Soy Doctor en Física Nuclear desde 2017 por la Universidad de Sevilla, donde también cursé la Licenciatura en Física y un Máster Interuniversitario en Física Nuclear. Mi tesis doctoral se centró en el estudio de las interacciones de electrones y neutrinos con núcleos a energías de interés para el análisis de las oscilaciones de neutrinos. Durante la etapa predoctoral realicé estancias en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Turín y la Universidad de Granada. Tras finalizar el doctorado, trabajé dos años con diversos contratos posdoctorales en la Universidad de Paris-Saclay y en la École Polytechnique de Francia, en colaboración con grupos asociados al experimento japonés T2K. Posteriormente, trabajé en la Universidad de Tokio (Japón) con un contrato Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea, formando parte de los experimentos de oscilación de neutrinos T2K y SuperKamiokande. Los objetivos, entre otros, de estos experimentos se centran en estudiar la asimetría entre materia y antimateria en el cosmos así como en la búsqueda de materia oscura, claves para entender el origen y la evolución del universo. Actualmente, sigo colaborando con dichos experimentos desde la Universidad de Sevilla como profesor del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, donde trabajo en el desarrollo teórico e implementación en simuladores experimentales de modelos que describan la interacción de electrones y neutrinos con la materia.
Soy Doctor en Física Nuclear desde 2017 por la Universidad de Sevilla, donde también cursé la Licenciatura en Física y un Máster Interuniversitario en Física Nuclear. Mi tesis doctoral se centró en el estudio de las interacciones de electrones y neutrinos con núcleos a energías de interés para el análisis de las oscilaciones de neutrinos. Durante la etapa predoctoral realicé estancias en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Turín y la Universidad de Granada. Tras finalizar el doctorado, trabajé dos años con diversos contratos posdoctorales en la Universidad de Paris-Saclay y en la École Polytechnique de Francia, en colaboración con grupos asociados al experimento japonés T2K. Posteriormente, trabajé en la Universidad de Tokio (Japón) con un contrato Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea, formando parte de los experimentos de oscilación de neutrinos T2K y SuperKamiokande. Los objetivos, entre otros, de estos experimentos se centran en estudiar la asimetría entre materia y antimateria en el cosmos así como en la búsqueda de materia oscura, claves para entender el origen y la evolución del universo. Actualmente, sigo colaborando con dichos experimentos desde la Universidad de Sevilla como profesor del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, donde trabajo en el desarrollo teórico e implementación en simuladores experimentales de modelos que describan la interacción de electrones y neutrinos con la materia.