Ver Investigador - - Prisma - Unidad de Bibliometría

Miguel Jesús Bascón Díaz

Profesor Contratado Doctor
mjbascon@us.es
Área de conocimiento: Psicología Básica
Departamento: Psicología Experimental
Grupo: LABORATORIO DE ACTIVIDAD HUMANA (L.A.H.) (HUM-327)
Tipo Año Título Fuente
Artículo2023 “How might we explain what is happening here?” Help offered by PracticumTutors in PreserviceTeacher Education REVISTA DE CONTABILIDAD-SPANISH ACCOUNTING REVIEW
Artículo2023 Collective remembering and future forecasting during the COVID-19 pandemic: how the impact of COVID-19 affected the themes and phenomenology of global and national memories across 15 countries. Memory & cognition
Artículo2023 Learner identity in secondary post-compulsory education students from Areas in Need of Social Transformation: an example of resilience EUROPEAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY OF EDUCATION
Capítulo2022 La prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes, una necesidad urgente: presentación La violencia de género en adolescentes y jóvenes: claves para la prevención
Libro2022 La violencia de género en adolescentes y jóvenes: claves para la prevención La violencia de género en adolescentes y jóvenes: claves para la prevención
Capítulo2022 Sexismo ambivalente y adolescencia: un estudio comparativo entre el ámbito rural y urbano La violencia de género en adolescentes y jóvenes: claves para la prevención
Capítulo2021 Competencia intercultural e identidad profesional en el ámbito de la educación superior: complejidad, retos y horizontes Construyendo identidad(es) en escenarios culturales
Capítulo2021 La (re)construcción narrativa del yo de mujeres en situaciones de dependencia emocional y maltrato: un difícil camino Construyendo identidad(es) en escenarios culturales
Capítulo2021 Recuperación, identidad y narrativas: una aproximación alternativa a la salud Construyendo identidad(es) en escenarios culturales
Capítulo2021 Una estrategia didáctica interactiva para la construcción social y compartida del conocimiento en el aula en el grado de psicología Enseñando con metodologías inclusivas en la universidad: de la teoría a la práctica
Capítulo2021 Una revisión de las metodologías para el análisis de la relación entre cultura e identidad Construyendo identidad(es) en escenarios culturales
Artículo2020 “My tutor doesn’t say that”: the legitimized voices in dialogic reflection on teaching practices Dialogic Pedagogy
Artículo2019 The Reflective Practicum in the Process of Becoming a Teacher: The Tutor's Discursive Support EDUCATION SCIENCES
Capítulo2016 Construyendo relaciones entre la teoría y práctica: Análisis de ayudas del tutor para favorecer la reflexión y construcción del conocimiento Psicología y educación: Presente y futuro
Artículo2016 La competencia cultural como dimensión de identidad profesional: Un estudio cualitativo en profesionales de la salud y profesores de primaria Psicoperspectivas
Artículo2016 Mental health in prisoners. Pre-post analysis of psychosocial intervention with control group of comparison. ANALES DE PSICOLOGIA
Ponencia2015 INTEGRATING PRACTICES AND THEORIES. TUTORS' ASSISTANCE TO JOINT REFLECTION ON PRACTICE AMONG STUDENT TEACHERS ICERI2015: 8TH INTERNATIONAL CONFERENCE OF EDUCATION, RESEARCH AND INNOVATION
Artículo2015 Practicando la argumentación en educación secundaria: el efecto del género Revista de investigación educativa, RIE
Artículo2015 Salud y autorregulación en reclusos.: Estudio comparativo en reclusos sin antecedentes penales Boletín Criminológico
Artículo2014 Adolescencia, género y conflicto. El discurso argumentativo como herramienta de autorregulación Boletín de Psicología
Artículo2014 Autorregulación Discursiva en Reclusos.: Análisis del Tiempo de Condena y de un Curso en Habilidades Sociales y Comunicativas ECLECTA
Artículo2014 Salud psicosocial de cuidadoras familiares y profesionales: asociación con factores sociodemográficos y psicológicos Anuario de Psicología
Artículo2014 Salud psicosocial y autorregulación discursiva en reclusos Boletín de Psicología
Artículo2013 Conflictividad y violencia de género en adolescentes: un estudio discursivo del ajuste psicológico en escenarios socioculturales PRISMA SOCIAL
Artículo2013 Conflictos y violencia de género en la adolescencia: análisis de estrategias discursivas y recursos para la coeducación PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO
Artículo2013 Contents and conversational modes in adolescents. Debating group conflicts and partner violence Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development
Artículo2013 Cuidadoras de familiares dependientes y salud: influencia de la participación en un taller de control de estrés CLINICA Y SALUD
Artículo2013 Indicadores y criterios de calidad de buenas prácticas coeducativas: una propuesta innovadora PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO
Ponencia2012 La construcción de la identidad de género, de la misoginia histórica a las nuevas perspectivas psicológicas de análisis I Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de Actas: 5, 6 y 7 de marzo de 2012.Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla.
Artículo2012 La equidad de género en educación: Análisis y descripción de buenas prácticas educativas REVISTA DE EDUCACION
Capítulo2012 Trabajo y prescripciones sexistas. La brecha de género en escenarios laborales Investigación y género, inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional
Capítulo2011 Conflicto grupal y violencia de pareja en adolescentes: un análisis a través del discurso argumentativo Logros y retos: Actas del III congreso universitario nacional "Investigación y género"
Capítulo2011 Construyendo significados entre profesor y alumnado: una organización proposicional y narrativa del conocimiento Actividad docente en el marco del espacio europeo de educación superior: VI curso-encuentro sobre docencia, 2010
Capítulo2010 Análisis de buenas prácticas coeducativas en el marco del proyecto Teón XXI: un enfoque sociocultural Investigaciones multidisciplinares en género: II Congreso Universitario Nacional
Ponencia2009 Género, adolescencia y conflicto: el discurso argumentativo como acción situada en contexto Investigación y género: avance en las distintas áreas del conocimiento : I Congreso Universitario Andaluz "Investigación y Género : Sevilla, 17 y 18 de junio 2009
Ponencia2008 Género, discurso y argumentación de adolescentes en la resolución de conflictos y dilemas morales Actas del II Symposium Internacional sobre Justicia Juvenil y del I Congreso Europeo sobre Programas de Cumplimiento de Medidas Judiciales para Menores
Artículo2007 Educación, modos de discurso y pensamiento en mujeres: una visión crítica desde la perspectiva sociocultural Investigación en la Escuela
Artículo2006 GÉNERO, DISCURSO Y ARGUMENTACIÓN DE ADOLESCENTES EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ECLECTA
Capítulo2006 Resolución de conflictos y dilemas en adolescentes: Género, discurso y argumentación Convivencia y mediación intercultural
Capítulo2005 La construcción del conocimiento psicológico: un estudio de la interacción y el discurso en las aulas universitarias. La creación y mantenimiento de la intersubjetividad Actas de la I Reunión Científica Internacional sobre Etnografía y Educación: Talavera de la Reina, 12 a 14 de julio de 2004
Ponencia2005 La construcción del conocimiento psicológico: un estudio de la interacción y el discurso en las aulas universitarias. Las fuentes de validación del conocimiento académico Actas de la I Reunión Científica Internacional sobre Etnografía y Educación: Talavera de la Reina, 12 a 14 de julio de 2004

