Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

María Prieto Peinado

Profesora Contratada Doctora
maprieto@us.es
Área de conocimiento: Proyectos Arquitectónicos
Departamento: Proyectos Arquitectónicos
Grupo: OUT_ARQUÍAS. INVESTIGACIÓN EN LOS LÍMITES DE LA ARQUITECTURA (HUM-853)
Instituto de Inv.: IUACC
Prog. doctorado: Programa de Doctorado para Alumnos Visitantes, Programa de Doctorado en Arquitectura (RD. 99/2011)
Tipo Año Título Fuente
Capítulo2023 Propuesta eco-sistémica para un corredor verde pirítico en el Bajo Guadiana: de Las Herrerías a São Domingos Cultura de frontera, memoria y patrimonio cultural: de La Raya hispano/portuguesa y otras fronteras
Capítulo2021 Tactical creativity: the heritage of coexistence Reciprociudad:: design diplomacy in Seville
Capítulo2020 Aprendiendo de la creatividad táctica de la ciudad contemporánea: Metodologías artísticas II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Capítulo2020 El conocimiento del patrimonio de la producción a través de los espacios de convivencia II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Capítulo2020 El proceso creativo con participación como estrategia transversal de innovación metodológica para la investigación y aprendizaje de nuevas espacialidades en el conocimiento teórico-práctico de la arquitectura II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Capítulo2020 Investigación–acción participativa en la práctica arquitectónica II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Ponencia2020 Investigación–acción participativa en la práctica arquitectónica II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Ponencia2020 La ciudad y el juego: Metodologías creativas para una aproximación dinámica al espacio público II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Capítulo2020 La construcción socio-espacial del Opy en el tekoha de Ñembiará, Caagazú: Territorio, materia y cultura Mbya-Guaraní Idpa-06, 2020
Capítulo2020 La tertulia dialógica como estrategia participativa para la investigación: propuesta para el desarrollo del TFM Innovación Docente e Investigación en Educación: avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Capítulo2020 Las otras lecciones del confinamiento: Nuevos y viejos retos de la enseñanza en el siglo XXI II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Ponencia2020 Las otras lecciones del confinamiento: Nuevos y viejos retos de la enseñanza en el siglo XXI II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Capítulo2020 Metodología del proceso creativo participativo en el proyecto de arquitectura: regeneración socioespacial Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura. Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Capítulo2020 Narrativas urbanas en el entretanto de un barrio: Regeneración socio-espacial co-creativa II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento
Artículo2020 Observatorio paisaje en la propuesta Oga'í. Mbya‐Guaraní. Caaguazú ARIES, Anuario de Estudios de Antropología Iberoamericana
Capítulo2020 Presentación Idpa-06, 2020
Artículo2020 Procesos de modernización en trayectorias mineras transfronterizas. Paisajes de proximidad ARIES, Anuario de Estudios de Antropología Iberoamericana
Artículo2020 Rural landscape cartographies of tekohá guasú Keri communities. Mbya-guarani reciprocity principle JOURNAL OF RURAL STUDIES
Capítulo2020 Transferencias de la investigación a la docencia: metodologías creativas desde el Nueva York de la década de 1970 Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura. Avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Ponencia2019 Infraestructuras territoriales: Canales. Valoración y regeneración del espacio transfronterizo Primer seminario científico: Investigaciones en patrimonio cultural en el valle del Guadalquivir
Capítulo2019 La práctica especulativa como modelo pedagógico para la arquitectura Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura
Capítulo2019 Nuevas metodologías para el fomento del aprendizaje autónomo y colaborativo del estudiante en el conocimiento teórico-práctico de la arquitectura Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura
Capítulo2018 Estrategias para el reconocimiento de costumbres y hábitos a través de la lectura del territorio Mbya Guaraní en las comunidades del Guairae IdPA 04, 2018: Investigaciones Departamento de Proyectos Arquitectónicos 2019
Artículo2018 Infraestructura de lo común en tiempos de emergencia. Reconstrucción en Constitución y Llico Revista INVI
Capítulo2018 Introducción Valoración y regeneración del paisaje transfronterizo: Seminario de investigación internacional : Out_arquías 2018
Capítulo2018 Reactivación de Sao Domingo y Herrerías. Infraestructuras ecositémicas: Trayectorias habitables para el retorno. Pomarao y Puerta la Laja Valoración y regeneración del paisaje transfronterizo: Seminario de investigación internacional : Out_arquías 2018
Capítulo2018 Sistemas eco-activos de habitabilidad: Prácticas en la Faja Pirítica Transfronteriza Valoración y regeneración del paisaje transfronterizo: Seminario de investigación internacional : Out_arquías 2018
Libro2018 Valoración y regeneración del paisaje transfronterizo: Seminario de investigación internacional : Out_arquías 2018 Valoración y regeneración del paisaje transfronterizo: Seminario de investigación internacional : Out_arquías 2018
Capítulo2017 El Oga'i de los Mbya Guaraní de Coaguazu. Procesos participativos e incidencia en la recuperación del Territorio Mbya Guaraní de Coaguazu Idpa 03
Artículo2017 Patrimonio: transiciones & esperas Revista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Capítulo2016 Observatorio Proyecto Oga'i: Evaluación del impacto producido por el proyecto Oga'i en las comunidades Mbya-Guaraní. Habitabilidad y entorno Idpa 02, 2016: Investigaciones Departamento de Proyectos Arquitectónicos 2016
Artículo2016 Universidad y cooperación: Reconstrucción en Chile tras el terremoto tsunami de 2010 Revista Brasileira de Planejamento e Desenvolvimento
Libro2015 En el margen de lo urbano: aproximaciones y habitares urgentes En el margen de lo urbano: aproximaciones y habitares urgentes
Capítulo2015 La reconstrucción en Chile : ¿producto de inversión? Idpa 01, 2015 : Investigaciones Departamento de Proyectos Arquitectónicos 2015
Artículo2014 Asentamientos Espontáneos. Tácticas en los margenes de la Ciudad, Los Perdigones Revista INVI
Ponencia2013 Apropiaciones urbanas espontáneas: asentamiento y okupación: "Los Perdigones" & El Forat en el entorno de 1992 Processos extremos na constituçao da cidade: Da crise à emergência dos espazos globalizados
Artículo2013 Intimidades transgredidas habitar en tránsito PROYECTO PROGRESO ARQUITECTURA
Ponencia2012 Habitar en tránsito: La casa_indigente Jornadas Sobre Capital y Territorio III (de la naturaleza de la economía política...y de los comunes) (2012),
Ponencia2006 Contenidos con efectos: la arquitectura audiovisual de Azca La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura moderna española en el arranque de la modernidad: (1940-1965)
Artículo1997 Vivienda/Habitar/Ciudad Boletín del Instituto de la Vivienda

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
20/08/2013 30/08/2013 Responsable Ayuda para asistencia a II Seminario Internacional sobre Regeneración Integrada de Barrios (PP2013-1691) Universidad de Sevilla (Local)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado