GIATI - Prisma - Unidad de Bibliometría

ANÁLISIS Y TÉCNICA DE LA INFORMACIÓN - HUM-212 (GIATI)

Tipo de colectivo: Grupo de investigación
Estado: Grupo definitivo
Ámbito: Andalucía
Instituciones: Universidad de Sevilla
Fecha de creación: 20/11/1991

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Capítulo2025 Audiencias activas en los grupos de noticias Usenet: albores de distribución en líneas de información sexual Sexo e historia de la comunicación
Artículo2024 Artificial intelligence and disinformation literacy programmes used by European fact-checkers CATALAN JOURNAL OF COMMUNICATION & CULTURAL STUDIES
Artículo2024 Consumo incidental de noticias en Telegram ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Artículo2024 Disinformation and Fact-Checking in the Face of Natural Disasters: A Case Study on Turkey-Syria Earthquakes SOCIETIES
Artículo2024 Emprendimiento y discapacidad: Invisibilidad y desinformación en medios digitales españoles Cuadernos.Info
Capítulo2024 Formación académica especializada para combatir la desinformación que genera la manipulación de voz e imágenes creadas por IA Periodismo y desinformación: manual de aplicación de técnicas digitales para la verificación de noticias en la docencia universitaria
Artículo2024 Inteligencia artificial en la verificación de la información política. Herramientas y tipología Más Poder Local
Ponencia2024 Political Polarity on Twitter During the Covid-19 Pandemic and the Presidential Campaign: The Case of Colombia Smart Innovation, Systems and Technologies
Artículo2024 The Methodology Used by Fact-Checkers. An In-Depth Analysis of Commonly Used Strategies Journalism Practice
Artículo2024 Transferencia como práctica y misión en proyectos de investigación universitarios sobre desinformación El profesional de la información
Artículo2024 Usos y riesgos de la Inteligencia Artificial en las campañas electorales 2023: Encuesta Delphi a expertos estratégicos de Colombia La Revista Icono 14
Artículo2024 X and the discourse of political figures through topic modeling: presidential campaign and COVID-19 in Colombia PALABRA CLAVE
Libro2023 Estrategias del periodismo en la esfera digital: innovación y formación Estrategias del periodismo en la esfera digital: innovación y formación
Capítulo2023 Evaluación de imágenes digitales con neuromarketing para mejorar la experiencia de usuario en el periodismo: «el neuroimaging test» Estrategias del periodismo en la esfera digital: innovación y formación
Capítulo2023 Innovación y formación en periodismo en el ecosistema digital Estrategias del periodismo en la esfera digital: innovación y formación
Capítulo2023 La enseñanza en Periodismo y Comunicación mediante metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa
Artículo2023 Production and distribution of media news on Telegram COMMUNICATION & SOCIETY-SPAIN
Artículo2023 Representación femenina y estereotipos presentes en las series de ficción infantiles SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual
Capítulo2022 Emprendimiento en verificación periodística: fact-checkers hispanos La digitalización en el periodismo: transformación, retos y oportunidades
Artículo2022 Innovación editorial en redes sociales de los verificadores hispanos de la #CoronavirusFactCheck Alliance: contenidos y visión de sus responsables REVISTA LATINA DE COMUNICACION SOCIAL
Artículo2022 Inteligencia artificial en verificadores hispanos de la red IFCN: proyectos innovadores y percepción de expertos y profesionales ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Libro2022 La digitalización en el periodismo: transformación, retos y oportunidades La digitalización en el periodismo: transformación, retos y oportunidades
Capítulo2022 La digitalización y los espacios inmersivos en el periodismo Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación
Artículo2022 Malinformación, cuando la información se convierte en propaganda y en un bien de consumo Textual & Visual Media
Capítulo2022 Mensajería instantánea móvil: Telegram, canal de información Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación
Libro2022 Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación
Capítulo2022 Teletrabajo, inestabilidad y aceleración tecnológica. Efectos secundarios de la pandemia en el periodismo Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación
Artículo2022 Tendencias en la digitalización del periodismo ANALISI-QUADERNS DE COMUNICACIO I CULTURA
Artículo2022 Transformación digital del periodismo. La audiencia como eje central Ámbitos: revista internacional de comunicación
Artículo2022 Transformación digital y audiencia. Tendencias y uso de la inteligencia artificial en medios verificadores Ámbitos: revista internacional de comunicación
Capítulo2022 Transformaciones en el periodismo. Hacia la digitalización La digitalización en el periodismo: transformación, retos y oportunidades
Artículo2021 Activismo social femenino en la esfera pública digital VIVAT ACADEMIA
Capítulo2021 Comunicación interna de los partidos políticos en plataformas de mensajería móvil Periodismo y Comunicación Institucional
Artículo2021 Desinformación y coronavirus: el origen de las fake news en tiempos de pandemia Revista de Ciencias de la Comunicación e Información
Capítulo2021 Dispositivos móviles y mensajería instantánea: Telegram, libertad de expresión y derechos humanos Exégesis sobre comunicación y derechos humanos
Capítulo2021 El teletrabajo llega al Periodismo. Del Periodismo de calle al periodismo de salón Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Capítulo2021 Gobierno de España: comunicación corporativa y gestión de comunidades online Periodismo y Comunicación Institucional
Capítulo2021 Percepción de periodistas y ciudadanos sobre los bulos de la censura en Whatsapp por parte del Gobierno español Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Artículo2021 Periodismo de inmersión y de marca en la información educativa y cultural. El caso de Lab de RTVE Comunicación y Sociedad (Guadalajara)
Capítulo2021 Periodismo emprendedor sobre verificación: casos significativos de habla hispana Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Capítulo2021 Redes sociales para expandir la verificación ante la infodemia: prácticas de los medios hispanos de la International Fact-Checking Network Comunicación en la era postcovid, medios audiovisuales y análisis
Capítulo2021 Saturación de contenido y sobreinformación en la era del periodismo digital Tecnologías que condicionan el periodismo
Artículo2021 Televisión y medioambiente: la cobertura de la Cumbre del Clima de Madrid en los informativos de Antena 3, Telecinco y TVE. Ámbitos: revista internacional de comunicación
Capítulo2021 Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Libro2021 Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Capítulo2020 ¿Ética periodística en Telegram?: Las fake news en la plataforma de mensajería privada Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento
Capítulo2020 Active users and interactive journalism projects Active audiences: empowering citizens' discourse in the hybrid media system
Artículo2020 Conversational bots used in political news from the point of view of the user’s experience: politibot COMMUNICATION & SOCIETY-SPAIN
Artículo2020 El coronavirus a través de los titulares de El Mundo y La Vanguardia Revista de Comunicación y Salud: RCyS
Artículo2020 La experiencia de los usuarios en torno a webdocs, documentales interactivos y orientados a la participación ciudadana. El caso de Las SinSombrero ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Capítulo2020 La interactividad revoluciona la ficción televisiva Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red
Artículo2020 Telegram como herramienta para periodistas: percepción y uso REVISTA DE COMUNICACION-PERU
Artículo2020 Tiempo y Medio Ambiente como ejes noticiosos en los informativos de TVE, Antena 3 y Telecinco Miguel Hernández Communication Journal
Artículo2019 Fake News: desinformación en la era de la sociedad de la información Ámbitos: revista internacional de comunicación
Artículo2019 La comunicación científica en la prensa digital española: radiografía de sus fuentes informativas Communication papers: media literacy and gender studies
Ponencia2019 La interactividad revoluciona la ficción televisiva Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento
Artículo2018 Análisis de la funcionalidad y usabilidad de las visualizaciones de información online de Politibot La Revista Icono 14
