Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Aarón Cárdenas Martínez

Proyecto Consejería de Agricultura
acardenasm@us.es
Área de conocimiento: No existe área para esta sección.
Departamento: Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
Grupo: ORDENACION DEL LITORAL Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION TERRITORIAL - RNM-177 (Universidad de Sevilla)

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Artículo2025 Calibration of GEDI footprint aboveground biomass models in Mediterranean forests with NFI plots: A comparison of approaches JOURNAL OF ENVIRONMENTAL MANAGEMENT
Artículo2025 Using airborne LiDAR and enhanced-geolocated GEDI metrics to map structural traits over a Mediterranean forest Science of Remote Sensing
Ponencia2024 Comparing hyperspectral spaceborne EnMAP, PRISMA and DESIS missions for soil salinity mapping in a high-saline and semi-arid area IGARSS 2024 - 2024 IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium proceedings: 7-12 July, 2024, Athens, Greece
Capítulo2024 Experiencias de cambio docente en arte, geografía e historia. La implementación del aprendizaje electrónico móvil (m-learning) en el aula Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario
Artículo2024 Old-growth mapping in Patagonia’s evergreen forests must integrate GEDI data to overcome NFI data limitations and to effectively support biodiversity conservation FOREST ECOLOGY AND MANAGEMENT
Ponencia2022 Use of Airborne LiDAR data processing tools and algorithms in natural forested areas: A systematic review
Capítulo2021 El tejido productivo de las ciudades medias de Andalucía como antídoto contra la crisis: Lucena como caso de estudio Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía (2021)
Ponencia2021 El tejido productivo de las ciudades medias de Andalucía como antídoto contra la crisis: Lucena como caso de estudio Libro de trabajos aportados al XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía: Eje temático 3
Ponencia2021 Modelado predictivo de la contaminación por nitratos en Andalucía (España) mediante machine learning y algoritmos de selección de características Libro de trabajos aportados al XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Tomo IV. Innovación e inteligencia territorial
Ponencia2021 Modelado predictivo de la contaminación por nitratos en Andalucía (España) mediante machine learning y algoritmos de selección de características Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía (2021)
Artículo2021 Predictive modelling benchmark of nitrate Vulnerable Zones at a regional scale based on Machine learning and remote sensing JOURNAL OF HYDROLOGY
Resumen congreso2020 Modelling and mapping soil pH in Andalusia (Spain) using phenological products as predictor features
posted-content2020 Predictive modelling of groundwater nitrate pollution at a regional scale using machine learning and feature selection
Este investigador no ha dirigido/tutorizado tesis

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/02/2020 31/01/2022 Investigador/a Teledetección y clima: análisis de series temporales para la evaluación de la vulnerabilidad forestal al cambio climático y la estimación de cosechas en Andalucía -TelClim- (US-1262552) Junta de Andalucía (Consejería de Economía y Conocimiento) (Autonómico)
03/08/2021 31/12/2024 Investigador/a Agraria: Inteligencia artificial aplicada a la cadena de valor de la producción agraria 2050 (MIA) (MIA.2021.M01.004) Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Subdirección General de Inteligencia Artificial y Tecnologías Habilitadoras Digitales) (Nacional)
01/01/2019 30/09/2022 Investigador/a Estudio de Cambios en la Fenología de la Vegetación de la Península Ibérica: la Fenología Observada desde Satélite como Indicadora de Cambios en el Clima (RTI2018-096561-A-I00) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Nacional)
01/06/2021 31/07/2023 Investigador/a Sistema de agro-MONItorización de cultivos extensivos herbáceos en Cádiz basado en teledetección, IoT e inteligencia artificial -MoniCa- (GOPC-SE-20-0001) Junta de Andalucía (Nacional)
01/06/2021 31/01/2024 Investigador/a Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz basado en imágenes satelitales, IoT e inteligencia artificial (SAMA) (GOPG-SE-20-0003) Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (Autonómico)
03/12/2022 02/12/2025 Investigador/a Establecimiento de una red de sensores IoT, para el seguimiento de procesos naturales y adaptación al cambio global en el Parque Nacional de Sierra de las Nieves (2914/2022) Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Nacional)
23/01/2023 31/03/2026 Investigador/a CoastNet: Red de observatorios para la monitorización y predicción de los impactos naturales y antrópicos en el litoral de Andalucía (PCM_00009) Junta de Andalucía: Consejería de Universidad, Investigación e Innovación (Autonómico)
01/04/2023 30/06/2025 Investigador/a Monitorización hiper-espectral para el manejo de los cítricos en el contexto del cambio climático (CITRUSMART) - Grupo Operativo (Funcionamiento) (GOPG-SE-23-0024) Junta de Andalucía (Autonómico)
01/04/2023 30/06/2025 Investigador/a Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz: Incorporando información hiper-espectral al manejo del arroz en el contexto climático ( SAMA 2.0) Grupo Operativo (Funcionamiento) (GOPG-SE-23-0021) Junta de Andalucía (Autonómico)
01/04/2023 30/06/2025 Contratado Monitorización hiper-espectral para el manejo de los cítricos en el contexto del cambio climático (CITRUSMART) - Grupo Operativo (Funcionamiento) (GOPG-SE-23-0024) Junta de Andalucía (Autonómico)
01/09/2024 31/12/2027 Investigador/a Desarrollo de productos basados en los nuevos sensores satelitales hiperespectrales europeos e IA para la caracterización de estresores en tierras de cultivo (HiProEstres) (PID2023-152656OB-I00) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Nacional)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado