EIKON - Prisma - Unidad de Bibliometría

Equipo de Investigación de la Imagen y la Cultura Visual en el Ámbito de la Comunicación Audiovisual - HUM-1013 (EIKON)

Tipo de colectivo: Grupo de investigación
Estado: Grupo provisional
Ámbito: Andalucía
Instituciones: Universidad de Sevilla
Fecha de creación: 22/10/2018

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Ponencia2025 Crear e interpretar fusiones mediante z-projection en Teoría de la Imagen: una experiencia docente basada en el surrealismo digital Conference Proceedings CIVAE 2025: 7th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education
Ponencia2025 Creating and Interpreting Summed Z-Projection in Image Theory: A Teaching Experience Based on Digital Surrealism Conference Proceedings CIVAE 2025: 7th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education
Ponencia2025 Experiencia docente basada en la implementación de códigos QR para exposición de trabajos en Tecnologías de los nuevos medios audiovisuales Conference Proceedings CIVAE 2025: 7th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education
Capítulo2025 Imágenes de los infortunios de la virtud: las perversiones sexuales de Sade en Justine Sexo e historia de la comunicación
Artículo2025 La emigración del credo estadounidense. El liberalismo como ideología predominante en los realities: El conquistador Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social Disertaciones
Ponencia2025 La luz como elemento expresivo en la creación de videoclips: la elaboración de esquemas de iluminación a través de una experiencia docente Conference Proceedings CIVAE 2025: 7th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education
Capítulo2025 Las Biblias de Tijuana. La lasciva vida privada de personajes de ficción y celebrities en cómics Sexo e historia de la comunicación
Ponencia2025 Light as an expressive element in music video production: the creation of lighting setup through a teaching experience Conference Proceedings CIVAE 2025: 7th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education
Ponencia2025 Teaching experience based in the implementation of QR codes for the exhibition of works in New Audiovisual Media Technologies Conference Proceedings CIVAE 2025: 7th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education
Capítulo2024 "Ain't no better way to steal money than free enterprise": Neoliberalismo y poder empresarial en la trilogía cinematográfica de Robocop Cine y capitalismo
Capítulo2024 Aplicación de un ciclo de mejora en la asignatura Realización II. Iluminación y Multicámara Ciclos de mejora en el aula. Curso 2023-24. Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla
Capítulo2024 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la asignatura de Realización III: Video Digital y Postproducción Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario
Artículo2024 Aproximación al storytelling visual aplicado al "COAC" para estudios de educación superior Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas
Capítulo2024 Capítulo II: Preparadas, listas...y discriminadas: la representación de las mujeres en los esports Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación.
Artículo2024 Defining New Thai Cinema through the Filmographies of Nonzee Nimibutr, Pen-ek Ratanaruang, Apichatpong Weerasethakul, and Wisit Sasanatieng Journal of Film and Video
Capítulo2024 Edumemes e investigación-acción: una experiencia docente en el Grado de Comunicación Audiovisual Calidad e Innovación Pedagógica
Capítulo2024 El programa Europe Creative Media como motor del audiovisual y la identidad europea Comunicación política e institucional en tiempos de conflicto. Desafíos de la Unión Europea y nuevas narrativas ante la desinformación
Artículo2024 La historia del quiz show en televisión: Desde la radio hasta Who wants to be a millonaire? Formatos internacionales que han marcado un hito entre el conocimiento académico y la cultura popular. Panambí: Revista de investigaciones artísticas
Capítulo2024 Rompecabezas: Construir escenas en juegos y en la vida real Patrimonio histórico educativo en femenino: memorias y materialidades escolares
Reseña2023 Historia y estructura de la producción audiovisual. [Reseña del libro]de Sánchez-Gey-Valenzuela, N. (2021). Ed. Pirámide ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Capítulo2023 Bane: The Man Who 'Doppelgängered' the Bat Batman's Villains and Villainesses: Multidisciplinary Perspectives on Arkham's Souls
Capítulo2023 Desinformación vía Whatsapp: caso práctico de bulos en eventos culturales populares Acciones y realidades ante la manipulación social: redes sociales, publicidad y marketing
Capítulo2023 Diseño de un Ciclo de Mejora en el Aula en la asignatura de Teoría de la Publicidad y las Relaciones Públicas Ciclos de mejora en el aula. Año 2022-23. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla
Capítulo2023 El fact-checking de maldita. Es en Tiktok: El lenguaje visual de maldito bulo Universos distópicos y manipulación en la comunicación contemporánea: del periodismo a las series pasando por la política
Capítulo2023 El futuro de la emisión de un cibermundo audiovisual en directo: El Broadcast Metaverse Universos distópicos y manipulación en la comunicación contemporánea: del periodismo a las series pasando por la política
Artículo2023 El pintor Ocaña como construcción audiovisual: identidad queer y documental PRISMA SOCIAL
Capítulo2023 El universo cinematográfico de Apichatpong Weerasethakul Mundos de ficción en cine y televisión: representación, narración y transmedia
Artículo2023 Inmersión cinematográfica de bajo presupuesto: análisis de contenido del ciclo gimmick de William Castle PALABRA CLAVE
Capítulo2023 Intersecciones entre las franquicias transmedia y las realidades virtual y aumentada: análisis de "Star Wars" Convergencia mediática: nuevos escenarios, nuevas perspectivas
Artículo2023 La adaptación organizativa de los eventos a causa de la COVID-19 Revista Estudios Institucionales
Capítulo2023 La inclusión de la comunidad negra en las adaptaciones de "live-action" de los clásicos de "Walt Disney" Convergencia mediática: nuevos escenarios, nuevas perspectivas
Artículo2023 La Realidad Aumentada como herramienta turística. Caso de estudio de la aplicación CulturAR de Priego de Córdoba Revista Mediterránea de Comunicación
Capítulo2023 Los NFT’s como resignificación del coleccionismo tradicional: estudio de caso de DC Comics y Tintín Manipulación en imágenes visuales y sonoras en ficción y no ficción
Artículo2023 Memoria, imágenes fotográficas y recuerdos en el cine de Apichatpong Weerasethakul L'Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos
Artículo2023 Metodología de análisis del personaje en el podcast de ficción: estudio de caso ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación
Capítulo2023 My Friend Dahmer: A Graphic-Narrative Search for the Origins of Evil True Crime in American Media
Artículo2023 Popular media, war propaganda and retroactive continuity: the construction of the enemy in Marvel comics (1942–1981) Media, War and Conflict
Capítulo2023 Potencial de Instagram como herramienta educativa. Análisis del concepto Edugramer Innovación docente y metodologías activas de enseñanza. Propuestas y resultados
Artículo2023 Reinaldo Arenas o el insilio de la homosexualidad en Cuba PRISMA SOCIAL
Ponencia2022 ¿Una imagen vale más que mil coplas? Características no verbales transoceánicas Carnavales de ida y vuelta. De "Las Viejas Ricas" a " La Gaditana que volvió": XXII Congreso Internacional del Carnaval : libro de actas
Capítulo2022 Aplicación de un ciclo de mejora docente en la asignatura de Teoría del Consumo Digital del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla
Libro2022 Carnavales de ida y vuelta. De "Las Viejas Ricas" a " La Gaditana que volvió": XXII Congreso Internacional del Carnaval : libro de actas Carnavales de ida y vuelta. De "Las Viejas Ricas" a " La Gaditana que volvió": XXII Congreso Internacional del Carnaval : libro de actas
Capítulo2022 Consumo de medios audiovisuales y TIC en Andalucía durante la pandemia y relación con el consumo en España Narrativas emergentes para la comunicación digital
Artículo2022 Crime, Hooded Crusaders, and (Private) Justice: Arrow and the Exoneration of Vigilantism in Contemporary Popular Media Comunicacao e Sociedade
Capítulo2022 De iconos, mitos, líderes, símbolos y presidentes del Gobierno Iconos de La Moncloa: una aproximación a la imagen de los presidentes del gobierno de España desde la Transición
