| Capítulo | 2025 |
El profesional docente en las aulas hospitalarias y las necesidades de los escolares hospitalizados
|
Educar y transformar: Una ilusión del presente para el futuro |
| Otros | 2025 |
Hacia una orientación profesional integrada e integradora en la Formación Profesional. Retos y propuestas en el CPIFP Los Viveros (Sevilla). Informe-Técnico
|
|
| Artículo | 2025 |
Transitar desde el sistema educativo al mercado laboral: Un enfoque basado en la educación para el trabajo
|
Márgenes: Revista de Educación de la Universidad de Málaga |
| Artículo | 2024 |
El trabajo decente en el desarrollo de la carrera: Un análisis comparativo de las percepciones de estudiantes universitarios italianos y españoles
|
EDUCACION XX1 |
| Ponencia | 2024 |
Metodología colaborativa para el co-diseño de planes de orientación en el contexto de la Formación Profesional
|
XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa, IV Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE: Libro de Actas, Barcelona 18-21 de junio de 2024 |
| Otros | 2023 |
Co-investigando en Orientación, Co-construyendo en Oportunidades. Proyecto Orienta-2O. Informe técnico
|
|
| Capítulo | 2023 |
Construyendo carreras sostenibles en la universidad: Una aproximación desde la transformación digital y el trabajo decente
|
Libro de resúmenes. I Jornadas internacionales de innovación docente: Innovar: Responsabilidad de todos |
| Capítulo | 2023 |
Construyendo la carrera en la universidad en la transición postpandemia
|
Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa |
| Capítulo | 2023 |
El reto del trabajo decente de jóvenes en escuelas de segunda oportunidad. Construyendo carreras sostenibles a través de la investigación
|
XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: III Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE, Santiago de Compostela, 14-17 de junio de 2022, libro de actas |
| Capítulo | 2023 |
La orientación en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O): un modelo de liderazgo hacia la transformación social
|
Orientación educativa para el cambio y el liderazgo: Bases conceptuales y experiencias profesionales |
| Capítulo | 2023 |
La orientación profesional en la FP: Construyendo orientación desde la investigación colaborativa
|
XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: III Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE, Santiago de Compostela, 14-17 de junio de 2022, libro de actas |
| Capítulo | 2023 |
Los talleres participativos como estrategia de desarrollo profesional en el ámbito local: una propuesta temática con ocho acciones
|
Participación de la infancia: oportunidades para avanzar como comunidad |
| Libro | 2023 |
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)
|
|
| Capítulo | 2023 |
Participación inclusiva de niños, niñas y adolescentes: visiones y retos municipales
|
Participación de la infancia: oportunidades para avanzar como comunidad |
| Artículo | 2022 |
“Laying bricks to build integrated career guidance plans”: Best practices in vocational education and training in Andalusia, Spain
|
FRONTIERS IN PSYCHOLOGY |
| Artículo | 2022 |
Aportaciones de la investigación colaborativa para el co-diseño de planes estratégicos de orientación: El caso de la Formación Profesional Andaluza (FPA)
|
REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION |
| Artículo | 2022 |
Child‐Led Participation: A Scoping Review of Empirical Studies
|
Social Inclusion |
| Capítulo | 2022 |
El sabor de la participación infantil y adolescente: el valor de los espacios performativos hechos de cuerpos y acción
|
Pedagogía de las cosas: quiebras de la educación de hoy |
| Capítulo | 2022 |
Introducción: El Proyecto Orienta-2O. Una manera de coconstruir orientación profesional desde la investigación
|
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social: Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) |
| Capítulo | 2022 |
Juventud en dificultad social: abandono escolar temprano y desempleo entre jóvenes sin cualificación
|
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social: Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) |
| Capítulo | 2022 |
La orientación en la E2O de la Asociación Arrabal-AID
|
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social: Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) |
| Libro | 2022 |
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social: Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)
|
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social: Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) |
| Capítulo | 2022 |
Participación social y cívica del alumnado en la universidad: estudio panorámico
|
Educación y sociedad: Aportaciones de la investigación universitaria a la transformación social |
| Capítulo | 2022 |
Políticas europeas en materia de orientación a lo largo de toda la vida: tendencias y retos actuales
|
Orientación para la construcción de la carrera y justicia social: Una experiencia de investigación-acción en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) |
| Ponencia | 2021 |
El reto de desarrollar la competencia personal y social en la Universidad: Evaluación de una experiencia de innovación docente
|
Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria |
| Artículo | 2021 |
Escenarios de participación de la infancia: oportunidades para la coproducción en los municipios
|
PEDAGOGIA SOCIAL REVISTA INTERUNIVERSITARIA |
| Ponencia | 2021 |
Innovación en la formación de agentes de orientación: Una experienciade formación basada en competencias
|
Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria |
| Ponencia | 2021 |
Orientación para el desarrollo de la carrera en FP: Retos para la intervención con enfoques colaborativos
|
Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria |
| Ponencia | 2021 |
Y ahora, ¿cómo gestionar la transición a la universidad?
|
Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación Universitaria |
| Artículo | 2020 |
Arousing the sound: a field study on the emotional impact on children of arousing sound design and 3D audio spatialization in an audio story
|
FRONTIERS IN PSYCHOLOGY |
| Capítulo | 2020 |
El abandono temprano en formación profesional desde un enfoque de aprendizaje a lo largo de la vida
|
Motivos y factores explicativos del abandono de los estudios: Claves y estrategias para superarlo |
| Capítulo | 2020 |
Innovar en proyectos de educación socio-emocional desde un enfoque de sistemas complejos
|
Teoría de la educación: Docencia e investigación |
| Artículo | 2020 |
Redescubrir lo educativo: nuevas miradas, de Clara Romero Pérez y Tania Mateos Blanco (coordinadoras)
|
Perfiles Educativos |
| Capítulo | 2019 |
El modelo de participación de las familias en la implementación del aprendizaje basado en proyectos en Educación Primaria: Un factor de éxito
|
Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación |
| Capítulo | 2019 |
La inclusión educativa ¿Realidad o ilusión en los centros escolares?: Una aproximación desde la percepción del profesorado de pedagogía terapéutica
|
Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación |
| Capítulo | 2019 |
La teoría de la educación en la formación inicial de educadores: una experiencia práctica con relatos digitales
|
Formar para transformar. Cambio social y profesiones educativas |
| Capítulo | 2019 |
Nuevos retos en educación emocional
|
Redescubrir lo educativo: nuevas miradas : estudios en homenaje a Luis Núñez Cubero |
| Libro | 2019 |
Redescubrir lo educativo: nuevas miradas : estudios en homenaje a Luis Núñez Cubero
|
Redescubrir lo educativo: nuevas miradas : estudios en homenaje a Luis Núñez Cubero |
| Capítulo | 2017 |
Determinar el modelo de acción a través de los paradigmas psicopedagógicos
|
Teoría de la educación: capacitar para la práctica |
| Capítulo | 2017 |
Optimizar la calidad de la práctica educativa en contextos de equidad
|
Teoría de la educación: capacitar para la práctica |
| Artículo | 2017 |
What Works? The Culture of Evidence in University Teaching
|
International Education Studies |
| Ponencia | 2016 |
FROM GROUP WORK TO COOPERATIVE TEAMS: A UNIVERSITY EXPERIENCE IN INITIAL TEACHER TRAINING
|
ICERI2016: 9TH INTERNATIONAL CONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION |
| Capítulo | 2015 |
La cultura emprendedora en el sistema educativo: análisis desde la lógica de la posibilidad
|
Cultura emprendedora y educación |
| Ponencia | 2015 |
TEACHING AS AN AFFECTIVE EXPERIENCE: EDUCATIONAL RELATIONSHIP AND ITS EFFECT ON EMOTIONAL WELLBEING
|
ICERI2015: 8TH INTERNATIONAL CONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION |
| Ponencia | 2014 |
The meaning of employability in the new labour relationships between company-employee: a model of training in companies
|
Procedia Social and Behavioral Sciences |
| Ponencia | 2011 |
Aprendizaje cooperativo y desarrollo de la responsabilidad personal y grupal: una experiencia de innovación docente en la Universidad de Sevilla (España)
|
XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación (2011), |
| Artículo | 2011 |
Narrativa y educación: indagar la experiencia escolar a través de los relatos
|
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria |
| Capítulo | 2009 |
Emociones y sentimientos a través de los relatos: la relación educativa desde el punto de vista del alumnado autóctono e inmigrante
|
Emociones, cultura y educación: una [i.e. un] enfoque interdisciplinar |
| Artículo | 2008 |
La percepción del contexto escolar. Una imagen construida a partir de las experiencias de los alumnos
|
Cuestiones Pedagógicas |
| Ponencia | 2005 |
El papel del profesorado en la gestión educativa de la diversidad cultural
|
Nuevos desafíos en educación |
| Ponencia | 2004 |
Los mecanismos escolares implicados en la construcción de la identidad personal: "las limitaciones de una «visión etnocéntrica"
|
Identidad personal y educacion [Archivo de ordenador]: actas de las III Jornadas Pedagógicas de la Persona |
| Ponencia | 2003 |
La ley de calidad de la educación: equidad e igualdad de oportunidades a debate
|
Kalitatea, ekitatea eta hezkuntza |
| Artículo | 2003 |
Sociedad intercultural, cohesión social y educación: hacia una sociedad pluralista en la Europa del siglo XXI
|
Cuestiones Pedagógicas |