Artículo | 2025 |
Affinity spaces on a Twitter hashtag for teacher learning
|
GLOBALISATION SOCIETIES AND EDUCATION |
Artículo | 2025 |
Conectados fuera, desconectados dentro. Las redes sociales en la formación inicial docente
|
RIED-REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION A DISTANCIA |
Artículo | 2025 |
Multiplatform ecosystems of professional learning: The case of the #CharlasEducativas
|
JOURNAL OF NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH |
Artículo | 2025 |
Tailored learning paths: faculty training preferences for professional development
|
JOURNAL OF FURTHER AND HIGHER EDUCATION |
Libro | 2024 |
Conectados para aprender: Nuevas tendencias en desarrollo profesional docente
|
Conectados para aprender: Nuevas tendencias en desarrollo profesional docente |
Capítulo | 2024 |
De la tiza al like: motivos de uso de redes sociales en profesores en formación
|
Conectados para aprender: Nuevas tendencias en desarrollo profesional docente |
Artículo | 2024 |
Exploring the motives for using social networks for professional development by Spanish teachers
|
Information and Learning Sciences |
Artículo | 2024 |
How and why teachers use social networks for professional learning
|
Teacher Development |
Artículo | 2024 |
The Hashtag #CharlasEducativas as a Teacher Affinity Space on Twitter
|
Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación |
Ponencia | 2023 |
¿Micro-celebrities o docentes líderes?: análisis de espacios de afinidad docente y transferencia del conocimiento
|
Innovación, investigación y transferencias ante la era de las inteligencias artificiales: Libro de resúmenes del congreso internacional nodos del conocimiento 2023 |
Capítulo | 2023 |
Aprendizaje docente a través de redes sociales. El caso del hashtag #claustrovirtual1
|
XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: III Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE, Santiago de Compostela, 14-17 de junio de 2022, libro de actas |
Capítulo | 2023 |
El desarrollo profesional docente en los tiempos conectados
|
Redes sociales y formación del profesorado |
Artículo | 2023 |
Formadores informales en las redes sociales: nuevas vías para el desarrollo profesional docente
|
ANALISI-QUADERNS DE COMUNICACIO I CULTURA |
Artículo | 2023 |
Los docentes y las redes sociales: usos y motivaciones
|
RED-REVISTA DE EDUCACION A DISTANCIA |
Artículo | 2023 |
Micro-Celebrities or Teacher Leaders? An Analysis of Spanish Educators’ Behaviors on Twitter
|
Electronic Journal of e-Learning |
Artículo | 2023 |
Redes sociais e desenvolvimento profissional docente: novos espaços de formaçao
|
Cadernos de Pesquisa |
Artículo | 2023 |
Redes sociais e desenvolvimento profissional docente: Novos espaços de formação
|
Cadernos de Pesquisa |
Libro | 2023 |
Redes sociales y formación del profesorado
|
Redes sociales y formación del profesorado |
Capítulo | 2023 |
Roles de participación en las redes sociales. Uso de software para el análisis de redes sociales
|
Redes sociales y formación del profesorado |
Capítulo | 2022 |
¿Cómo y para qué utilizan las redes sociales los docentes principiantes?
|
Empezar con buen pie: Experiencias de programas de inducción y acompañamiento a docentes de nuevo ingreso |
Capítulo | 2022 |
Aprendizaje docente a través de redes sociales, el caso del hashtag #claustrovirtual
|
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento |
Capítulo | 2022 |
Cinco años después: análisis retrospectivo de experiencias de inducción de profesores principiantes
|
Empezar con buen pie: Experiencias de programas de inducción y acompañamiento a docentes de nuevo ingreso |
Capítulo | 2022 |
Conversaciones en Twitter en torno al #DUA: ¿Qué dicen los expertos?
|
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento |
Libro | 2022 |
Empezar con buen pie: Experiencias de programas de inducción y acompañamiento a docentes de nuevo ingreso
|
Empezar con buen pie: Experiencias de programas de inducción y acompañamiento a docentes de nuevo ingreso |
Artículo | 2022 |
Espacios de afinidad docente en Twitter: El caso del hashtag #Claustrovirtual
|
RED-REVISTA DE EDUCACION A DISTANCIA |
Artículo | 2021 |
Cinco años después. Análisis retrospectivo de experiencias de inducción de profesores principiantes
|
PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO |
Artículo | 2021 |
Influencers educativos en Twitter. Análisis de hashtags y estructura relacional
|
Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación |
Capítulo | 2020 |
“influencers” educativos: Figuras que determinan la generación de aprendizajes informales a través de la red social Twitter
|
La tecnología como eje del cambio metodológico |
Capítulo | 2018 |
B-Learning como práctica formativa innovadora en el Grado de Educación Infantil: uso y diseño de plataformas como estrategia de enseñanza-aprendizaje
|
Innovación en la práctica educativa |
Capítulo | 2017 |
Los estudiantes universitarios y sus hábitos en el uso de los videojuegos: El caso de los maestros y maestras de educación infantil.
|
Innovación y tecnología en Educación Infantil |
Ponencia | 2016 |
Análisis de la comunicación asíncrona en un programa de inducción para profesorado principiante
|
IV Congresso Internacional TIC e Educação 2016. Digital Technologies & Future School (2016) |
Ponencia | 2016 |
El desarrollo de la Competencia Digital Docente: modelo de evaluación y programa de desarrollo en instituciones educativas
|
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después: Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía [celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid |
Ponencia | 2016 |
Expectativas y realidad de los estudiantes universitarios egresados
|
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después: Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía [celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid |
Ponencia | 2016 |
Hábitos de estudiantes universitarios en el uso de los videojuegos
|
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después: Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía [celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid |
Ponencia | 2016 |
Los diarios como práctica reflexiva en un programa de inducción a la docencia: Inductio en la República Dominicana
|
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después: Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía [celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid |
Ponencia | 2016 |
Videojuegos: las motivaciones entre los universitarios
|
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después: Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía [celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid |