Reseña | 2024 |
A. Sampietro, Lengua e imagen en la comunicación digital, Madrid, Arco Libros (Cuadernos de Lengua Española, 153), 2023, 96 pp.
|
Estudios humanísticos. Filología |
Artículo | 2024 |
Antonio Narbona Jiménez y Elena Méndez García de Paredes (eds.): Nuevo retrato lingüístico de Andalucía
|
Anuario de Estudios Filológicos |
Artículo | 2024 |
El papel de la valoración en las relaciones interactivas: una exploración a través de «Fabuloso», «Fantástico» y «Fenomenal»
|
RILCE-REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICA |
Artículo | 2024 |
Hombres, mujeres y reguetón: una aproximación pragmalingüística
|
Philologica Canariensia |
Artículo | 2024 |
La valoración como mecanismo de cohesión textual: el papel de los adjetivos
|
Pragmalingüística |
Capítulo | 2024 |
La valoración en las relaciones del discurso
|
Explorando las relaciones intradiscursivas: un enfoque multidimensional |
Capítulo | 2024 |
Lo importante y lo interesante en la praxis argumentativa
|
La(s) teoría(s) de la argumentación y sus aplicaciones |
Artículo | 2024 |
Presentación
|
RILCE-REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICA |
Capítulo | 2024 |
Sustantivos valorativos, ¿sintaxis valorativa?
|
Estudios sobre lingüística pragmática y análisis del discurso en español: Homenaje a Catalina Fuentes |
Artículo | 2023 |
"Todo por igual": texto y tradición discursiva. Un análisis pragmalingüístico de las levantás de la Semana Santa de Sevilla
|
Circulo de Linguistica Aplicada a la Comunicacion |
Capítulo | 2023 |
La aproximación en español y su didactica:: el caso de aprendices de ELE italófonos
|
La enseñanza-aprendizaje de conectores y operadores discursivos en ELE |
Artículo | 2023 |
Un derbi empatado por un discurso igualado: un análisis pragmalingüístico de los futbolistas del Real Betis Balompié y del Sevilla Fútbol Club
|
CULTURA LENGUAJE Y REPRESENTACION-REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES DE LA UNIVERSITAT JAUME I |
Reseña | 2023 |
Víctor Pérez Béjar y María Méndez Orense (coords.) (2022): Perspectivas integradas para el análisis de la oralidad, Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Lingüística, 72), 204 pp.
|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Reseña | 2022 |
Cristina Sánchez López. 2020. Las modalidades oracionales. Madrid: Síntesis [266 pp.]. ISBN: 9788413570297.
|
VERBA-ANUARIO GALEGO DE FILOLOXIA |
Reseña | 2022 |
Cristina Vela Delfa y Lucía Cantamutto (2021): "Los emojis en la interacción digital escrita". Madrid: Arco Libros (Cuadernos de Lengua Española, 144). ISBN: 978-84-7133-848-8. 92 pp.
|
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos |
Reseña | 2022 |
Fuentes Rodríguez, C. (Coord.) (2020). Operadores en proceso. Múnich: Lincom GMBH (Lincom Studies in Spanish Linguistics). 182 páginas.
|
ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante |
Artículo | 2022 |
Gianluca Pontrandolfo, Lingüística textual y discursos de especialidad: perspectivas de análisis, Madrid, Arco Libros (Cuadernos de Lengua Española, 143), 2021, 96 pp.
|
Estudios Humanísticos: Filología |
Capítulo | 2022 |
Hacia una delimitación de la construcción discursiva de la mujer en las cantantes de reguetón
|
Estrategias comunicativas, proyección de imagen y género |
Artículo | 2022 |
Importante e interesante: que no se tomen solo como valorativos
|
Estudios Humanísticos: Filología |
Reseña | 2022 |
KATHARINA GERHALTER: Paradigmas y polifuncionalidad. La diacronía de preciso /precisamente , justo /justamente , exacto /exactamente y cabal /cabalmente. Berlín-Boston: De Gruyter, 2020, 521 páginas. ISBN: 978-3-11-063360-3
|
Anuario de Estudios Filológicos |
Artículo | 2022 |
Relaciones macroestructurales y sus fines persuasivos: el caso de las anáforas con valor proposicional
|
Boletín de Filología |
Reseña | 2021 |
"Emociones, argumentación y argumentos", de Cristián Manuel Santibáñez Yáñez (ed.), Lima: Palestra Editores, 2020, ISBN: 9786123251512, formato ebook.
|
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos |
Capítulo | 2021 |
"Por regla general", ¿operador discursivo?
|
Sintaxis discursiva: construcciones y operadores en español |
Capítulo | 2021 |
Adjetivos valorativos y saturación: a propósito del "clickbait"
|
Argumentación y persuasión: los discursos en lengua española |
Artículo | 2021 |
Catalina Fuentes Rodríguez (coord.), Persuadir al votante. Estrategias de éxito
|
Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos |
Capítulo | 2021 |
El discurso del villano: Alicia Sierra en La casa de papel
|
Argumentación y discursos |
Artículo | 2021 |
Es rollo operador discursivo
|
Anuario de Estudios Filológicos |
Reseña | 2021 |
Fuentes Rodríguez, Catalina (2020) El discurso en su contexto de realización. Lingüística pragmática, argumentación y cortesía.Sevilla editorial Universidad de Sevilla ISBN 978-84-472-2906-2 436 pág
|
Pragmalingüística |
Reseña | 2021 |
Fuentes Rodríguez, Catalina (2020): El discurso en su contexto de realización. Lingüística pragmática, argumentación y cortesía
|
Pragmalingüística |
Artículo | 2021 |
Lola Pons Rodríguez y Marta Torres Martínez (2021): Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Madrid: Archiletras, suplemento editorial del número 10, 88 pp., ISSN: 2659-8957
|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Reseña | 2021 |
María Elena Placencia y Xose A. Padilla (eds.). Guía práctica de pragmática del español. Londres-Nueva York:Routledge, 2020, ISBN: 978-0-8153-5772-8. 280 páginas.
|
Estudios Humanísticos: Filología |
Reseña | 2021 |
Marina González-Sanz, Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (coords.): (Des)cortesía, actividades de imagen e identidad Sevilla: Universidad de Sevilla, 2020, 440 páginas. ISBN: 978-84-472-3020-4
|
Anuario de Estudios Filológicos |
Reseña | 2021 |
Regueiro Rodríguez, María Luisa. "La meronimia": Cuadernos de Lengua Española 136. Madrid: Arco/Libros, 2018. 96 pp. (ISBN: 978-84-7635- 968-6)
|
RILCE-REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICA |
Reseña | 2020 |
Cervera Rodríguez, A. y Hernando García-Cervigón, A. (eds.). "Análisis del discurso en el español contemporáneo"
|
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos |
Artículo | 2020 |
En términos generales: marco y enunciación
|
VERBA-ANUARIO GALEGO DE FILOLOXIA |
Artículo | 2020 |
Es «real» lo que se explica: la caracterización de este adjetivo como operador discursivo
|
RILCE-REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICA |
Reseña | 2020 |
Fuentes Rodríguez, Catalina; Gutiérrez Ordóñez, Salvador (eds.). "Avances en macrosintaxis": Madrid: Arco Libros, 2019, ISBN 978-84-7635-986-0, 354 pp.
|
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos |
Artículo | 2020 |
Fuentes Rodríguez, Catalina. Parentéticos
|
Revista Española de Lingüística |
Reseña | 2020 |
López Serena, Araceli "La lingüística como ciencia humana. Una incursión desde la filosofía de la ciencia": Madrid: Arco Libros., 2019, 1316 pp. ISBN 974-84-7635-989
|
Pragmalingüística |
Reseña | 2020 |
Ridruejo,Emilio (ed.). "Manual de lingüística española": Berlín/Boston: De Gruyter, 2019. (Manuales de lingüística románica, volumen 14), 697 pp., ISBN 978-3-11-036037-0
|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Reseña | 2020 |
Villalba, Xavier. "El orden de palabras en contraste": Madrid, Arco Libros, 2019, 92 págs. ISBN 978-84-7635-994-5
|
Anuario de Estudios Filológicos |
Reseña | 2019 |
Bravo, Ana. "Modalidad y verbos modales": Madrid: Arco/Libros (Cuadernos de Lengua Española, 132), 2017, 96 pp., ISBN 978-84-7635-962-4
|
Philologia hispalensis |
Artículo | 2019 |
Castañón Rodríguez, J. "Hinchas del idioma. El fútbol como fenómeno lingüístico": Madrid, Pie de Página, 2018, 177 pp.
|
Estudios Humanísticos: Filología |
Reseña | 2019 |
Covadonga Lamar Prieto (2018): Los californios: historia sociolinguistica de California en el siglo xix, Madrid-Frankfurt: Iberoamericana- Vervuert (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico, vol. 39), 246 pp. ISBN: 978-84-16922-86-4
|
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Reseña | 2019 |
Francisco José Sánchez García, Eufemismos del discurso político. Las claves lingüísticas del arte del disimulo, Madrid, Visor Libros (Visor Lingüística, 21), 2018, 210 pp.
|
Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos |
Artículo | 2019 |
Fuentes, Catalina (coord.). "Mujer, discurso y parlamento"
|
Circulo de Linguistica Aplicada a la Comunicacion |
Reseña | 2019 |
González Sanz, Marina. "Tertulia e ideología. La mediatización del pensamiento político": Berna: Peter Lang, 2017, 209 págs. ISBN 978-3-0343-3137-1
|
Oralia: Análisis del Discurso Oral |
Reseña | 2019 |
Guerrero Salazar, Susana. "Creatividad y juego en el discurso deportivo de la prensa. Aportaciones léxico-semánticas": Madrid: ArcoLibros 2018, 260 págs. ISBN 978-84-7635-978-5
|
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos |
Artículo | 2019 |
Hacia una delimitación de los valores discursivos de puto/a como adjetivo antepuesto
|
Estudios interlingüísticos |
Artículo | 2019 |
Hacia una macrosintaxis del adjetivo calificativo
|
ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante |
Reseña | 2019 |
José María Santos Rovira (ed.): Variación lingüística e identidad en el mundo hispanohablante. Lugo, Axac, 2017, 130 págs. ISBN: 978-84-92658-61-9.
|
Anuario de Estudios Filológicos |
Reseña | 2019 |
Pedro Álvarez de Miranda, "El género y la lengua": Madrid: Turner, 2018, 96 págs., ISBN 978-84-1714-178-3
|
Español actual: Revista de español vivo |
Reseña | 2019 |
Reyes, Graciela. "Palabras en contexto. Pragmática y otras teorías del significado": Madrid: Arco/Libros, 2018, 460 pp. ISBN 978-84-7635-972-3 460
|
Pragmalingüística |
Artículo | 2018 |
D. Dumitrescu y D. Bravo (comps.). "Roles situacionales, interculturalidad y multiculturalidad en encuentros en español": Dunken, 2016
|
Estudios Humanísticos: Filología |
Artículo | 2018 |
En defensa del reggaetón
|
OcultaLit |
Revisión | 2018 |
Estrategias argumentativas y discurso político, de Catalina Fuentes Rodríguez (ed.)
|
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos |
Artículo | 2018 |
Fernández García, Francisco. "La descortesía en el debate electoral cara a cara"
|
Discurso & Sociedad |
Reseña | 2018 |
Francisco Fernández García, La descortesía en el debate electoral cara a cara. Editorial Universidad de Sevilla (Colección Lingüística), Sevilla, 2017. 286 pp. ISBN 978-84-472-1874-5
|
Discurso & Sociedad |
Artículo | 2018 |
Garcés, M., Nueva ilustración radical. Barcelona: Editorial Anagrama, 2017, 75 pp.
|
Thémata: Revista de filosofía |
Reseña | 2018 |
Giammatteo, Mabel; Gubitosi, Patricia & Parini, Alejandro (eds.) (2017). "El español en la red"
|
Pragmalingüística |
Reseña | 2018 |
Reseña de Giammatteo, Mabel; Gubitosi, Patricia & Parini, Alejandro (eds.) (2017): El español en la red
|
Pragmalingüística |