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
30/12/2016 29/06/2021 Investigador/a Desafíos del Yo: Reconstrucción de las Identidades en Situaciones de Desigualdad y Exclusión Social (PSI2016-80112-P) Ministerio de Economía y Competitividad (Nacional)
14/12/2007 01/02/2011 Investigador/a Recuperando el control de nuestras vidas: reconstrucción de identidades y empoderamiento en mujeres víctimas de violencia de género (INVM PR058-07) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Nacional)
13/04/2007 30/06/2010 Investigador/a Teón XXI: Creación de Recursos Online para el Conocimiento y Difusión de la Cultura de Género en la Escuela (P06-HUM-01408) Junta de Andalucía (Plan Andaluz de Investigación) (Autonómico)
13/04/2007 30/06/2010 Contratado Teón XXI: Creación de Recursos Online para el Conocimiento y Difusión de la Cultura de Género en la Escuela (P06-HUM-01408) Junta de Andalucía (Plan Andaluz de Investigación) (Autonómico)
20/11/2003 19/11/2006 Investigador/a Construcción del conocimiento y discurso educativo. Dispositivos semióticos, formas monológicas y dialógicas en la argumentación y la creación de intersubjetividad (BSO2003-03607) Ministerio de Ciencia y Tecnología (Nacional)

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/12/2010 30/11/2011 Investigador/a Estudio sobre mujeres víctimas de violencia de género que renuncian a continuar con el proceso judicial iniciado. (1071/0453) Junta de Andalucía (Consejería para la Igualdad y Bienestar Social) (Desconocido)
30/10/2010 29/01/2011 Investigador/a Estudio del fracaso escolar desde la perspectiva de género. (0950/0420) Konsultoría, Medición y Análisis, S.L.N.E. (Desconocido)
14/05/2010 15/07/2010 Investigador/a Evaluación del Programa de Intervención Reeducativa con Hombres Agresores en Violencia de Género utilizado en la Comunidad Autónoma Andaluza. (0792/0372) Junta de Andalucía (Consejería para la Igualdad y Bienestar Social) (Desconocido)

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
16/03/2009 16/06/2009 Investigador/a FRID@: creación de recursos digitales para la coeducación en infantil y primaria (OTRI/08-FCIE54) Universidad de Sevilla (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) (Local)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado