismo actual y futuro : investigación, docencia e innovación
Ponencia2015Preludios de la transición democrática en la prensa local sevillana: aproximación al estudio de la oposición política noticiadaPeriodismo actual y futuro : investigación, docencia e innovación
Ponencia2015Sabotajes virtuales y bloqueos informáticos como estrategias para las dinámicas de acción y la libertad de informaciónPeriodismo actual y futuro : investigación, docencia e innovación
Artículo2014Comiso: crónica de una reforma anunciada. Análisis de la Propuesta de Directiva de 2012 y del Proyecto de reforma del Código Penal de 2013Indret: Revista para el Análisis del Derecho
Capítulo2013El valor agregado periodístico, herramienta para el periodismo de calidadLa Calidad periodística: teorías, investigaciones y sugerencias profesionales
Capítulo2013Parámetros de calidad del trabajo periodístico en redLa Calidad periodística: teorías, investigaciones y sugerencias profesionales
Artículo2012El "yo" de los políticos: ¿cuestión de género?Discurso & Sociedad 
Artículo2012La paradoja de la atenuación en el discurso político. Su funcionalidad argumentativa en las interpelaciones de parlamentarias y parlamentarios andalucesDiscurso & Sociedad 
Artículo2012Peculiaridades léxicas y recurrencias semánticas en el discurso parlamentarioDiscurso & Sociedad 
Artículo2012Repetición y Reiteración en las preguntas orales del Parlamento AndaluzDiscurso & Sociedad 
Artículo2011El primer periódico de la península Ibérica: la gazeta de Valencia (1619)Obra Periodística
Artículo2011Un fugitivo en ABC de Sevilla (1937-1939)Obra Periodística
Artículo2010El modelo penal de la seguridad ciudadana en el derecho administrativo sancionadorIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2008La legitimación constitucional de un Derecho penal sui generis del enemigo frente a la agresión a la mujer. Comentario a la STC 59/2008, de 14 de mayo: Comentario a la STC 59/2008, de 14 de mayoIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo2007Comentario al RD 597/2007, de 4 de mayo, sobre publicación de las sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laboralesIuslabor
Artículo2007Competencia jurisdiccional para conocer de las pretensiones sobre infracciones administrativas en el orden social: comentario al auto del Tribunal Supremo (sala especial de competencia) de 10 de julio de 2006Iuslabor
Artículo2007La creación de la Comisión Consultiva Tripartita de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad SocialIuslabor
Artículo2006Configuración de la Comisión Negociadora de un Convenio Colectivo Supraempresarial. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2005Iuslabor
Artículo2006Configuración de la Comisión Negociadora de un Convenio Colectivo Supraempresarial. Comentario a la STS de 22 de noviembre de 2005Iuslabor
Artículo2006La Inspección de Trabajo y de Seguridad Social como objeto del Acuerdo de mejora de la contratación y el empleoIuslabor
Artículo2006La reforma laboral del RDL 5/2006: el nuevo art. 15.5 del Estatuto de los Trabajadores y la limitación a la sucesión de contratos temporalesIuslabor
Artículo2006La reforma y las reformasIuslabor
Artículo2006La regulación sobre el consumo de tabaco en los centros de trabajo en los Estados UnidosIuslabor
Artículo2005Algunas consideraciones sobre la aplicación del artículo 182.1 de la LOPJ en el orden social de la jurisdicciónIuslabor
Artículo2005Concurrencia de Acuerdo colectivo y convenio colectivo en materia de tiempo de trabajo y descansos: comentario a la STS de 23 de marzo de 2004 (Makro Autoservicios, S.A.)Iuslabor
Artículo2005Límites al ejercicio del derecho de huelga: huelga abusiva. Comentario a la STS de 9 de junio de 2005 (CUT y CIG v. Castromil, S.A.), por Antonio Valverde Asencio.Iuslabor
Artículo2005Pacto de recolocación y abono de indemnización por el FOGASA ex. Art. 33.8 TRLET: comentario a la STS (sala de lo social) de 18 de febrero de 2005Iuslabor
Artículo2003Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales y documentos públicos con fuerza ejecutiva en el ámbito comunitarioIndret: Revista para el Análisis del Derecho
Artículo1995La dona en el sistema de ciència i tecnologia espanyolQuaderns