Capítulo2022 El niño como encarnación de maldad en la narrativa gráfica: Hogarth y Outcault Imágenes de la infancia en la Comunicación y la Cultura
Capítulo2022 El plan "España digital 2025": Marcando el rumbo del sector audiovisual Narrativas emergentes para la comunicación digital
Artículo2022 El proyecto Scipio: realidad aumentada en el conjunto arqueológico de Itálica Hipertext.net
Capítulo2022 Estado de la investigación sobre el carnaval de Cádiz en la universidad Actualizando las lecturas de las temáticas clásicas
Artículo2022 Gabe Jones Jazz Research Journal
Libro2022 Iconos de La Moncloa: una aproximación a la imagen de los presidentes del gobierno de España desde la Transición Iconos de La Moncloa: una aproximación a la imagen de los presidentes del gobierno de España desde la Transición
Capítulo2022 José María Aznar (1996-2004) Iconos de La Moncloa: una aproximación a la imagen de los presidentes del gobierno de España desde la Transición
Capítulo2022 La función antropológica de la entrevista televisiva. El caso de la televisión autonómica andaluza Del periodismo a los prosumidores. Mensajes, lenguajes y sociedad
Artículo2022 La glocalización del Carnaval de Cádiz en sus agrupaciones a través de la comunicación no verbal. Lo que dicen sin hablar ni cantar Comunicación y hombre: revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades
Capítulo2022 La identificación múltiple del espectador y su representante en la ficción Game of Thrones Comunicación, pantallas y ficción
Capítulo2022 La representación de Bangkok postcrisis de 1997 en Fun Bar Karaoke (1997), Seis Nueve (1999) y Monrak Transistor (2001) de Pen-ek Ratanaruang Cultura audiovisual, periodismo y política: nuevos discursos y narrativas en la sociedad digital
Capítulo2022 La representación de la infancia en las culturas de la Antigüedad Imágenes de la infancia en la Comunicación y la Cultura
Capítulo2022 La risa como herramienta comunicativa de crítica al poder en festejos populares: el caso del Carnaval de Cádiz La transversalidad de la investigación en comunicación
Capítulo2022 La visibilidad de la raza negra en las plataformas de streaming tras la muerte de George Floyd. El caso de Netflix, Disney+ y Filmin Retos, creatividad e innovación en comunicación audiovisual
Capítulo2022 Mariano Rajoy (2011-2018) Iconos de La Moncloa: una aproximación a la imagen de los presidentes del gobierno de España desde la Transición
Artículo2022 Performatividad y danza en el videoclip musical contemporáneo: los vídeos de la banda Jungle Revista Internacional de la Imagen
Artículo2022 Tendencias formales y de contenido en el vídeo musical de Estados Unidos de la era Trump Razón y palabra
Artículo2022 Tránsitos entre las culturas del cómic de las áreas ibérica y franco-belga Neuróptica
Reseña2021 Arte, vídeo y comunicación: Docencia e investigación en lo transdisciplinar [Reseña del libro] Ana Sedeño-Valdellós (coord.) (2021). Málaga : Libargo Editorial Zer: Revista de Estudios de Comunicación
Artículo2021 Cambios en la programación televisiva en Andalucía debido a la pandemia por la COVID-19. El caso del Carnaval de Cádiz REVISTA DE COMUNICACION DE LA SEECI
Reseña2021 Cine y Semiótica. La teoría del Emplazamiento aplicada al lenguaje cinematográfico y publicitario en la era Netflix [Reseña del libro] de Blanco Pérez, Manuel (2020): Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL
Libro2021 El viaje fragmentado del héroe. Su representación en la ficción televisiva Game of Thrones El viaje fragmentado del héroe. Su representación en la ficción televisiva Game of Thrones
Capítulo2021 Importancia de la comunicación no verbal en las clases virtuales Avances en educación superior e investigación: Volumen I
Artículo2021 La evolución de la producción original de la plataforma de pago HBO Revista internacional de Historia de la Comunicación
Ponencia2021 La identificación múltiple del espectador y su representación en la ficción Game of Thrones Libro de actas del Congreso CUICIID 2021
Capítulo2021 La narrativa transmedia en los talent show. Youtube como principal herramienta de contenido en el programa Operación Triunfo Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes en redes sociales
Reseña2021 Nuevo cine andaluz de Manuel Blanco Pérez; Salamanca: Comunicación Social. Ediciones y publicaciones, 2020 CONFLUENZE-RIVISTA DI STUDI IBEROAMERICANI
