Búsqueda de Publicación - Prisma - Unidad de Bibliometría

Publicaciones de la editorial UNIV SEVILLA, FAC FILOLOGIA

Tipo Año Título Fuente
Reseña2024Pellicer in progress: Segundas Lecciones solemnes a la Soledad primera de D. Luis de Góngora y ArgoteAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2024Versos y notas teóricas del práctico Lope al calor de su amistad con Espinel (con sones de Palomares y Blas de Castro)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2023El soneto «Cuando a más sueño el alba me convida» de Quevedo y la Nave de los locosAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2023Un refugio para maleantes: «Rinconete y Cortadillo» según Picazo (TVE, 1971)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2022«Los fijos de la Barbuda», de Luis Vélez de GuevaraAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2022El proceso de redacción de "Dido y Eneas" de Cristóbal de Morales Guerrero: problemas textuales entre la tradición manuscrita e impresa de una pieza teatral del Siglo de OroAtalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2021"Enfermedad y literatura : entre inspiración y desequilibrio"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2021"Entre corsarios y cautivos : las comedias bizantinas de Lope de Vega, su tradición y su legado"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2021"Escrituras del yo y carrera literaria: las biografías de Faria y Sousa"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2021"Espectros y conjuras: asedios a la cuestión colonial"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2021"Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2021"Poesía impresa en la Sevilla de Carlos II: repertorio y estudio": Cipriano López Lorenzo (Córdoba-Neuchâtel, UCO Press-Université de Neuchâtel, 2019)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2020«Día y noche de Madrid», de Francisco SantosAtalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2020Biografía y polémica: el Inca Garcilaso y el archivo colonial andino en el siglo XIXAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2020Lope de Vega y el Humanismo cristianoAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2020Poetas andaluces en torno a 1621: retazos de un panoramaAtalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2019"Discurso de las letras humanas llamado 'El Humanista'", de Baltasar de CéspedesAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2019A más distancia, más peso: homenaje a la profesora Mercedes de los Reyes PeñaAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2019Clérigos acaudalados. Un capítulo del patrocinio artístico neogranadino en el siglo XVIIAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2019De dichos criados, tal señor: mecenazgo, violencia y fraude: los Segura Nieto de Orce a la sombra del BarrocoAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2019El linaje nobiliario de los Saavedra y su promoción artística en la Sevilla del BarrocoAtalanta. Revista de las letras barrocas
Editorial2019El mecenazgo barroco: hilos de poder, cenáculos literarios y maniobras clandestinas en la Monarquía HispánicaAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2019El mecenazgo musical barroco: la música como instrumento del poder Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2018"En busca de nuevos horizontes: algunas líneas actuales en los estudios hispánicos". Coords. Cristóbal José Álvarez López y María del Rosario Martínez Navarro (Ribeirão, Edições Húmus, 2018)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2018"Espacio-tiempo en transformación. Las estructuras de narrar y mostrar en Sevilla a comienzos de la Edad Moderna". Miriam Lay Brander. Traducción de Carl Antonius Lemke Duque (Kassel, Edition Reichenberger, 2017)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2018Catálogo bibliográfico anotado de las obras en verso y en prosa, impresas y manuscritas de Enrique Vaca de AlfaroAtalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2017"Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro": Jesús Botello López-Canti (Madrid - Frankfurt, Iberoamericana - Vervuert, 2016)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2017"Fortuna de fray Luis de León en la literatura española (siglos XVI-XVIII)": José Palomares (Madrid, Editorial Agustiniana, 2016)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2016"Los Sirgueros de la Virgen sin original Pecado", de Francisco Bramón Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2016Autoría en la correspondencia epistolar de los primeros años de la polémica gongorina (1613-1615)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2016Cósmica y cosmética: pliegues de la alegoría en sor Juana Inés de la Cruz y Pedro Calderón de la Barca Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2015"Cervantes y la Corte de Felipe II: escritores en el entorno de Ascanio Colonna (1560-1608)". Reseña a Patricia Marín CepedaAtalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2015"Romances de juventud" de Lope de VegaAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2015Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2015Locos, pasados por agua, pringados de aceite y finalmente engullidos: el tratamiento burlesco del mito en tres poemas de Quevedo y CastillejoAtalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2014Canonización de los defensores de Góngora: a propósito de Angulo y Pulgar y sus "Epístolas satisfactorias"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2014Doña Feliciana Enríquez de Guzmán, crónica de un fracaso vital (1569 - 1644)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2014Edonio y el moro Muza en el "Auto del Triunfo de la Virgen", de Francisco BramónAtalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2013Esteban Torre: "Veinte sonetos de Quevedo con comentarios"Atalanta. Revista de las letras barrocas
Reseña2013La cueva de Salamanca. La prueba de las promesas, de Juan Ruiz de Alarcón: Ed. Celsa Carmen García Valdés (Madrid, Cátedra, 2013)Atalanta. Revista de las letras barrocas
Artículo2013Leggere nella Spagna moderna. Erudizione, religiosità e svago: Antonio Castillo Gómez (Bologna, Pàtron, 2013)Atalanta. Revista de las letras barrocas