Capítulo2018 Brand journalism and personal branding in academia Brand Culture and Identity: Concepts, Methodologies, Tools, and Applications
Artículo2018 La ortografía en televisión. Estudio de los informativos de Antena 3, Telecinco y TVE Miguel Hernández Communication Journal
Divulgación2018 Las blogueras revolucionan el negocio de la moda The Conversation
Capítulo2018 World Wide Web (1990) 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX: imago mundi
Artículo2017 El empleo de métodos Q para la investigación en comunicación: diseño y evaluación de un estudio comparado a escala europea ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Artículo2017 Infotainment and politics: the case of the 2015 and 2016 spanish presidential campaigns REVISTA DE COMUNICACION DE LA SEECI
Capítulo2017 La galería tecnológica en la representación de la plástica de A. Milla Vida y obra de Antonio Milla
Ponencia2017 La receptividad, la armonía musical y su difusión periodística Periodismo y música procesional en Sevilla
Capítulo2017 Las Velás y las Tómbolas en los Medios Gratuitos de la provincia de Sevilla Periodismo, velás y tómbolas en Sevilla
Capítulo2017 Las velás y tómbolas desde los medios impresos-cibernéticos Periodismo, velás y tómbolas en Sevilla
Artículo2017 Los bots como servicio de noticias y de conectividad emocional con las audiencias: El caso de Politibot DOXA COMUNICACION
Artículo2017 Predicción política y Twitter: Elecciones generales de España 2015 Zer: Revista de Estudios de Comunicación
Capítulo2017 Priostazgo y medios desde las hermandades de Gloria Periodismo y priostazgo en Sevilla
Artículo2017 Redes sociales para superar la censura informativa: el caso de China y la revolución de los paraguas Ámbitos: revista internacional de comunicación
Artículo2017 Televisión digital interactiva. Experiencias hacia una comunicación transmedia. Ámbitos: revista internacional de comunicación
Capítulo2016 ¿Nuevos medios, nuevas narrativas? El periodista y la conectividad emocional con la audiencia Nuevos retos para el periodista: innovación, creación y emprendimiento
Artículo2016 "En tu casa o en la mía": la entrevista como infoentretenimiento DOXA COMUNICACION
Capítulo2016 Brand journalism and personal branding in academia Digital Tools for Academic Branding and Self-Promotion
Ponencia2016 Ciudadanos y Web 2.0: las nuevas formas de participación apuestan por la transparencia en la gestión VIII Congreso Internacional de Ciberperiodismo: El impacto de las audiencias en los perfiles profesionales y los contenidos
Libro2016 Comunicación de las empresas del Ibex 35 en las redes sociales: las empresas del selectivo español en el universo digital Comunicación de las empresas del Ibex 35 en las redes sociales: las empresas del selectivo español en el universo digital
Artículo2016 Comunicación empresarial de las empresas del IBEX 35 en Twitter Revista Mediterránea de Comunicación
Artículo2016 Información política y fuentes periodísticas en la prensa impresa y en la nativa digital Communication Papers. Media Literacy and Gender Studies
Ponencia2016 La comunicación corporativa online en las empresas públicas ferroviarias: el caso de España, Francia e Italia De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor
Ponencia2016 Miotv: la televisión interactiva en España se reinventa Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016)
Libro2016 Nuevos retos para el periodista: innovación, creación y emprendimiento Nuevos retos para el periodista: innovación, creación y emprendimiento
Capítulo2016 Profesionalización e información, retos pendientes de la bolsa española Estudios de periodismo político y económico
Capítulo2016 Regularización de la actividad periodística y perfiles profesionales: medios sociales y conectividad 2.0 con la audiencia Nuevos retos para el periodista: innovación, creación y emprendimiento
Ponencia2016 Televisión social y series de ficción americanas, hacia la personalización y una mayor elección en el consumo VIII Congreso Internacional de Ciberperiodismo: El impacto de las audiencias en los perfiles profesionales y los contenidos
Artículo2016 Un escaparate on line para las marcas: los blogs de moda Telos (Madrid): Cuadernos de comunicación e innovación
Capítulo2015 Activismo en la Red y Justicia Social: el poder de la firma online Derechos humanos emergentes y periodismo
Artículo2015 Comunicación institucional online: usos y potencialidades de la web 2.0 en las empresas adscritas al ministerio de fomento de España Estudos do Século XX. Educaçao e democracia
Capítulo2015 El Rocío desde los Medios Radiofónicos Periodismo y Rocío
Artículo2015 Hermandades de Semana Santa y redes sociales. Las nuevas tecnologías al servicio de la Información Pangea: revista de la red academica iberoamericana de comunicación
Artículo2015 Influencias políticas y empresariales en la prensa española. El cambio de dirección en El país REVISTA DE COMUNICACION DE LA SEECI
Artículo2015 La narrativa crossmedia en las producciones de ficción de los grupos Atresmedia y Mediaset España Espéculo: Revista de Estudios Literarios
Artículo2015 Las guías de uso de medios sociales: regularización periodística y calidad informativa ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Artículo2015 Las redes sociales como canal de comunicación de las marcas de moda españolas. El caso de Zara, Mango y El Corte Inglés Index.comunicación
Artículo2015 Medios sociales en el periodismo español: demanda, expectativas y oferta universitaria Cuadernos.Info
Artículo2015 Narrativa transmedia y producción audiovisual integrada: "Morning glory" y "Ciega a citas" Anduli: revista andaluza de ciencias sociales
Artículo2015 Nuevas tecnologías y cambio social. Los yayoflautas se organizan en la red para generar transformaciones sociales Commons: revista de comunicacion y ciudadania digital
Artículo2015 Podemos: el ciberactivismo ciudadano llega a la política europea Dígitos
Artículo2015 Radio y Redes sociales: la interactividad radiofónica en los Morning Shows en España ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Capítulo2015 Redes Sociales y Ciberactivismo: el poder de las plataformas antidesahucio Derechos humanos emergentes y periodismo
Artículo2015 Twitter y la comunicación política ciudadana durante la campaña electoral a la Secretaría General del PSOE Journal of Desing, Innovation and Technology
Artículo2014 Audiencia social: el telespectador comienza a participar en los contenidos televisivos Ámbitos: revista internacional de comunicación
Ponencia2014 El peligro de la socialización de la información: periodismo 3.0 y el tratamiento informativo del accidente ferroviario de Santiago de Compostela Primer Congreso Internacional Infoxicación: mercado de la información y psique : Libro de Actas
Capítulo2014 Las redes 2.0 como herramientas del trabajo de los periodistas: eficacia de las competencias emocionales Periodística y web 2.0 : hacia la construcción de un nuevo modelo: Estudios de Periodística XVII
Artículo2014 Professional profiles 2.0 in Journalism and technological-emotional change in the Spanish university curriculum InterCom: Revista Brasileira de Ciencias da Comunicacao
Capítulo2014 Redes sociales y herramientas 2.0, la nueva ventana indiscreta Periodística y web 2.0 : hacia la construcción de un nuevo modelo: Estudios de Periodística XVII
Artículo2013 ¿Perfiles profesionales 2.0? Una aproximación a la correlación entre la demanda laboral y la formación universitaria ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Artículo2013 A aposta universitária espanhola nas novas figuras profissionais em rede Comunicação & Educação
Ponencia2013 Las dobles titulaciones de grado y los nuevos perfiles profesionales: cambio cognitivo, emocional y tecnológico Sociedad Española de Periodística, XVIII Congreso Internacional [Recurso electrónico]: Los nuevos desafíos del oficio del periodismo
Artículo2013 New media, audience and emotional connectivity [Introduction] Sociedad de la Información, 44, 7-12
Artículo2013 Nuevos medios, nuevos perfiles y conectividad emocional con la audiencia: los periodistas en la praxis profesional CIC-CUADENOS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Capítulo2012 Corpus y Sevilla Sacramental desde los medios impresos Periodismo, corpus y Sevilla sacramental
Capítulo2012 Corpus y Sevilla sacramental desde los medios televisivos Periodismo, corpus y Sevilla sacramental
Capítulo2012 Innovación en la Universidad: política de gestión desde la docencia y la oferta formativa Innovación, educación, periodismo y tecnología en la universidad
Libro2012 Innovación, educación, periodismo y tecnología en la universidad Innovación, educación, periodismo y tecnología en la universidad
Capítulo2012 Innovating education with technological applications Innovación, educación, periodismo y tecnología en la universidad
Capítulo2012 Introducción. La Innovación como base del sistema universitario en España Innovación, educación, periodismo y tecnología en la universidad
Artículo2012 Nuevas figuras profesionales en la Red: un acercamiento a la propuesta educativa por parte de las universidades españolas TecCom Studies: Estudios de Tecnología y Comunicación
Ponencia2012 Twitter y televisión: el nuevo espectador social IV Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0: Bilbao, 12, 13 y 14 de noviembre de 2012 : Actas : Comunicaciones
Ponencia2011 Democracia emocional en los medios sociales. El caso del pueblo egipcio Periodismo político: nuevos retos, nuevas prácticas : actas de las comunicaciones presentadas en el XVII Congreso Internacional de la SEP, 5 y 6 de mayo de 2011, Universidad de Valladolid
Capítulo2011 El periodismo en la cercanía a través de lo local Del vídeo comunitario a la televisión local en Andalucía
Capítulo2011 El vídeo y la tele: desde el despacho a la calle Del vídeo comunitario a la televisión local en Andalucía
Ponencia2011 Evaluación continua y competencias emocionales en la alfabetización mediática y tecnológica Educación mediática & competencia digital: la cultura de la participación
Libro2011 La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional: Unión Europea, América Latina y El Caribe (1999-2010) La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional: Unión Europea, América Latina y El Caribe (1999-2010)
Ponencia2011 Wikileaks y el nuevo ecosistema informativo Periodismo político: nuevos retos, nuevas prácticas : actas de las comunicaciones presentadas en el XVII Congreso Internacional de la SEP, 5 y 6 de mayo de 2011, Universidad de Valladolid
Capítulo2010 La imagen navideña y belenística en Sevilla Medios de comunicación, Navidad y belenismo en Sevilla y provincia
Capítulo2010 La Navidad y los Belenes desde los Medios Impresos Medios de comunicación, Navidad y belenismo en Sevilla y provincia
Ponencia2010 Las competencias emocionales en la alfabetización mediática dentro del entorno universitario: el binomio enseñanza-aprendizaje Alfabetización mediática y culturas digitales
Ponencia2010 Las redes sociales, la información emotiva y la participación especializada Internet como fuente generadora de contenidos especializados: IX Encuentro de profesores de periodismo especializado (pp. 371-387)
Ponencia2010 Medios de comunicación y escuela: educar para la interculturalidad Alfabetización mediática y culturas digitales
Ponencia2010 Redes sociales y herramientas 2.0 en las elecciones presidenciales de Irán Alfabetización mediática y culturas digitales
Ponencia2010 Redes sociales y herramientas 2.0, la nueva ventana indiscreta Hacia la construcción de nuevos modelos de comunicación: II Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0: Azaroak 10, 11, 12 Noviembre
Ponencia2010 Un periodismo más participativo: los medios 2.0 como fuentes de información. El caso de la muerte de Michael Jackson El periodismo digital desde la perspectiva de la investigación universitaria [Recurso electrónico]: XI Congreso de Periodismo Digital, Huesca, España, 11 y 12 de marzo de 2010
Libro2009 Antonio Milla, en los cuadros de sus cuadros: Sala Gonzalo Bilbao, entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2009 Antonio Milla, en los cuadros de sus cuadros: Sala Gonzalo Bilbao, entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2009
Capítulo2009 La gran explosión mediática (1993-2009) Un siglo de información en Sevilla: prensa, radio y televisión, 1909-2009
Capítulo2009 La imagen fotográfica ferial vista por los profesionales Periodismo y Ferias en los municipios de Sevilla
Capítulo2009 Las Ferias de los pueblos desde la percepción fotográfica Periodismo y Ferias en los municipios de Sevilla
Capítulo2009 Las ferias vistas por los medios locales impresos y en red Periodismo y Ferias en los municipios de Sevilla
Capítulo2008 El paradigma del rol identitario-próximo al ciudadano en el nuevo formato: "Tengo una pregunta para usted" de Televisión Española Comunicación, identidad y género
Capítulo2008 El valor de la visualización fotográfica en Prensa: fotoperiodista y ciudadano Periodismo y feria de Sevilla
Capítulo2008 Ellas víctimas, ellos delincuentes. La imagen de los inmigrantes en los medios de comunicación Comunicación, identidad y género
Capítulo2008 La crónica de la Feria de Abril Periodismo y feria de Sevilla
Capítulo2008 La Feria vista desde los medios televisivos Periodismo y feria de Sevilla
Capítulo2008 La fotografía periodística vista por los profesionales Periodismo y feria de Sevilla
Artículo2008 Los límites funcionales sistémicos entre dos ciencias: periodismo y política Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle
Artículo2007 El estado emocional del miedo como paradigma discursivo en el asenso del político desde la receptividad del mensaje ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO
Artículo2007 La emotividad en el mensaje periodístico de la comunicación política: estrategias, canales y análisis receptivos FISEC Estrategias
Artículo2007 La libertad del medio y la construcción de la información próxima en la política Comunicação & Informação
Libro2006 El periodismo emotivo: una aproximación al mensaje televisivo El periodismo emotivo: una aproximación al mensaje televisivo
Libro2006 La profesión veterinaria en la prensa de Sevilla (1905-2006) La profesión veterinaria en la prensa de Sevilla (1905-2006)
Artículo2006 Las relaciones sistémicas en la Ciencia del Periodismo Ámbitos: revista internacional de comunicación
Libro2006 Universidad, periodismo local, medio ambiente y sociedad civil Universidad, periodismo local, medio ambiente y sociedad civil
Capítulo2005 ABC de Sevilla y su renovación tecnológica Las tecnologías periodísticas: desde el ayer al mañana
Artículo2005 El periodismo y las realidades identitarias en la transmedialidad informativa del medio televisivo Véritas (Arequipa)
Capítulo2005 La relación funcional sistémica entre dos ciencias en el medio televisivo: periodismo y psicología Entre la formación y la comunicación
Capítulo2005 Las tecnologías y el periodismo en la televisión: desde el ayer hacia el mañana Las tecnologías periodísticas: desde el ayer al mañana
Libro2004 En torno al postgrado sobre periodismo local en 2003-04 En torno al postgrado sobre periodismo local en 2003-04

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Denominación Agencia financiadora Importe concedido
01/01/2025 31/12/2027 Diseño de Nuevos Formatos Digitales en Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad en el contexto de la Inteligencia Artificial. (DIGIFORM-IA) (SOL2024-31713) Universidad de Sevilla (Local) 40.439,74 €

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Denominación Agencia financiadora Importe concedido
05/06/2023 30/09/2024 Inteligencia artificial, realidad mixta y alfabetización en desinformación. (4853/2017) Inprotur SL (Desconocido)
29/12/2011 28/04/2012 La participación de las mujeres en las asociaciones universitarias, colegios y colectivos profesionales, así como corporaciones de derecho público que las represente. (1397/0549) Unidad para la Igualdad. Universidad de Sevilla (Desconocido)
01/05/2006 31/12/2006 La profesión veterinaria en la prensa de Sevilla (SI-054/06) Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla (Desconocido)
09/06/2003 09/01/2004 La información taurina en la red (SI-072/03) Estudio Informático S.L. (Desconocido)
12/10/2000 08/04/2002 Huelva XX: noticias de un siglo (SI-058/00) Editorial Mediterráneo-Agedime, S.L. (Desconocido)

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Denominación Agencia financiadora Importe concedido
21/05/2010 22/05/2010 XII Congreso de la Sociedad Española de Periodística (SEP): Periodística y web 2.0: hacia la construcción de un modelo. (PP2010-09-025) Universidad de Sevilla (Local) 150,00 €
20/07/2009 31/08/2009 Estancia. Universidad Católica de Santa María (CICA) (PP2009-05-035) Universidad de Sevilla (Local) 2,89 €
25/01/2007 25/07/2007 Observatorio de red científica y tecnológica sobre medios de proximidad. Primera etapa: creación y puesta en red del portal cibernético (OTRI/06-0E02) Universidad de Sevilla(Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) (Local) 3.000,00 €
El colectivo no tiene ningún resultado de investigación asociado