Artículo2021 The Joker city, or the mysteries and miseries of Gotham New Review of Film and Television Studies
Capítulo2020 Apichatpong weerasethakul's primitive as a model of an expanded narrative Handbook of research on transmedia storytelling, audience engagement, and business strategies
Capítulo2020 Características periodísticas en la retransmisión de cultura popular: Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz Los medios de comunicación como agentes de educación social
Artículo2020 El proceso creativo de las agrupaciones carnavalescas de Cádiz VIVAT ACADEMIA
Capítulo2020 Evelyn Harper. Celadora de hierro Rompiendo el Código: personajes y sexualidades latentes en el Hollywood
Ponencia2020 La presencia del carnaval de Cádiz en la universidad Libro de Actas del X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020)
Capítulo2020 La profesión periodística en retransmisiones culturales de entretenimiento: Concurso del Carnaval de Cádiz Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento
Artículo2020 Representación audiovisual de personajes de ficción en el carnaval de Cádiz. Hipercultura popular Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Capítulo2020 The man in destape films: rascals, braggarts, sexually repressed men Men on the screen: re-visions of masculinity in Spanish cinema (1939–2019)
Ponencia2019 Adaptación de la comunicación política al nuevo target: Uso de redes sociales en el partido popular La Innovación de la Innovación, Del Medio al Contenido Predictivo.: Actas del III Simposio Internacional sobre Gestión de la Comunicación (XESCOM, 2018)
Capítulo2019 El estudio de los géneros narrativos como empresa teórica Géneros narrativos audiovisuales en publicidad
Artículo2019 Microtargeting and Electoral Segmentation in Advertising and Political Communication Through Social Networks: Case Study The Journal of Social Sciences Research
Reseña2019 Un recorrido visual por el siglo XX a través de la historia de la comunicación [Reseña] del libro de María del Mar Ramírez Alvarado y Ángeles Martínez-Garcíaz (2018): 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX. ImagoMundi Revista internacional de Historia de la Comunicación
Capítulo2018 Barbie (1959) 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX: imago mundi
Capítulo2018 Conservadurismo en el cine Tailandés Ideologías políticas en la cultura de masas
Capítulo2018 Deep throat (1972) 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX: imago mundi
Ponencia2018 El desafío de la investigación del Carnaval de Cádiz Diversión, prohibición y libertad en la fiesta de febrero: libro de actas
Libro2018 La final del Falla: un estudio sobre la realización televisiva del COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas) La final del Falla: un estudio sobre la realización televisiva del COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas)
Artículo2018 La Imagen fragmentada. Miradas al audiovisual hecho desde Andalucía Ámbitos: revista internacional de comunicación
Artículo2018 Las imitaciones humorísticas televisivas en España: propuesta de clasificación Signa
Capítulo2018 Liberalismo (moderno) en el comic book estadounidense: el caso del Capitán América de Steve Englehart Ideologías políticas en la cultura de masas
Capítulo2018 Retransmisión de la CNN de la Guerra del Golfo (1991) 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX: imago mundi
Reseña2017 El carnaval de las coplas, un arte de Cádiz [Reseña del libro] de María Luisa Páramo. Madrid: Izana, 2017 Revista Andaluza de Antropología
Capítulo2017 El juicio de Osiris. Papiro de Ani (Libro de los Muertos) (1250 a.n.e.) 50 imágenes para la Historia de la Comunicación: imago mundi
Capítulo2017 Imago Mundi Babilonio (Primer mapamundi) (S. VII o VI a.n.e.) 50 imágenes para la Historia de la Comunicación: imago mundi
Capítulo2017 Tapiz de Bayeux (1077) 50 imágenes para la Historia de la Comunicación: imago mundi
Artículo2016 La pragmática de la comunicación no verbal de Raphael AdVersuS: Revista de Semiótica
Libro2016 Narrativa gráfica: narratología de la historieta Narrativa gráfica: narratología de la historieta
Artículo2015 Acercamiento a la creatividad de las chirigotas gaditanas Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad
Capítulo2015 Tears of the Black Tiger: The western and thai cinema The Western in the Global South
Capítulo2014 True Blood: El fantástico mundo de Sookie Stackhouse Los héroes están muertos: Heroísmo despiadado en la televisión del nuevo milenio
Capítulo2013 Adolescentes, jóvenes e Internet en la ficción televisiva española Hombres en serie: construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión
Capítulo2013 Del estructuralismo al cognitivismo: hacia un enfoque cientifista de la narratología Narrativas audiovisuales digitales: convergencia de medios, multiculturalidad y transmedia
Artículo2013 El apocalipsis doméstico: El fin del mundo según Jaume Balagueró Altré modernità
Capítulo2013 Estereotipos masculinos en las series de ficción españolas: torrpes e inútiles Hombres en serie: construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión
Artículo2013 Popular Culture, Ideology, and the Comics Industry: Steve Ditko's Objectivist Spider-Man JOURNAL OF POPULAR CULTURE
Artículo2013 Surrealism, Non-Normative Sexualities, and Racial Identities in Popular Culture: the Case of the Newspaper Comic Strip Krazy Kat Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Artículo2012 From the Iron to the Lady: The Kathoey Phenomenon in Thai Cinema Sesión No Numerada: Revista de Letras y Ficción Audiovisual
Artículo2012 Hibridaciones de la hipertelevisión: información y entretenimiento en los modelos de infoentertaiment Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Artículo2012 Historias para no dormir: con él llegó el terror La Página (La Laguna)
Artículo2012 La edad de oro del cine de terror español: de La residencia (1969) a ¿Quién puede matar a un niño? La Página (La Laguna)
Capítulo2011 Balagueró, Plaza y Cerdá: la nueva Escuela de Barcelona Cine español: arte, industria y patrimonio cultural
Capítulo2011 FlashFordward o el avance de una muerte anunciada. Quality popular television de saldo Previously on: estudios interdisciplinarios sobre la ficción televisiva en la Tercera Edad de Oro de la Televisión
Artículo2011 Formas y contenidos. Evolución del lenguaje y de los argumentos en la historieta española ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA
Artículo2011 Hibridaciones de la hipertelevisión : información y entretenimiento en los modelos de infoentertaiment Admira
Artículo2010 Análisis de un caso de propaganda bélica antijaponesa Questiones Publicitarias: Revista Internacional de Comunicación y Publicidad
Artículo2010 Bad Girls Tebeosfera
Capítulo2010 Cuerpos de acero, almas de papel. El cuerpo sobrehumano de la ficción televisiva Todos los cuerpos:: el cuerpo en televisión como obsesión hipermoderna
Capítulo2010 De Daleks, Weevils y señores del tiempo. El cuerpo alienígena en el Whoniverse Todos los cuerpos:: el cuerpo en televisión como obsesión hipermoderna
Artículo2010 La imagen del Caos Tebeosfera
Ponencia2010 Masculinidades de ficción televisiva y retroalimentación online. Jóvenes y adolescentes en-red-ados fuera y dentro de Física o química y El internado Comunicación y desarrollo en la era digital. Congreso AE-IC 3, 4 y 5 de febrero de 2010
Artículo2010 Tiras negras: El género negro en las series de prensa estadounidense Tebeosfera: Cultura Gráfica
Artículo2010 Tiras negras: el género negro en las series de prensa estadounidenses (versión actualizada y aumentada) Tebeosfera
Artículo2009 Del Estructuralismo al Cognitivismo: Hacia un Enfoque Cientifista de la Narratología Admira
Ponencia2009 El cómic como soporte del emplazamiento de productos: el caso de las editoriales Marvel y DC Actas del I Congreso Internacional Brand Trends: Valencia, del 18 al 20 de febrero de 2009
Artículo2009 El Horror antes del Horror. Tebeosfera
Capítulo2009 El nuevo Hollywood del joven Brando El método Brando
Capítulo2009 El principio del fin: breve introducción teórica al Apocalipsis The end : el apocalipsis en la pantalla
Capítulo2009 Ficción + Fe = Realidad. Sobre falsos documentales y reality shows Telerrealidad: el mundo tras el cristal
Artículo2009 La fusión de los contrarios sobre falsos documentales y documentales dramatizados Trípodos. Extra
Artículo2009 Retrospectiva de Asia Argento Frame
