ACTS_Lab / ASTS_Lab - Prisma - Unidad de Bibliometría

Laboratorio Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad / Art, Science, Technology and Society Lab - HUM-1045 (ACTS_Lab / ASTS_Lab)

Tipo de colectivo: Grupo de investigación
Estado: Grupo definitivo
Ámbito: Andalucía
Instituciones: Universidad de Sevilla
Fecha de creación: 18/03/2020

Investiga en

Tipo Año Título Fuente
Artículo2025 La construcción del ethos en la escuela católica como referente formativo Revista Colombiana de Educación
Artículo2024 ¿Palabras contra la sensibilidad burguesa? Análisis lexicométrico de los manifiestos de arte del siglo XX ESCRITURA E IMAGEN
Artículo2024 “Inclination Towards Innovation”: Deconstructing Neoliberal Educational Discourses from a School Context SOCIETIES
Artículo2024 A inovação educacional entre o bem-estar e o mal-estar do professor: uma revisão sistemática da literatura EDUCACAO
Resumen congreso2024 Association of left atrial strain and exercise capacity among patients with hypertension: a single center study EUROPEAN HEART JOURNAL
Capítulo2024 Didáctica Triádica Integral: una docencia terapéutica transposicional Las prácticas artísticas: un camino para la transformación socio-educativa
Capítulo2024 El arte crítico y su potencial educativo Las prácticas artísticas: un camino para la transformación socio-educativa
Capítulo2024 El flamenco como contenido didáctico en la educación secundaria obligatoria. Percepciones del alumnado tras su abordaje en el aula La intervención socioeducativa: como prisma de la transformación social
Artículo2024 El impacto de los discursos innovadores en la escuela: un estudio de caso Ar@cne. Revista electrónica de Recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales
Capítulo2024 In(h)ertz: La poética de la evasión en la era de la Inteligencia Artificial y el Big Data Arte y ciencia. La inmolación de las células
Artículo2024 La excelencia en la escuela católica según el profesorado en formación: Análisis crítico-discursivo de las memorias de prácticas Discurso & Sociedad
Artículo2024 Singularity and aesthetics of distinction in the discourse of the catholic school Latin-American Journal of Discourse Studies
Capítulo2024 The right to make a living from art: A critical look Building Knowledge: Visions from Education and the Humanities
Artículo2024 Values and discipline in the Catholic school: the discourse of pre-service teachers INTERNATIONAL STUDIES IN CATHOLIC EDUCATION
Artículo2023 Building teachers knowledge and research that support sustainable innovation in education: a study with narratives and autoethnography Cadernos de Educação, Tecnologia e Sociedade
Capítulo2023 De la innovación a la transferencia educativa: la subtitulación como herramienta inclusiva en la formación de formadores Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa
Libro2023 El siglo XX en España: Materiales de estudio El siglo XX en España: Materiales de estudio
Capítulo2023 I Neón Ucrania LGTBIQ Premios Ciudad de Badajoz 2022: 16 escultura 15 pintura 9 fotografía : 11 al 22 de noviembre de 2022 : Museo de la Ciudad Luis de Morales
Ponencia2023 La función social del artista según el argumentario artístico neoliberal Proceedings. 2nd International Congress: Humanities and Knowledge
Artículo2023 Pro-innovation discourses in Geography and History classes. A lexicometric analysis IJERI-INTERNATIONAL JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH AND INNOVATION
Capítulo2023 Psicología cultural y redes sociales: la mediación por artefactos en la(re)creación identitaria Acciones y realidades ante la manipulación social: redes sociales, publicidad y marketing
Artículo2023 Self-Reflection in Teaching: Considerations on the Transformative Potential of Autoethnography Pedagogika
Capítulo2022 Belkitsch: argumentos fenomenológicos en la re-confirmación de la evolución kitsch Investigación y experiencias en educación artística, creatividad y patrimonio cultural
Capítulo2022 Competencias digitales y otras expectativas sobre el profesorado en activo Transformando la educación a través del conocimiento
Artículo2022 Conflicting knowledge paradigms: competence discourse and disciplinary reality in social sciences teaching Social Sciences
Ponencia2022 Desafíos tecnológicos en la escuela actual Actas - I International Congress: Education and Knowledge
Ponencia2022 El docente deseable ante los actuales discursos pro-innovación Actas - I International Congress: Education and Knowledge
Capítulo2022 El uso de las artes plásticas como herramienta metodológica en el desarrollo emocional y empático Aprender innovando. Transferencia del conocimiento en los estudios de historia, artes, arquitectura y diseño
