Soy Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.
Mi actividad investigadora se centra en tres líneas de trabajo: Formación del profesorado, atención a la diversidad del alumnado y tecnológica educativa como apoyo a las personas
con necesidades educativas especiales. Formo parte del Grupo de Investigación «Didáctica; análisis tecnológico y cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje» (HUM-390)
(http://grupo.us.es/gidus/) y del Grupo de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla (https://grupotecnologiaeducativa.es/), donde se vienen realizado investigaciones
competitivas de alto nivel. Actualmente soy el director de la Red Latinoamericana de TIC aplicadas a personas con discapacidad (ReLaTICyD) (http://institucional.us.es/relaticyd/) y
Miembro del Consejo Consultivo del Centro de Estudos em Educaçao e Inovaçao (CI&DEI, Portugal) (http://events.ipv.pt/cidei/home/organizacao/). Así mismo, soy miembro nato de la
Cátedra Institucional de Educación en Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EduEmer) (Universidad Pablo de Olavide) (https://www.eduemer.org/miembros-dela-catedra/), evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y asesor de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica ¿ CONICYT, del Gobierno de Chile. Soy investigador principal en 3 proyectos I+D+i y de 3 convenios y contratos. He recibido el VIII premio de Investigación Social aplicada de la Diputación de Sevilla, en colaboración. En el ámbito de las revistas científicas, he publicado artículos en revistas nacionales e internacionales (más de 150 trabajos en revistas indexadas en países europeos: Portugal, Italia, Inglaterra, España; Americanos: United States y Latinoamericanos: Venezuela, Chile, Brasil, México, Colombia, etc.).
En cuanto a la actividad docente he impartido docencia en los tres niveles del sistema educativo, siendo en la actualidad funcionario docente en Primaria y Universidad (en
primaria en excedencia voluntaria), El primer ejercicio profesional en la Educación se produce en 1990 como funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros; entre 1993/1997 ejerzo como miembro de los Equipos de Orientación Educativa (EOE) dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía; y desde 1999 como profesor de la Universidad de Sevilla. La experiencia docente se concreta en tres trienios en enseñanzas no universitarias y cuatro quinquenios de méritos docentes en la Universidad. La docencia se ha centrado siempre en mi área de especialización "La atención a la diversidad del alumnado" y la "Formación del profesorado", como recursos para la mejora educativa. He dirigido 26 tesis doctorales. He impartido cursos de posgrado (doctorado y máster) en universidades de Bolivia, Portugal, México, Paraguay, República Dominicana y Venezuela. Estoy en posesión de 6 diplomas a la Excelencia Docente universitaria y de la Insignia de Oro de la Ciudad de Sevilla en reconocimiento a dicha Excelencia Docente.
En actividades de gestión, he desempeñado los cargos de Coordinador General de Orientación de la Universidad de Sevilla (2008-2013), secretario de la Junta de Personal Docente e Investigador de Universidad de Sevilla (2006-2015) y Director del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla (2017-2021).
Soy Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.
Mi actividad investigadora se centra en tres líneas de trabajo: Formación del profesorado, atención a la diversidad del alumnado y tecnológica educativa como apoyo a las personas
con necesidades educativas especiales. Formo parte del Grupo de Investigación «Didáctica; análisis tecnológico y cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje» (HUM-390)
(http://grupo.us.es/gidus/) y del Grupo de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla (https://grupotecnologiaeducativa.es/), donde se vienen realizado investigaciones
competitivas de alto nivel. Actualmente soy el director de la Red Latinoamericana de TIC aplicadas a personas con discapacidad (ReLaTICyD) (http://institucional.us.es/relaticyd/) y
Miembro del Consejo Consultivo del Centro de Estudos em Educaçao e Inovaçao (CI&DEI, Portugal) (http://events.ipv.pt/cidei/home/organizacao/). Así mismo, soy miembro nato de la
Cátedra Institucional de Educación en Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EduEmer) (Universidad Pablo de Olavide) (https://www.eduemer.org/miembros-dela-catedra/), evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y asesor de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica ¿ CONICYT, del Gobierno de Chile. Soy investigador principal en 3 proyectos I+D+i y de 3 convenios y contratos. He recibido el VIII premio de Investigación Social aplicada de la Diputación de Sevilla, en colaboración. En el ámbito de las revistas científicas, he publicado artículos en revistas nacionales e internacionales (más de 150 trabajos en revistas indexadas en países europeos: Portugal, Italia, Inglaterra, España; Americanos: United States y Latinoamericanos: Venezuela, Chile, Brasil, México, Colombia, etc.).
En cuanto a la actividad docente he impartido docencia en los tres niveles del sistema educativo, siendo en la actualidad funcionario docente en Primaria y Universidad (en
primaria en excedencia voluntaria), El primer ejercicio profesional en la Educación se produce en 1990 como funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros; entre 1993/1997 ejerzo como miembro de los Equipos de Orientación Educativa (EOE) dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía; y desde 1999 como profesor de la Universidad de Sevilla. La experiencia docente se concreta en tres trienios en enseñanzas no universitarias y cuatro quinquenios de méritos docentes en la Universidad. La docencia se ha centrado siempre en mi área de especialización "La atención a la diversidad del alumnado" y la "Formación del profesorado", como recursos para la mejora educativa. He dirigido 26 tesis doctorales. He impartido cursos de posgrado (doctorado y máster) en universidades de Bolivia, Portugal, México, Paraguay, República Dominicana y Venezuela. Estoy en posesión de 6 diplomas a la Excelencia Docente universitaria y de la Insignia de Oro de la Ciudad de Sevilla en reconocimiento a dicha Excelencia Docente.
En actividades de gestión, he desempeñado los cargos de Coordinador General de Orientación de la Universidad de Sevilla (2008-2013), secretario de la Junta de Personal Docente e Investigador de Universidad de Sevilla (2006-2015) y Director del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla (2017-2021).