Libro2009 The end : el apocalipsis en la pantalla The end : el apocalipsis en la pantalla
Artículo2008 "Tropical Malady" (Sud Pralat) de Apichatpong Weerasethakul Frame
Ponencia2008 El cuerpo en la ficción televisiva actual I+C Investigar a comunicación: Investigar la comunicación = Investigar la comunicació = Komunikazio-Ikerketa : Actas y memoria final : Congreso Internacional Fundacional AE-IC, Santiago de Compostela, 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2008
Artículo2008 El sonido en el cine de Apichatpong Weerasethakul Frame
Capítulo2008 Sus películas: As you like it Kenneth Branagh: versión de director
Artículo2008 Teatro, cómics y Shakespeare: Macbeth en viñetas Tebeosfera: Cultura Gráfica
Capítulo2008 Uncle Sam: imagen emblemática y personificación patriótica de Estados Unidos de América Visiones de América: comunicación, mujer e interculturalidad
Capítulo2007 "Star System": la máquina mercadotécnica de Hollywood Cine y publicidad
Capítulo2007 Smallville: Usted creerá que Superman no puede volar La caja lista: televisión norteamericana de culto
Artículo2007 Teatro, comics y Shakespeare: Macbeth en viñetas Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Artículo2006 Crítica en torno a la representación fílmica de la publicidad y el consumo : un caso del cine español Global Media Journal
Artículo2006 El contexto de la historieta Ámbitos: revista internacional de comunicación
Artículo2006 El contexto de la historieta Tebeosfera: Cultura Gráfica
Artículo2006 El significado de la imagen dentro del proceso de la creatividad publicitaria. Reflexiones metodológicas Trípodos. Extra
Ponencia2006 El significado de la imagen dentro del proceso de la creatividad publicitaria. Reflexiones metodológicas Trípodos
Capítulo2006 Una mirada a EC Tebeosfera
Capítulo2005 Spokon: el deporte como género narrativo en el manga Comunicación y deporte: Nuevas perspectivas de análisis
Ponencia2004 Construcción-lectura del cómic digital Arte y nuevas tecnologías: X Congreso de la Asociación Española de Semiótica
Capítulo2004 Historietas de superhéroes y propaganda bélica durante la Segunda Guerra Mundial Propaganda y comunicación: Una aproximación plural
Capítulo2003 El horror como categoría editorial en los "comic books" previos al "Comics Code" El terror en el cómic
Libro2003 El terror en el cómic El terror en el cómic
Capítulo2003 Filtraciones de horror en historietas de prensa y "comic books" clásicos El terror en el cómic
Artículo2003 You can never win: an Analysis of Strips by Spanish Cartoonist Peñarroya International Journal of Comic Art
Artículo2002 ¿Lenguaje? ¿Qué lenguaje? Tebeosfera
Artículo2002 El sujeto efímero: la fotografía como culminación del lugar de la muerte en la imagen popular Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Artículo2002 Entrevista a Carlos Pino Gallardo Tebeosfera
Artículo2002 Ficha: Carlos Pino Tebeosfera
Artículo2002 Kurt Schaffenberger Tebeosfera
Artículo2002 Lecturas y degluciones Tebeosfera
Artículo2002 Pasen, vean y tiemblen. La figura del anfitrión en las historietas de terror Tebeosfera
Artículo2002 Tiras negras: El género negro en las series de prensa estadounidenses Yellow Kid. Estudios sobre la historieta
Ponencia2001 Símbolos y estereotipos: la moral a través de la imagen en el cómic El cómic en el nuevo milenio
Editorial2000 Chicas buenas... pero que muy buenas XENOZOIC TALES
Editorial2000 Los huérfanos de la selva CONAN EL BÁRBARO
Artículo1999 Dossier Alan Moore (1) Dolmen
Artículo1999 Dossier Alan Moore (2) Dolmen
Artículo1999 Dossier Alan Moore (y 3) Dolmen
Artículo1999 El sistema del cómic: texto y contexto REVISTA DE HUMANIDADES. UNED
Artículo1998 De patos y hombres: Carl Barks y Don Rosa Dolmen

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Denominación Agencia financiadora Importe concedido
13/04/2010 14/04/2010 The Graphic Novel and Comic Conference Comics. Cultures & Genres. (PP2010-06-042) Universidad de Sevilla (Local) 600,00 €
15/02/2010 22/03/2010 Estancia. Universidad de Iowa (PP2010-05-008) Universidad de Sevilla (Local) 2.719,90 €
02/06/2009 01/06/2012 Construcción mediática televisiva de la nueva masculinidad en España (CSO2008-04589-E) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional) 28.000,00 €
El colectivo no tiene ningún resultado de investigación asociado