Artículo | 2024 | El más antiguo asentamiento de Europa: estigma, salud y covid-19 en El Vacie, Sevilla | Revista de humanidades |
Artículo | 2024 | La extinta Hermandad de la Virgen de los Reyes de Huelva: Historia de una antigua devoción | Revista de humanidades |
Artículo | 2024 | Referentes femeninos durante la democracia española mediante el cine de sus directoras | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | Del secretario de cartas a la Secretaría de Cámara del Virreinato: La institucionalización de la reserva en el Perú | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | El secreto como práctica de gobierno: la “vía ordinaria” y la “vía reservada” | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | El secreto en el Real Acuerdo de la Audiencia de Sevilla: Entre la norma y la práctica judicial (siglos XVI-XVII) | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | El XVI, siglo de literatura de secretos. Los de Juan de Ibarra, mercaderes, flotas y armadas de Sevilla | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | La misión jesuita de Carolinas durante la II Guerra Mundial | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | Lo que nadie debía saber: Secretos municipales de gobierno y hacienda en el Río de la Plata colonial | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | Presentación del monográfico: El secreto en el gobierno de la Monarquía hispánica: actores, documentos y prácticas de la Vía Reservada (siglos XVI-XVIII) | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | Relevos patrimoniales en la construcción del paisaje urbano: La plaza Nueva de Sevilla | Revista de humanidades |
Artículo | 2023 | Reserva y secreto en la correspondencia de la Casa de la Contratación de Indias | Revista de humanidades |
Editorial | 2022 | Editorial | Revista de humanidades |
Artículo | 2022 | El choque de culturas y la convivencia en la escuela secundaria | Revista de humanidades |
Artículo | 2022 | Introducción al panorama internacional de las Humanidades Digitales | Revista de humanidades |
Artículo | 2022 | La práctica cortesana de celebrar a la virreina: el caso de las dádivas recibidas por los condes de Castellar en Perú (1674-1678) | Revista de humanidades |
Artículo | 2022 | Time and perceptibility in Agnes Martin’s mature paintings | Revista de humanidades |
Artículo | 2021 | Economía municipal en el Guanajuato de las reformas borbónicas: instantánea de un quinquenio (1788-1792) | Revista de humanidades |
Artículo | 2021 | El aperturismo del Código Hays: la prostitución masculina en las adaptaciones cinematográficas de los 60 | Revista de humanidades |
Artículo | 2021 | El poder regional a examen: irregularidades y singularidades en los juicios de residencia de Tabasco (1666-1707) | Revista de humanidades |
Artículo | 2021 | Estética, identidad cultural y medios de masas: Portugal en el Festival de Eurovisión y el diseño de "Lisboa 2018" | Revista de humanidades |
Artículo | 2021 | La conceptualización del espacio: un análisis de sus posibilidades interpretativas | Revista de humanidades |
Reseña | 2021 | La poesía infantil a propósito de un libro de Concepción Ortega Casado | Revista de humanidades |
Artículo | 2021 | Presentación del monográfico “Poder municipal y regional en América: metodología, fuentes, archivos y experiencias comunes en su análisis” | Revista de humanidades |
Artículo | 2020 | Experiencias ocultas: sobre lo humano en la Capilla de San José en Sevilla | Revista de humanidades |
Artículo | 2020 | Fiabilidad y validez de la escala de actitudes hacia el medio ambiente natural para adolescentes (Aman-a) | Revista de humanidades |
Artículo | 2020 | La transmisión de conocimientos tradicionales con enfoque de género para su inclusión en la Educación ambiental | Revista de humanidades |
Artículo | 2020 | Nuevos datos sobre los orígenes de la cofradía del Santo Sepulcro de Lebrija (1603-1752). | Revista de humanidades |
Artículo | 2019 | ¿Ayudan los libros de texto a comprender la realidad fluvial de la ciudad? | Revista de humanidades |
Reseña | 2019 | Amor con muchos matices y variantes: nuevo poemario de Concha Ortega | Revista de humanidades |
Artículo | 2019 | La Prevención del VIH/SIDA en la formación universitaria de los futuros educadores | Revista de humanidades |
Artículo | 2019 | Motivación de maestros de infantil y primaria durante la formación inicial universitaria | Revista de humanidades |
Revisión | 2018 | La Fiesta de la Historia, de la Universidad a la ciudadanía: puesta en valor de la Historia y el Patrimonio | Revista de humanidades |
Artículo | 2018 | Deporte e Inclusión Social: aplicación del Programa de Responsabilidad Personal y Social en adolescentes | Revista de humanidades |
Artículo | 2018 | Internet y cognición social | Revista de humanidades |
Artículo | 2018 | La inversión en la elite deportiva versus la práctica popular: Europa y España | Revista de humanidades |
Revisión | 2018 | La universidad, educadora permanente: el aula abierta de mayores | Revista de humanidades |
Artículo | 2018 | Sevilla-Betis regatta: past, present and future | Revista de humanidades |
Artículo | 2018 | The "Feast of History", from the University to the citizenship: an enhancement of History and Heritage | Revista de humanidades |
Artículo | 2017 | El portafolio digital como herramienta didáctica: una evaluación crítica de fortalezas y debilidades | Revista de humanidades |
Artículo | 2016 | Nuevas noticias sobre la ruina y reconstrucción de la iglesia del Real Convento de San Pablo de Sevilla, según un manuscrito inédito de 1692-1708 | Revista de humanidades |
Artículo | 2015 | El espacio urbano y el proceso temporal como elementos determinantes del sentimiento amoroso en Ángel González y Luis García Montero | Revista de humanidades |
Artículo | 2015 | Problemáticas socioambientales desde un enfoque de ciudadanía planetaria en las aulas (Socio-environmental problems from the perspective of global citizenship in the classroom) | Revista de humanidades |
Artículo | 2015 | Socio-environmental problems from the perspective of global citizenship in the classroom | Revista de humanidades |
Reseña | 2014 | El burrito Platero toma la palabra | Revista de humanidades |
Artículo | 2014 | El recibimiento del Sello Real de Carlos IV en la Audiencia de Guatemala (1792): epítome y epígono de una tradición secular | Revista de humanidades |
Artículo | 2014 | El uso cotidiano del Real sello en la Audiencia de Quito a través de unas cuentas de cancillerato (1779-1793) | Revista de humanidades |
Artículo | 2014 | La cancillería real en la Audiencia de Santo Domingo. Uso y posesión del sello y el registro en el siglo XVI | Revista de humanidades |
Artículo | 2014 | La memoria y el registro de la Real Hacienda de Indias en la Casa de la Contratación | Revista de humanidades |
Artículo | 2014 | Presentación | Revista de humanidades |
Artículo | 2014 | Sobre María Laffitte y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras | Revista de humanidades |
Artículo | 2013 | De la parte de dentro o de la parte de fuera: la capilla paralela de San Salvador de Sevilla a comienzos del siglo XVII | Revista de humanidades |
Artículo | 2013 | Informe sobre análisis y evolución del fenómeno de las redes sociales en España | Revista de humanidades |
Artículo | 2012 | ¿Qué es lo lógico? La logicidad dentro y fuera de la lógica | Revista de humanidades |
Artículo | 2012 | Nuevas traducciones de Galdos. Adaptaciones de los Episodios Nacionales | Revista de humanidades |
Artículo | 2010 | La contribución de Sevilla a la generación del 27 | Revista de humanidades |
Artículo | 2010 | La seguridad informática en el trabajo con la plataforma "Moodle" | Revista de humanidades |
Reseña | 2009 | La conciencia de decrepitud y vejez en la poesía de Antonio Machado | Revista de humanidades |
Artículo | 2009 | La lucha educativa en las páginas de un diario católico: El Correo de Andalucía. Número Literario (1899-1902) | Revista de humanidades |
Artículo | 2009 | La participación de la mujer en los consejos de administración de empresas del Ibex-35 | Revista de humanidades |
Artículo | 2009 | La villa de Lebrija a finales del reinado de Felipe III. El padrón de bula de Santa Cruzada de 1620 | Revista de humanidades |
Artículo | 2008 | ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS VIRTUALES DE FORMACIÓN COLABORATIVOS | Revista de humanidades |
Artículo | 2008 | Aspectos históricos de telefónica, S.A. como grupo internacional a través su reporting digital | Revista de humanidades |
Artículo | 2008 | Dificultades de aprendizaje de las matemáticas: conceptos básicos y diagnóstico | Revista de humanidades |
Artículo | 2008 | La locura caballeresca de don Quijote | Revista de humanidades |
Artículo | 2008 | Rito y culto de la monarquía filipina: el solemne traslado de los cuerpos reales a la capilla nueva de Sevilla (1579) | Revista de humanidades |
Artículo | 2004 | Desarrollo de una interfaz para la compilación de lenguaje C bajo Linux | Revista de humanidades |
Artículo | 2004 | Determinación de la línea de pobreza: enfoque objetivo | Revista de humanidades |
Artículo | 2004 | Dificultades de aprendizaje y estilo atribucional | Revista de humanidades |
Artículo | 2004 | El relato financiero y la responsabilidad social corporativa | Revista de humanidades |
Artículo | 2004 | Juan Ramón Jiménez y América: los primeros contactos literarios | Revista de humanidades |
Artículo | 2004 | Las personas mayores. Sociodemografía y envejecimiento: el caso de España | Revista de humanidades |
Artículo | 2002 | Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad | Revista de humanidades |
Artículo | 2002 | La creciente complejidad del fenómeno de las ONGD | Revista de humanidades |
Artículo | 2002 | La filosofía política de Saavedra Fajardo como fuente constitutiva del pensamiento europeo moderno | Revista de humanidades |
Artículo | 2002 | La pobreza y las prestaciones sociales de carácter monetario en la comunidad autónoma de Andalucía | Revista de humanidades |
Artículo | 2002 | Vieira lusitano, un pintor portugués en la corte sevillana de Felipe V | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | El capital intelectual | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | El empresario y el crecimiento económico en España | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | EVALUACIÓN, INDICADORES Y POLÍTICA | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | Juan Ramón Jiménez en el exilio americano | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | LA CONJURA COMO ACTIVIDAD HEROICA | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | LA DEDUCCIÓN COMO HERRAMIENTA EN EL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | La motivación, el comportamiento empresarial y el desarrollo económico: el caso del empresario sevillano | Revista de humanidades |
Artículo | 2000 | Metodología metacognitiva para la orientación de los procesos lectores en adultos de edad madura | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | El empresario y el espíritu del capitalismo en la obra de M. Weber y W. Sombart: un enfoque histórico-sociológico | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | El sistema del cómic: texto y contexto | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | El sistema interurbano: aproximación a su análisis desde la geografía urbana | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | El tiempo en la poesía de Mª de los Reyes Fuentes (a propósito de meditaciones ante el Aljarafe) | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | El tutor y las adaptaciones curriculares: una propuesta práctica para actividades de auto-formación del profesorado | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | La información contable en la memoria y el código de buen gobierno | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | La tutoría en la E.S.O.: organización y funcionamiento | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | Los indicadores de evaluación: una revisión teórico-conceptual | Revista de humanidades |
Artículo | 1999 | Sostiene Berlin. Una mirada a la historia desde la libertad. Isaiah Berlin. La mirada despierta de la historia | Revista de humanidades |
Artículo | 1998 | Adaptaciones curriculares individualizadas: pautas y orientaciones para su elaboración en la E.S.O. | Revista de humanidades |
Artículo | 1998 | Cómo son y cómo piensan los universitarios de hoy | Revista de humanidades |
Artículo | 1998 | Destellos de luz en las acotaciones de "Luces de Bohemia" | Revista de humanidades |
Artículo | 1998 | Educación y potencial empresarial. Una aplicación sobre alumnos de formación profesional | Revista de humanidades |
Artículo | 1998 | El plano de la ciudad: claves para un análisis básico | Revista de humanidades |
Artículo | 1998 | MODELOS DE EVALUACION E INDICES DE CALIDAD EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | Dos paradigmas de lo político como tensión creadora. Maquiavelo y Harrington | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | El tema de dios en la poesía de Rafael Laffón (análisis de tres poemas) | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | Interrelación programación-evaluación en el logro de la validez evaluativa | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | La geografia y los sistemas de informacion geografica (SIG) | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | La importancia de la perspectiva comparada en el estudio del sistema nervioso y la conducta | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | Los programas base de diversificación curricular en la ESO: orientaciones y pautas para su elaboración | Revista de humanidades |
Artículo | 1997 | VALORES Y EDUCACION | Revista de humanidades |
Artículo | 1996 | Análisis sociodemográfico aplicado a una escala municipal: el caso de Alcalá de Guadaira | Revista de humanidades |
Artículo | 1996 | Conceptualización del valor | Revista de humanidades |
Artículo | 1996 | ESBOZO DE SONRISA FILOSÓFICA | Revista de humanidades |
Artículo | 1996 | Jorge Guillén: de cántico a clamor | Revista de humanidades |
Artículo | 1995 | Arrozal, territorio y medio ambiente en las marismas del Guadalquivir | Revista de humanidades |
Artículo | 1995 | El antiguo monumento de Semana Santa de la Iglesia Parroquial de Santa María de Écija | Revista de humanidades |
Artículo | 1995 | Elementos significativos para la comprensión del perfil del joven universitario. Un intento de aproximación | Revista de humanidades |
Artículo | 1995 | Estudio de los "Recorridos" de población migrante a partir de la explotación de los datos del Censo de Población de 1991 en Andalucía | Revista de humanidades |
Artículo | 1995 | La corrupción como estado ontológico (político-moral) | Revista de humanidades |
Artículo | 1995 | La Sevilla de Mateo Alemán | Revista de humanidades |
Reseña | 1995 | Maquiavelo y la episteme política | Revista de humanidades |
Artículo | 1993 | Aprendizaje universitario... | Revista de humanidades |
Artículo | 1993 | El déficit de agua en los abastecimientos urbanos: el caso de Sevilla y su zona de influencia (1992-1993) | Revista de humanidades |
Artículo | 1993 | Evaluación en intervención comunitaria. Un análisis metodológico | Revista de humanidades |
Artículo | 1993 | LA INTERVENCION SOCIAL DESDE LA ORIENTACION EDUCATIVA | Revista de humanidades |
Artículo | 1993 | La recepción crítica de "Cántico" en "Mediodía. Revista de Sevilla". (1929) | Revista de humanidades |
Artículo | 1992 | Distintas concepciones sobre la afectividad según las principales teorías psicológicas y pedagógicas | Revista de humanidades |
Artículo | 1992 | Evaluación de programas: fundamentación metodológica | Revista de humanidades |
Artículo | 1992 | Juan Ramón Jiménez ante la realidad americana: "Romances de Coral Gables" | Revista de humanidades |
Artículo | 1992 | La Cartuja de Santa María de Las Cuevas en la historia del azulejo sevillano | Revista de humanidades |
Artículo | 1992 | La economía agraria tradicional en el entorno del Parque Nacional de Doñana: el caso del sector vitivinícola del condado de Huelva | Revista de humanidades |
Artículo | 1992 | Pavlov: trabajos sobre los procesos oníricos e hipnóticos | Revista de humanidades |
Revisión | 1992 | Vico o la metafísica como método de fundamentación de la naturaleza humana | Revista de humanidades |
Artículo | 1991 | "Zumalacárregui" de Galdós: estructura y sentido | Revista de humanidades |
Artículo | 1991 | EL ELEMENTO EDUCATIVO EN LA INVESTIGACION PARTICIPATIVA. ILUSTRACION Y CONCIENTIZACION | Revista de humanidades |
Artículo | 1991 | El estado actual del debate sobre la gran propiedad agraria bajo-andaluza | Revista de humanidades |
Artículo | 1991 | LA FORMACIÓN DEL HOMBRE EN LA EDUCACIÓN FUTURA: APUNTES SOBRE ALGUNAS CUESTIONES FUNDAMENTALES | Revista de humanidades |
Artículo | 1991 | LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL: UN NUEVO ENFOQUE DE INTERVENCIÓN CON ESQUIZOFRÉNICOS CRÓNICOS | Revista de humanidades |
Artículo | 1991 | Un procedimiento para generar inhibición latente en humanos utilizando estímulos visuales | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | Consideraciones acerca de la necesidad de los valores en educación | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | El modelo de Rescorla y Wagner: algunos fenómenos básicos del condicionamiento clásico | Revista de humanidades |
Reseña | 1990 | Francisco Javier Díez de Revenga: "Panorama crítico de la generación del 27". Castalia, Madrid, 1987 | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | La atención comunitaria como un nuevo marco para la salud mental: el modelo andaluz de salud | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | LA IMAGINACIÓN POLÍTICA EN MAQUIAVELO | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | Sobre la intervanción educativa en comunidades marginadas | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | Un estudio etnográfico de las teorías ímplicitas de los profesores sobre la evaluación | Revista de humanidades |
Artículo | 1990 | Un poema olvidado de Rafael Laffon | Revista de humanidades |