Artículo2022 For a Supernormal Aesthetics of Existence: the Conformation of Identity through Social Networks Boletín de arte
Artículo2022 Innovative methodologies between supply and demand: emergent categories from the Geography and History class HUMAN REVIEW: Revista Internacional de Humanidades
Artículo2022 Lights and shadows of educational technologies. Social sciences teaching as a case study TECHNO REVIEW: Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad
Ponencia2022 Methodological innovations in social sciences teaching. Results of an autoethnographic research CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas
Capítulo2022 Metodología didáctica basada en el desarrollo emocional y empático mediante las artes plásticas Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento
Capítulo2022 Problemas de integración tecnológica en los contextos escolares Transformando la educación a través del conocimiento
Artículo2022 Supernormal stimuli in aesthetic experimentation: porn and belkitsch Valenciana: Estudios de Filosofía y Letras
Artículo2022 Teacher training, research and professional development in a neoliberal school: a transformative experience in social sciences Social Sciences
Artículo2022 Teacher uneasiness and workplace learning in social sciences: towards a critical inquiry from teachers' voices EDUCATION SCIENCES
Ponencia2022 Technology integration in the geography and history class. Emergent categories in a case study CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas
Capítulo2022 Transemocionalidad: teorización de la trascendencia de las emociones mediante su catalización a través de la pantalla Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis
Artículo2021 An inclusive pedagogy in Arts and Humanities university classrooms: what faculty members do ARTS AND HUMANITIES IN HIGHER EDUCATION
Capítulo2021 Autoetnografía como método para investigar la enseñanza innovadora Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: Perspectivas metodológicas
Libro2021 El giro crítico del arte: perspectivas sobre creatividad y contestación El giro crítico del arte: perspectivas sobre creatividad y contestación
Artículo2021 Giving a voice to the best faculty members: benefits of digital resources for the inclusion of all students in Arts and Humanities International Journal of Inclusive Education
Capítulo2021 Innovación y neoliberalismo en la escuela actual Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital
Capítulo2021 La realidad virtual en la enseñanza artística universitaria.: El espacio RV como modelo pedagógico. Enseñando con metodologías inclusivas en la universidad: de la teoría a la práctica
Artículo2021 Technological platforms for inclusive practice at university: a qualitative analysis from the perspective of Spanish faculty members SUSTAINABILITY
Ponencia2021 Toward XAI & human synergies to explain the history of art: the Smart Photobooth project Lecture Notes in Computer Science
Capítulo2020 ¿Seducir para educar? Consideraciones sobre la aplicación acrítica de nuevas metodologías y herramientas educativas Una acción educativa pensada: reflexiones desde la filosofía de la educación
Artículo2020 El dispositivo: una metáfora foucaultiana para la investigación educativa ATHENEA DIGITAL
Artículo2020 El retrato político en la época de su reproductibilidad digital: análisis visual y mediológico de un caso Claridades: revista de filosofía
Artículo2020 Enseñanza y aprendizaje fuera del aula en la formación inicial del profesorado de Ciencias Sociales Enseñanza & Teaching
Capítulo2020 Entre la seducción y el desengaño. Las tecnologías educativas en la clase de Geografía e Historia Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa
Capítulo2020 La clase de ciencias sociales como caso de estudio. Parámetros generales y primeros resultados de una investigación en curso Nuevas tendencias en investigación e innovación en didáctica de la historia, patrimonio cultural y memoria. Proyección educativa
Ponencia2020 La innovación deseada, la posible y la sostenible: Algunas teorías y evidencias Conference proceedings CIVINEDU 2020: 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation September 23-24, 2020
Capítulo2020 Observatorio de medios: Una experiencia de integración tecnológica y educación mediática La tecnología como eje del cambio metodológico
Capítulo2020 Resignificando la cultura escolar desde la perspectiva docente Una acción educativa pensada: reflexiones desde la filosofía de la educación
Capítulo2020 Sobreviviendo a la innovación educativa. Una mirada autoetnográfica Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa
Capítulo2020 Tecnoparadojas en la escuela actual. Una perspectiva docente e investigadora La tecnología como eje del cambio metodológico
Artículo2019 Desmitificar para educar: hacia una didáctica transestética del arte Communiars: Revista de imagen, artes y educación crítica y social
Artículo2019 Innovación didáctica en Historia: un estado de la cuestión en torno a cuatro ejes temáticos. Panta Rei
Capítulo2019 La realidad virtual en la enseñanza artística universitaria: Pedagogías de nuevos discursos Arte, educación y patrimonio del siglo XXI
Libro2019 La seducción de sí: escritos sobre poscontrol La seducción de sí: escritos sobre poscontrol
Ponencia2019 Los retos competenciales de la educación mediática: Reflexiones en torno a los resultados de una investigación-acción Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento
Artículo2019 Neuroestética aplicada o cómo actúa la Teoría de la mente ligada a la presencia de una posible prosodia artística: belkitsch Communiars: Revista de imagen, artes y educación crítica y social
Artículo2019 Neuroestética aplicada o cómo actúa la Teoría de la mente ligada a la presencia de una posible prosodia artística: belkitsch. Communiars: Revista de imagen, artes y educación crítica y social
Capítulo2018 CO-402. Prácticas formativas sobre pedagogía inclusiva en el profesorado universitario: Respuestas a la diversidad funcional en el aula Libro de Actas del 6th International Congress of Educational Sciences and Development
Artículo2018 La obra de arte en la época del "capitalismo artístico" : Argumentos a favor de la transestética EU-topías
Libro2018 Muntadas: on Media Control Muntadas: on Media Control
Capítulo2018 Normativa universitaria y servicios de atención al alumnado con discapacidad Formación del profesorado para una educación inclusiva en la universidad
Ponencia2017 Ajustes razonables para incluir al alumnado con discapacidad en la Universidad Anuario de Psicología
Artículo2017 Artes visuales en Occidente desde la segunda mitad del siglo XX Arte, Individuo y Sociedad
Artículo2017 De lo político en la acción: un diálogo con Esther Ferrer Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte
Artículo2017 Impartir docencia universitaria a través del arte como vía alternativa de conocimiento: Un estudio de campo aplicado en la universidad de Sevilla. Papeles de trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano
Capítulo2017 Posibilidades del arte crítico para el estudio de las tecnologías de lo sensible Actas del Seminario Permanente Pensamiento en Curso
Capítulo2017 Re-evolución de la comunicación digital en las prácticas artísticas de nuestra contemporaneidad Nuevas tecnologías audiovisuales para nuevas narrativas interactivas digitales en la era multidispositivo
Ponencia2017 Workshop "Art therapy for an art therapist" Creative practices for improving health and social inclusion. 5th International Health Humanities Conference, Sevilla 2016 (2017)
Artículo2016 Arte y repolitización urbana: Autores, proyectos y estrategias desde el Mayo Francés hasta el 15-M 452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Ponencia2016 El dispositivo apropiado: Vectores foucaultianos para el estudio del arte crítico Estéticas políticas, políticas estéticas: Libro de resumenes
Ponencia2016 El lugar de la estética en la reflexión mediológica actual Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento
Capítulo2016 El marco conceptual y los enfoques metodológicos El trabajo de fin de grado: teorías y prácticas
Capítulo2016 En torno a the file room de Antoni Muntadas: un ejemplo pionero de ciber-artivismo Move.Net. Actas del I Congreso Internacional Move.Net sobre Movimientos Sociales y TIC
Artículo2016 Historia de vida: la memoria biográfica narrativa en la obra de Miguel Romero Estúdio: artistas sobre outras obras
Capítulo2016 Japón y Duchamp: ¿un encuentro? Japón y "Occidente": El patrimonio cultural como punto de encuentro
Artículo2016 La experiencia transmedial según sus consonancias discursivas Artnodes
Artículo2016 Media sites / Media monuments:: la desmemoria de los lugares en el arte crítico de Muntadas Fedro: revista de estética y teoría de las artes
Ponencia2015 Arte y acción colaborativa como vía de conocimiento, ecología y emprendimiento social. Innovar en la docencia y la investigación Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XI FECIES
Capítulo2015 Disturbios en las fronteras: Una reflexión desde la obra de Antoni Muntadas En los entornos contemporáneos: violencia, huellas y representación
Artículo2015 Fernando Bayona, la construcción fotográfica del gusto bárbaro Estúdio: artistas sobre outras obras
Ponencia2015 Función y emoción en el régimen estético-político del fenómeno viral en Internet Metáforas de la Multitud. III Congreso Internacional Estética y Política.
Capítulo2015 Intermedialidad y artes visuales: una aproximación genealógica en torno a la politicidad de la Vanguardia Nuevos dispositivos enunciativos en la era intermedial
Artículo2015 La ineludible revolución de la mente: reflexiones sobre educación a partir de «el arte de vivir» de Jiddu Krishnamurti Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria
Artículo2015 La tolerancia de la estética de la recepción o el resultado de una exaptación estética: belkitsch Boletín de arte
Artículo2015 Principios estéticos japoneses en la obra de Marcel Duchamp Fedro: revista de estética y teoría de las artes
Artículo2015 Proyectos de microtelevisión en el arte sociotecnológico de Muntadas ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación
Artículo2015 Sentir y educar desde kokoro : una aproximación a la sensibilidad clásica japonesa.. Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa
Libro2015 ZAJ: arte y política en la estética de lo cotidiano ZAJ: arte y política en la estética de lo cotidiano
Artículo2014 An Identity Revolution: Divagaciones (e-)identitarias, periferias andróginas y redes sociales TECHNO REVIEW: Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad
Artículo2013 Santiago Sierra y los sistemas colaborativos de trabajo Estúdio: artistas sobre outras obras
Capítulo2012 Cuadernos para un litógrafo: litografía sobre planchas de aluminio graneado (II) Innovaciones docentes en la Universidad de Sevilla, curso 2002-2003: áreas de arte y humanidades, ciencias exactas y naturales, ciencias de la salud e ingeniería y tecnología
Ponencia2012 El papel de los mediadores en el conocimento, valoración y difusión del arte nuevo I Congreso Internacional "El patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: investigación e innovación"
Capítulo2012 La enseñanza y el Aprendizaje Multidisciplinar Innovaciones docentes en la Universidad de Sevilla, curso 2002-2003: áreas de arte y humanidades, ciencias exactas y naturales, ciencias de la salud e ingeniería y tecnología
Ponencia2012 Medialabs: de lo uno a lo múltiple en la producción del patrimonio en la cultura digital I Congreso Internacional "El patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: investigación e innovación"
Artículo2011 Donde el futuro es pasado: MIT Media LAB: Mujer Emprendedora
Capítulo2010 Media Art/Arte digital: conclusiones Crisis analógica, futuro digital: actas del IV Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad, celebrado del 12 al 29 de noviembre de 2009
Capítulo2008 Cooperación docente interuniversitaria e inclusión de las nuevas técnicas, tecnologías y materiales en el grabado Experiencia de innovación universitaria: curso 2005/2006
Capítulo2008 Copias queer [Diferencia]-in-diferencia : (universidad) arte (sociedad) / [catálogo, edición y coordinación, María Teresa Carrasco Gimena, Manuel Castro Cobos]
Capítulo2008 La dinámica en el dibujo: Nuevas estrategias multidisciplinares de enseñanza Experiencia de innovación universitaria: curso 2005/2006
Capítulo2007 Interrelación disciplinar entre dos materias de la facultad de bellas artes: Segunda fase Experiencia de innovación universitaria: curso 2004-2005
Capítulo2006 Interrelación disciplinar en dos materias de la Facultad de Bellas Artes: primera fase La innovación en la enseñanza superior (I): curso 2003-2004
Ponencia2005 Evolución de noveles en el programa de formación docente: perspectivas de futuro La profesionalización del docente novel en la universidad: II Jornada Andaluza de Profesores Noveles : 25 de octubre de 2002
Ponencia2005 Los ojos de una peana La profesionalización del docente novel en la universidad: II Jornada Andaluza de Profesores Noveles : 25 de octubre de 2002
Ponencia2005 Primer aprendizaje del alumno hacia la coordinación secuencial de la figura en movimiento La profesionalización del docente novel en la universidad: II Jornada Andaluza de Profesores Noveles : 25 de octubre de 2002
Artículo2002 Artistas contemporáneas. Yolanda Spínola: "su sueño". Meridiam (Sevilla)
Ponencia2002 Cuadernos para un litógrafo: litografía sobre planchas de aluminio graneado (I) Asegurar la Calidad en las Universidades: Actas de las III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria
Ponencia2002 El examen, recurso para un aprendizaje valorativo La profesionalización del docente novel en la universidad: II Jornada Andaluza de Profesores Noveles : 25 de octubre de 2002
Capítulo2002 Entornos de aprendizaje virtual para la práctica inclusiva en Educación Superior Transformación digital para una educación inclusiva: libro de actas, 20, 21 y 22 de octubre de 2021
Ponencia2002 La enseñanza y el aprendizaje multidisciplinar. Primera fase Asegurar la Calidad en las Universidades: Actas de las III Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria
Ponencia2002 Programa de equipos docentes para la formación de profesores noveles: memorias Aprendiendo a enseñar en la universidad: septiembre 2001
Ponencia2001 Programas de equipos docentes para la formación de profesores noveles I Jornada de Formación de Profesores Noveles Universitarios (2001)
Ponencia2000 El Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades: situación de la investigación artística Materiales para la calidad: actas de las II Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria : desarrollo de planes de calidad para la universidad
Ponencia2000 El Plan Naicional de Evaluación de la Calidad de las universidades: situación de la investigación artística Materiales para la calidad: actas de las II Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria : desarrollo de planes de calidad para la universidad

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Denominación Agencia financiadora Importe concedido
01/01/2022 31/05/2023 Prácticas docentes inclusivas con tecnologías emergentes (m-learning): diseño, desarrollo y evaluación de un programa de formación para profesorado universitario (US-1381423) Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad (Autonómico) 52.828,00 €
30/12/2016 29/06/2021 Pedagogía Inclusiva en la Universidad: Narrativas del Profesorado (EDU2016-76587-R) Ministerio de Economía y Competitividad (Nacional) 63.041,00 €
01/01/2014 31/12/2017 Caminando Hacia la Inclusión Social y Educativa en la Universidad: Diseño, Desarrollo y Evaluación de un Programa de Formación para el Profesorado (EDU2013-46303-R) Ministerio de Economía y Competitividad (Nacional) 32.670,00 €
01/01/2011 31/12/2014 Barreras y Ayudas que los Estudiantes con Discapacidad Identifican en la Universidad (EDU2010-16264) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional) 50.820,00 €
01/01/2010 31/12/2012 El papel del medialab en la cultura digital: nuevos espacios de creación colaborativa interdisciplinar en el sistema ACTS (arte, ciencia, tecnología, sociedad) (HAR2009-14667) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional) 60.500,00 €

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Denominación Agencia financiadora Importe concedido
22/07/2010 03/10/2010 Estancia. Mit Media Lab (PP2010-05-089) Universidad de Sevilla (Local) 2.828,00 €
El colectivo no tiene ningún resultado de investigación asociado