Artículo | 2025 |
Análisis de los recursos narrativos y características del pódcast de no ficción en España (2016-2020)
|
Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social |
Artículo | 2025 |
Conflicto social, liderazgo femenino y comunicación de crisis en Perú: análisis de los discursos presidenciales de Dina Boluarte (2022-2023)
|
ADCOMUNICA-REVISTA CIENTIFICA DE ESTRATEGIAS TENDENCIAS E INNOVACION EN COMMUNICACION |
Artículo | 2025 |
El negocio de la comunicación en Iberoamérica: diversificación y concentración mediática. Casos en Chile, México y España
|
IROCAMM: International Review of Communication and Marketing Mix, 2 (1), 74-86. |
Artículo | 2025 |
Los retos en la lucha contra las noticias falsas mediante inteligencia artificial en los canales de noticias de televisión en el mundo árabe
|
Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social |
Artículo | 2024 |
Análisis del discurso presidencial en contextos de crisis: el caso de Dina Boluarte durante las protestas en Perú (2022-2023)
|
Más Poder Local |
Capítulo | 2024 |
Comunicación política, campañas electorales y redes sociales. Análisis de las revistas científicas de comunicación (2012-2022)
|
Retos y desafíos en la comunicación pública |
Artículo | 2024 |
Discapacidad, discursos de odio y redes sociales: video-respuestas a los haters en TikTok
|
REVISTA LATINA DE COMUNICACION SOCIAL |
Artículo | 2024 |
El Big Data y la inteligencia artificial como soluciones a la desinformación
|
DOXA COMUNICACION |
Capítulo | 2024 |
El retrato social de las personas trans en la publicidad audiovisual actual: análisis de la campaña de publicidad "She, un cuento de J&B"
|
Comunicación social y vulnerabilidad: aportes internacionales |
Artículo | 2024 |
El tratamiento informativo de las protestas en Colombia de 2021 en la prensa española: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC
|
Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social |
Artículo | 2024 |
Estudio bibliométrico de la investigación sobre campañas electorales en revistas científicas de comunicación (2012-2022)
|
REVISTA GENERAL DE INFORMACION Y DOCUMENTACION |
Artículo | 2024 |
Impacto y evolución del documental sonoro en España: extensión, narradores y entrevistas.
|
Ámbitos: revista internacional de comunicación |
Artículo | 2024 |
Journalists dealing with misleading information on Jordanian news websites
|
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO |
Artículo | 2024 |
La cobertura periodística de las elecciones andaluzas de 2022 en los informativos de Canal Sur, la televisión pública autonómica
|
Más Poder Local |
Capítulo | 2024 |
Metodología cualitativa y entornos digitales. Aplicación de la entrevista estructurada en redes sociales
|
Nuevos retos metodológicos en el estudio de la comunicación |
Artículo | 2024 |
Prisa Radio, desde los orígenes de la radio en España hasta la expansión en el ámbito hispanoamericano
|
Signo y Pensamiento |
Artículo | 2024 |
Representación mediática de las personas con discapacidad en los informativos de televisión y en la prensa española
|
HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL |
Artículo | 2023 |
Análisis de las estrategias argumentativas en los principales discursos del papa Francisco durante el primer año de la pandemia de la COVID-19
|
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO |
Capítulo | 2023 |
El discurso populista de la extrema derecha española y colombiana. El caso de Vistalegre en 2018 y los acuerdos de paz en 2016
|
Tendencias en investigación crítica en comunicación: Comprender el poder en los medios hoy |
Capítulo | 2023 |
Introducción
|
La comunicación en un contexto convulso |
Libro | 2023 |
La comunicación en un contexto convulso
|
La comunicación en un contexto convulso |
Artículo | 2023 |
Percepción de las organizaciones de personas con discapacidad sobre el tratamiento mediático del colectivo en espacios informativos
|
La Revista Icono 14 |
Capítulo | 2023 |
Rádio Mulher: ondas que reivindican la revolución femenina de Guinea-Bissau
|
Universidades y Agenda 2030. La cooperación universitaria andaluza comprometida con los ODS |
Artículo | 2022 |
Influencers con discapacidad física en Instagram: Funciones, visibilidad y colaboración empresarial
|
El profesional de la información |
Capítulo | 2022 |
‘Dog Whistle’ en los discursos de Jair Bolsonaro y Santiago Abascal a través de YouTube
|
Contenidos, medios e imágenes en la comunicación política |
Artículo | 2022 |
Accesibilidad de los contenidos televisivos para personas con discapacidad: limitaciones y propuestas de mejora
|
Contratexto |
Capítulo | 2022 |
Análisis de la conversación en Twitter del debate electoral de TV3. La campaña negativa contra Salvador Illa
|
Contenidos, medios e imágenes en la comunicación política |
Libro | 2022 |
El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas
|
El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas |
Capítulo | 2022 |
El storytelling político en redes sociales: Una revisión de literatura con enfoque en revistas científicas
|
Contenidos, medios e imágenes en la comunicación política |
Capítulo | 2022 |
El título como elemento fundamental de la comunicación en los proyectos de cooperación europeos: análisis y reflexiones
|
La transversalidad de la investigación en comunicación |
Capítulo | 2022 |
Introducción
|
El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas |
Artículo | 2022 |
Representación de la cultura a través de la prensa local: los casos de Sevilla y Porto Alegre (2013-2018)
|
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO |
Reseña | 2022 |
Román-San-Miguel, A. & Moreno-Espinosa, P. (2022). Redacción periodística en la radio. De la radio convencional al podcasting. Gedisa
|
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO |
Reseña | 2022 |
Tecnologías que condicionan el periodismo de Maritza Sobrados-León y María José Ruiz Acosta (Coords.); Salamanca: Comunicación Social, 2021
|
HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL |
Capítulo | 2022 |
TikTok como herramienta de comunicación política de los presidentes iberoamericanos
|
Redes sociales y ciudadanía: ciberculturas para el aprendizaje |
Artículo | 2022 |
Transparencia pública para la verificación de datos. El caso de Maldito Dato (Maldita.es)
|
Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística |
Capítulo | 2021 |
Análisis de la ansiedad matemática y pensamiento matemático en estudiantes de nuevo ingreso en la UACH
|
Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales |
Capítulo | 2021 |
Análisis de la estrategia de comunicación de los principales líderes políticos andaluces en Instagram durante el primer estado de alarma de 2020
|
Nodos. Universidad, Innovación e Investigación ante el Horizonte 2030 |
Capítulo | 2021 |
Análisis de la estrategia de comunicación de los principales líderes políticos andaluces en Instagram durante el primer estado de alarma de 2020
|
La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas |
Capítulo | 2021 |
Análisis de la valoración de los líderes políticos a través de las encuestas del CIS y su repercusión en la prensa
|
Nodos. Universidad, Innovación e Investigación ante el Horizonte 2030 |
Capítulo | 2021 |
Comunicación institucional en la universidad moderna: Propuesta de nuevas estrategias administrativas para vincular la identidad con la imagen
|
Nodos. Universidad, Innovación e Investigación ante el Horizonte 2030 |
Capítulo | 2021 |
Comunicación institucional en la universidad moderna: propuesta de nuevas estrategias administrativas para vincular la identidad con la imagen
|
La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas |
Otros | 2021 |
Comunicación y redes sociales: Instagram como objeto de estudio
|
Ámbitos: revista internacional de comunicación |
Capítulo | 2021 |
El uso del pódcast como herramienta para incentivar las competencias comunicativas en la infancia: El caso de «radiolines»
|
Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y de la Educación |
Artículo | 2021 |
Instagram como objeto de estudio en investigaciones recientes. Una revisión de literatura con enfoque en revistas científicas
|
Ámbitos: revista internacional de comunicación |
Capítulo | 2021 |
Introducción
|
Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales |
Capítulo | 2021 |
La cobertura en ABC y El País de los sondeos del CIS en cuanto a la valoración de los principales líderes políticos españoles en el año 2019
|
La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas |
Libro | 2021 |
Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales
|
Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales |
Artículo | 2021 |
Propuestas metodológicas para el diseño de programas de alfabetización mediática para personas con discapacidad
|
QVADRATA: Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades |
Capítulo | 2021 |
Usos y gratificaciones en los grupos de migrantes de Facebook durante el confinamiento, desde una aproximación sociosemiótica: el caso de colombianos, mexicanos y brasileños en Sevilla
|
Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales |
Libro | 2020 |
Digitalización de la comunicación: Sistemas, brechas, alfabetización y educomunicación
|
Digitalización de la comunicación: Sistemas, brechas, alfabetización y educomunicación |
Libro | 2020 |
Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red
|
Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Capítulo | 2020 |
Índice e Introducción
|
Digitalización de la comunicación: Sistemas, brechas, alfabetización y educomunicación |
Capítulo | 2020 |
Introducción
|
Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Resumen congreso | 2020 |
Valoración de los principales líderes políticos a través de los barómetros del CIS en el año 2019 y su repercusión en la prensa digital (ABC y El País)
|
Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento |
Capítulo | 2019 |
Comunicación política en Twitter: el caso Donald Trump
|
Investigar las redes sociales. Un acercamiento interdisciplinar |
Reseña | 2019 |
La comunicación política y las técnicas del marketing electoral
|
IC-REVISTA CIENTIFICA DE INFORMACION Y COMUNICACION |
Reseña | 2019 |
Nuevo ecosistema comunicativo digital: El consumidor
|
Ámbitos: revista internacional de comunicación |
Ponencia | 2019 |
Twitter como herramienta de comunicación política: El caso Donald Trump
|
Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento |