Búsqueda de Publicación - Prisma - Unidad de Bibliometría

Publicaciones en la fuente Revista internacional de Historia de la Comunicación

Tipo Año Título Fuente
Artículo2024De la religiosidad de la naturaleza al espiritismo socialista: sinergias anglo-hispanas, Felicia Hemans y las autoras de la prensa sevillana del XIXRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2024El valor de la hemeroteca del duque de T’Serclaes para la historia cultural de Sevilla en el siglo XIX. [Reseña de] La hemeroteca de Juan Pérez de Guzmán y Boza, duque de T’Serclaes. Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932), de Marta Palenque; Sevilla: Universidad de Sevilla, 2024Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2024Historia de los medios de comunicación y el periodismo. [Reseña de] Uma história do jornalismo no Ocidente. Génese e desenvolvimento de uma instituição social até ao final do século XX, de Jorge Pedro Sousa; Covilhã: Universidade da Beira Interior, 2024Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2024Periodismo alófono: el gran olvidado en la historia de la comunicaciónRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2023«Es riquísima la cantera de la creación». Textos y contextos del trabajo de Carmen Conde en los medios audiovisuales: cine, radio, televisiónRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2023Andalucía, un lugar de enunciación en el negocio y consumo periodístico. [Reseña de] La prensa en Andalucía en el siglo XIX. Cultura, política y negocio del Romanticismo al Regionalismo», de Beatriz Sánchez Hita y María Román López (Eds.); Madrid: Iberoamericana Vervuert, 2022Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2023La historia de la radio a 100 años de su nacimiento: nuevos sujetos y nuevas perspectivasRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2023RiHC cumple 10 añosRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2022El aprendizaje de la historia de los jóvenes de la posguerra: la revista salesiana Mi Colegio (Utrera, 1942-1945)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2022La impugnación del pasado. Historiando lo olvidadoRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2022La publicidad y el nacimiento de la sociedad de consumo. España, 1900-1936, de Nuria Rodríguez Martín (Ed.); Madrid: Los libros de la Catarata, 2021Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2021Historical Vogue covers as a space for the relationship between art and advertising through fashionRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2021La caricatura como arma política. [Reseña de] Hablar a los ojos. Caricatura y vida política en España (1830-1918) de Marie-Angèle Orobon y Eva Lafuente (coords.); Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2021La evolución de la producción original de la plataforma de pago HBORevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2021La industria de la radio española en sus orígenes. Una visión a través de la publicidad en la revista OndasRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2021Lady Whistledown en Sevilla: de la condesa de Bassanville a Fernán Caballero, pioneras en la crónica de sociedad del XIXRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2021Presentación dossier: Empresas mediáticas para la infancia y la juventud desde el siglo xx hasta nuestros días: una Perspectiva diacrónicaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2020Cuando el conocimiento cobra una segunda vidaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2020La cultura mexicana vista por un escritor y periodista españolRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2020La Guerra Fría en viñetas: el humor gráfico en el final de una sociedad de doble polaridad [Reseña de] Humor en tiempos revueltos. El final de la Guerra Fría en viñetas (1979-1989) de Coral Morera HernándezRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2020Las tomas de posesión de los presidentes del Gobierno de España a través de la prensa nacionalRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2019Cuando la prensa volvió a tener voz: la estrecha relación de política y prensa en la Transición españolaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2019El sexenio democrático está de plena actualidad Julio Yanes (2017): El periodismo grancanario en el Sexenio Democrático (1868-1974)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2019En busca del dato perdido: rigor positivista para un repertorio de la prensa española del XIXRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2019Un recorrido visual por el siglo XX a través de la historia de la comunicación [Reseña] del libro de María del Mar Ramírez Alvarado y Ángeles Martínez-Garcíaz (2018): 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX. ImagoMundiRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2018El cartel publicitario: expresión persuasiva del pasado, presente... y futuroRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2018El empoderamiento femenino en las revistas de moda. ¿Realidad o aspiración?Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2018La prensa católica de Franco: ¡Zas! un modelo de revista infantil (1945)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2018Política exterior y periodismo durante la transición: prudencia...y connivencia [Reseña de] Periodistas y diplomáticos en la transición españolaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2017Discurso y Poder: la propaganda como arma de guerra (discursiva)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2017Evolución histórica de la prensa en español y portugués en AméricaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2017Prensa étnica e inmigración. El periodismo español en México en el primer tercio del siglo XXRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2016Cerrando el círculo de la Historia de la lectura en EspañaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2016Sensacionalismo y amarillismo, conceptos clásicos en la Historia de la comunicación [Reseña de] Sensacionalismo y amarillismo en la Historia de la ComunicaciónRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2016Tiempo de mentiras... y de propagandaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2016Un cuadro impresionista. La prensa gráfica aragonesa de mediados del XIX: Josefina Clavería Julián (2016): Cuando la sátira es historia. Ilustraciones, caricaturas y chistes en la prensa de Aragón. Tomo I. Del ocaso de Isabel II al albor de la I República (1862-1873)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2015Dos siglos de belleza en las paredesRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2015La grandeza de lo menudoRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2014Arte y oficio de la escritura epistolar en el RenacimientoRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2014El valor de lo marginal. [Reseña de] Romances con acento andaluz. El éxito de la prensa popular (1750-­‐1850)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2014La transición española en la prensa portuguesa a través de un estudio de caso: el Díario de Notícias (1976-1979)Revista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2014Recuperando la memoria política catalana del siglo XIXRevista internacional de Historia de la Comunicación
Reseña2014Televisión para emigrantes españoles en EuropaRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2014Una panorámica sobre la historia de los medios de comunicaciónRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2013Los romances burlesco-satíricos como soporte de la risa popular en el XIX: Aproximación a las estrategias comercialesRevista internacional de Historia de la Comunicación
Artículo2013Una biblioteca digital de prensa antigua: el caso de las relaciones de sucesos sevillanas (siglo XVI-XVIII)Revista internacional de Historia de la Comunicación